Lugar tradicional de Bogotá, donde antes se disfrutaba del toreo, ahora es solo un lugar emblemático y abandonado, aunque seguirá siendo de exquisita arquitectura.
Bello lugar para caminar y compartir en familia, buenos restaurantes típicos Colombianos, hay librerías, esta el planetario entre otros!
Un lugar maravilloso, que a pesar de su pasado para unos de entretenimiento y para otros de muerte, hace parte de nuestra ciudad, y de nuestra maravillosa historia, que hay que hacerla propia para que no se pierda como lo están haciendo con muchas zonas del centro, por decir el barrio San Bernardo, en la calle 6 entre carreras 1 hasta la 6 que ya no existe
Hermoso lugar arquitectónico mas no por su significado para la élite bogotana que disfruta de matar inocentes animales. Buen punto de referencia en lo ARQUITECTÓNICO !!😉
Lugar icónico de Bogotá dónde se realizaron muchas corridas de toros. Ubicado cerca al parque de la independencia, al planetario distrital, Museo nacional, Museo de arte moderno y torre Colpatris. Es decir que si estás de turismo debes visitar todos estos sitios juntos.
Un lugar icónico y de tradición bogotana. Ya no se utiliza tanto para lo que fue concebido pero algunos buenos conciertos se han celebrado aquí
Hermoso lugar! Lástima no pudimos entrar, pero desde afuera muy lindo para tomarse fotos
Interesante construcción, recuerdo de una época olvidable, hoy monumento al abandono...
Chevere, gracias e icono de la ciudad, cerca a la torre Colpatria
Es un lugar que actualmente pretende promocionar más eventos culturales y familiares, dejando de lado un poco aquello de las corridas de toros, aunque para aquellos que aún asisten a corridas de toros, todavía siguen presentando ese tipo de espectáculo. Le pongo dos estrellas por que personalmente no me gusta que la plaza se preste para corridas de toros, sin embargo valoro el hecho de que tengan en cuenta otro tipo de espectáculos para sacarle provecho a ese escenario.
Pars mi es un monumento a la crueldad con los animales. Sería bueno que lo convirtieran en un escenario deportivo o de eventos. Aportaría más a la ciudad
Aunque no estoy de acuerdo con las corridas de toros, no se puede negar que este es uno de los simbolos arquitectonicos de Bogotá y su diseño es muy bonito. Esta ubicado justo en frente de el planetario y al lado del parque de La Independencia. Ademas de relizar corridas de toros, tambien se realizan eventos musicales y culturales. En mi opinion es un sitio importante para visitar en Bogotá.
Es un sitio arquitectonicamente majestuoso en el de teo de Bogotá. Hace parte de el parque de la independencia.
Una pena que el lugar este cerrado, la arquitectura es increíble y es una plaza bellísima
Lindo para dar un paseo a gusto
No soy amantes de los toros pero la plaza es imponente arquitectura
Excelente lugar para conocer queda al lado del planetario.
Es bonito pero es muy solo x hay
Es un lugar muy bonito con un parque y museo al lado
Un icono arquitectónico de mampostería que es abrazado por las torres del parque
Hermoso, un lugar histórico muy vacano
Un lugar para la cultura, y la tauromaquia no es cultura
La Plaza de Toros de Santamaría de Bogotá, se encuentra ubicada en el sector de San Diego, en la zona oriental del Centro Internacional. Cuenta con una capacidad de 14.500 espectadores, fue construida en 1931. Fue propuesta como Monumento Nacional de Colombia a través de la resolución 3 del 12 de marzo de 1982 y declarada como tal por el decreto 2390 del 26 de septiembre de 1984.
Ahí queda una tienda de 1 y para todos, buena atención y cerca central
Plaza vieja, mal mantenida, nada interesante
QUE TRISTEZA LO ABANDONADA LA PLAZA DE TOROS DE SANTAMARIA,RELIQUIA Y PATRIMONIO DE BOGOTÁ.
Deberian aprovechar este escenario para fines recreativos
Es muy bonita la arquitectura.
Es bellísima ver que este espacio sea un escenario de paz y reconciliación.
Lugar importante en la ciudad. No deje de ir si viene como turista.
Bello templo Arquitectónico malos recuerdos de tortura.
Muy linda excelente arquitectura
Deben reactivar la temporada taurina se hizo fue para eso
La Plaza de toros de Bogota esta declarada como monumento Naciona.Ubicada en el sector de San Diego al lado del planetario Distrital.
En un sitio tan original y bonito, como es posible que lo estén dejando abandonado.
Sitio turístico, aunque hace un tiempo no abre sus puertas.
Y es cultura y para mis amigos animalistas el Toro de Lidia no sufre en comparación con el ganado que nos comemos.El siguiente es el itinerario que una Res hace desde el momento en que se decide que va a ser consumido en Bogotá.1. Estrés al ser arriado al Corral de 10 m x 10 m (1 hora).2. Separación de la res (entre 100..a 150 reses, se separa a zurriago y golpes) que va hacer subida al camión.. (1 a 2 horas).3. Estrés máximo al ser transportado a la plaza de feria (4 a 5 horas).4. Estrés en la plaza para ser vendido (1 a 2 días sin consumo de comida y poca agua).5. Estrés máximo en el Transporte a Bogotá (mínimo 6 a 8 horas).6. Desembarque y estrés en los corrales del matadero en Bogotá (1 a 2 días con poca agua y carencia total de alimento).7. Estrés máximo en el Sacrificio bien sea por martillo o choque eléctrico.EL TORO DE LIDIA es transportado y es encerrado en condiciones aceptables y entiendo que la corrida no dura más de 1 hora.
