La casa Terracota está dentro de Villa de Leyva, realmente un excelente lugar para comerzar el tour es este bello lugar.Se puede llegar caminando o en transporte público con un servicio de taxi por el valor de la carrera mínima.Para ingresar al lugar se debe pagar 25.000 pesos por persona y en época de pandemia se requiere carné de vacuna - COVID 19.Al ingresar nos encontramos con una buena organización, servicio de guías que cuenta la historia de la creación de la casa, cafetería y códigos QR que presentan audios del arquitecto de esta obra contando anécdotas que ilustran la creación de la obra.
Una obra de de arte contemporáneo, simplemente majestuoso una estructura construida hace ya 25 años a base de barro! Su arquitectura espectacular 😍😍😍 quede gratamente sorprendido el poder conocer de cerca esta maravilla creada por el hombre!! De interés la entrada es de lunes a viernes 20 y 25 mil pesos los fines de semana por persona, dentro del lugar hay un guía que explica de manera correcta todo al respecto de la casa! Super recomendado!
Que lugar tan bello de ver y visitar. Me gustó mucho la experiencia de visitarlo, conocerlo y ver el gran trabajo con que se ha hecho la casa.Diseño particular pero muy bello.Altamente recomendado
Es un lugar que realmente vale la pena visitar. Por pandemia no se permite el ingreso a la casa por lo que me parece que deberían cobrar menos pero igual vale la pena.Es una casa construida en su totalidad en barro donde el arquitecto tuvo que diseñar y construir su propio horno para quemar el barro.
Muy costosa la entrada, se paga y no dejan ingresar a la casa como anteriormente. La verdad me parece un la perdida pagar $30.000 para lo que ofrecen. No recomiendo este lugar, muy linda la casa, pero para el servicio que ofrece me parece que es excesivo el costo.
Toda una obra de arquitectura y arte! Vale la pena visitarla, aunque por temas de bioseguridad no se permite el ingreso, se puede apreciar la casa desde afuera y la guías ofrecen información muy completa sobre la historia alrededor del proceso de construcción.
Es bonito, muy fotografiable, pero no se puede entrar a la casa por lo que las entradas me parecen muy costosas. Veo que hace 2 años estaban aprox en 10.000 (y se podía entrar), y ahora están en 25.000.
Lindo. Lástima no pudimos entrar por bioseguridad. Solo recorrido exterior, pero igual muy bonito lugar.
El lugar es muy bonito y es curioso ver una casa hecha en sólo cerámica y su particular forma. Tienes múltiples esculturas y grandes campos y espacios, además, se puede ingresar al interior y explorar cada rincón. El punto es que no hay nadie que le explique a los turistas como y por que fue hecha y por esa falta de atención y explicación muchas personas quedan con un sin sabor.
Es muy bonito ya que no es solo la casa sino lo que esta en su contorno, la entrada a la casa es de $10.000 para básicamente entrar y mirar a libertad. Hay donde parquear tanto cerca a la casa como a los alrededores para autos y motos. El de moto el cobro a hoy fue de $3.000. Lastimosamente cuando haya tantas personas no se disfruta para nada el recorrer la casa, para este caso procurar ir en temporada baja.
La historia de la casa es muy interesante y divertida. Los guías lo explican muy bien. Por tema de pandemia no esta abierta al público el interior lo cual hubiera sido increíble porque desde el exterior así se ve.
En estos momentos no se permite la entrada a los interiores de la casa, lo que hace que la visita sea un poco costosa. Los guías son agradables, pero hace falta la experiencia dentro de la casa.