La plaza fue construida en 1931 y es un monumento nacional ubicada en el barrio de San Diego cuenta con una capacidad para 14.500 espectadores.Se destaca su arquitectura y entorno seguro, siempre hay vigilancia alrededor.Celebran la temporada taurina que van de Enero a Marzo ya que para eso fue construida en un principio, aunque también se han desarrollado eventos políticos y espectáculos musicales
Icono arquitectónico de la capital y de la historia contemporanea de Bogotá. A mi parecer excelente lugar
Pésimo lugar en donde publican el asesinato de animales. No lo veo como deporte o entretenimiento. La arquitectura espectacular pero se podría usar para otros fines. Ojalá alguna autoridad con Visión pueda sacar provecho para realizar otro tipo de espectáculos no deberíamos usarlo como coliseo para la matanza. Si quieren ver sangre vayan a un frigorífico.
Deben demoler ese monumento a la tortura.
Es muy bonito el sitio
Hermosa Plaza... pero que triste verla abandonada...
La Plaza de Toros de Santamaría de Bogotá, se encuentra ubicada en el sector de San Diego, en la zona oriental del Centro Internacional. Cuenta con una capacidad de 14.500 espectadores, fue construida en 1931. Fue propuesta como Monumento Nacional de Colombia a través de la resolución 3 del 12 de marzo de 1982 y declarada como tal por el decreto 2390 del 26 de septiembre de 1984.
Sus puertas cerradas :3
El edificio es muy interesante
Buen lugar para visitar buena gastronomía y muy rico para caminar por los alrededores
Buen atardecer, es fresco, tranquilo, buen clima para pasar una tarde muy rica. Lo recomiendo para ir a descansar, caminar o solamente respirar, al medio dia o en horas de la tarde me parace un lugar tranquilo para leer un libro y relajarsebuena tranquilidad con arbolitos y se respira antigüedad hermosa arquitectura
La vi desde afuera y me gustó porque está rodeada de vegetación y de las Torres del Parque. Últimamente es un lugar de protestas en contra de las corridas de toros. De día, es seguro. No así en la noche.
Me encanta el parque de la colina
Hay mucha seguridad privada entonces bien
Use el parqueadero público que se encuentra al lado de la plaza.
Lo que antes fue una plaza de toros, hoy día se ha convertido en uno de los elefantes blancos de los proyectos abandonados por el gobierno. Lo que habría sido antes una parada turística, ahora es una construcción sin mucho encanto a la que no se le permite la entrada al público. Sin embargo, está ubicada a tan sólo unos metros de el planetario de Bogotá, lugar que merece la pena ser visitado si está pasando por la ciudad.
Es una plaza de arquitectura en ladrillo donde se ejecutan eventos taurinos, esta ubicada al oriente de Bogotá en el sector de san diego, su temperatura es fría, no tiene techo alguno, cuenta con un parqueadeo abierto en la parte frontal se puede llegar a pie y colinda por el sur con el planetario de Bogotá.
Recomendada cuando es utilizada para eventos culturales como teatro o conciertos. Para esos eventos todo el tema de tiendas de alimentos es muy informal.Su estructura circular de 360 grados brinda opciones para espectáculos creativos.
Un lugar histórico y genial
Emblemática plaza en el centro de Bogotá. Increíble arquitectura mudejar y muy buenos restaurantes alrededor. Cinco en todo. En ocasiones falla la logística de ingreso para eventos masivos por el mal diseño de los anillos de seguridad. Pero la plaza suntuosa.
Desafortunadamente sigue siendo un lugar para uno de los eventos que agrupa personas que disfrutan de la burla, tortura y maltrato animal, con toros y caballos, la fuerza pública se dispone para respaldar a los asistentes de este bárbaro espectáculo, incompatible con conceptos de paz, evolución y respeto.
Como lugar que hace parte de la arquitectura del centro de Bogotá es un lugar muy bonito. No estoy de acuerdo con la tauromaquia pero este lugar se puede usar para muchos otros deportes y espectaculos que la capital merece. Hace parte de la historia de la capital.
La arquitectura del lugar es sin dudas hermosa, pero lo lamentable es que aun se masacren animales en las corridas que aun se presentan allí, deberían ya prohibirlas como se hizo en Barcelona España, donde remodelaron una plaza de toros convirtiéndola en centro comercial, o usarla para presentar otro tipo de espectáculos.
La plaza de toros aunque no esté de acuerdo con la.temporada taurina me parece interesante que en la actualidad se esté.prestando para otros eventos como muare en la temporada de teatro, ya que tiene buena logística un espacio ideal para las.obras de teatro y es ideal para asistir en familia, además tiene parques aunque los asientos son un poco incómodos para pasar mucho tiempo sentado, otra de las ventajas que tiene la plaza es la ubicación ya que está cerca de el centro el planetario algunos museos de la ciudad.
Aunque es un lugar histórico arquitectónicamente hablando. Se utiliza para un evento donde el sufrimiento de un ser vivo con los mismos derechos que nosotros es diversión para un grupo de personas sin corazón ni respeto.Este espacio se podria utilizar y reformar para una institucion educativa universitaria que este necesitando nuevos predios... como la ucmc que se encuentra a una cuadra de la plaza.