En Tierracota por mirar la casa por fuera le cobran a cada Persona $30.000 y le dicen a uno que si la quiere ver por dentro , entre a internet y la vea con un vídeo , para mí concepto entonces que cobren la mitad por verla porque todo a medias lastima ese dinero porque éramos 10 personas se pagó $300.000 para ver la casa de barro solo por fuera que robó , que porque el dueño el ingeniero no quiere que se la miren por dentro que porque le dañan las cosas , entonces no la ponga como negocio un museo para ver porque el si está recogiendo el dinero tu no le quiere meter mantenimiento
Preciosa, lugar a visitar 100% recomendable si pasas por Villa de Leyva.Es toda hecha de barro y arcilla!Y es como un pequeño museo por dentro!La entrada a fecha de 25/01/20 nos costó 15,000 pesos p/p .Había visto que en algún lugar eran 8,000. cuidado con esto aunque una vez que entras te olvidas de que si te han cobrado más por ser turista!Eso sí lo disfrutas mucho.Aunque tampoco es mucho dinero! Es más bien que veáis un precio y luego te cobren otro.
La entrada es muy costosa desde mi punto de vista, 25mil pesos solo para un pequeño recorrido, ( fuimos 5 personas y duramos menso de 20 minutos osea 125mil pesos) de resto la casa en barro muy linda
El costo es exagerado. En tan solo 1 año y medio ha subido 20.000 pesos.Adicionalmente ya no se puede ingresar a la casa, el verdadero atractivo.Con todo esto hay que decir que ya no es buen plan volver
En general, es un buen lugar. Los detalles son únicos y la casa por si misma también. Si bien concuerdo que el valor de la entrada es alto (5 USD aprox) vale la pena, ya que en ninguna otra parte encontrarás una casa hecha en barro, de esa magnitud y con tanta historia.Me fui caminando desde la Plaza Principal de Villa de Leyva y no se me hizo lejos, son 15 minutos aprox. La vista es espectacular.
Es un lugar típico cuando vistas Villa de Leyva, la entrada es un poco costosa a mi gusto, 15 mil adultos y 8 los niños, lo bueno es que se puede pagar con tarjeta o efectivo.En cuanto al traslado, puede ser en un tour (que no vale la pena), puedes arrendar una bicicleta, tomar un taxi, caballo o caminar hasta allá (de esta manera llegué a la casa y no es tanto la verdad, además el camino es muy lindo).La casa en sí, no es muy grande y es algo extraña su arquitectura y diseños, me imagino que Mendoza, se basó en la película Beetlejuice. No les tomará más de 20 minutos recorrerla.
El sitio es lindo. Por bioseguridad no permiten el acceso a la casa. El recorrido es por fuera de la casa y para conocerla toca con código QR. El acceso le incrementaron por persona son 25.000. Me parece caro para no poder entrar.
Saludos viajeros !! Esta casa está ubicada a las afueras de la ciudad de Villa de Leiva !! se puede llegar a pie, en vehículo o tomar un servicio de caballo !! Para poder entrar hay que cancelar 10,000 pesos para adultos o 5.000 pesos para niños !! Y tiene parqueadero para vehículos !! vale la pena ingresar !! es un sitio diferente y extraño !! el servicio incluye un guía y narran toda la historia desde que empezó la construcción de la casa hace 20 años !! la casa de terracota tiene tres plantas !! Es bastante grande y tiene una arquitectura bastante futurista al estilo Star Wars !! el recorrido se demoró unos 15 minutos !! Es recomendable llevar bastante bloqueador solar y alguna bebida !! además de tenis muy cómodos !! Saludos !!
Magnífico lugar, se puede llegar caminando desde el pueblo y solo tardas 15 minutos!! La entrada cuesta 10 mil por persona y tienes acceso a toda la casa por todo el tiempo que quieras!! Es una muy buena construcción, adornada coloridamente, y tiene muchas esculturas de diferentes tamaños!! Son varios niveles, en el nivel más alto se tiene una magnífica vista del lugar!! Depende del clima, pero en días soleados se puede andar con ropa cómodo!! Al lado tiene un pequeño puesto de debidas y helados y servicio de baños!! Muy recomendado...!!!
Ubicado a 5 mnts del centro de Villa de Leyva en carro. Sencillamente espectacular. Una casa construida en barro cocido... bastamte concurrido por propios y extraños, los turistas extranjeros maravillados. Tiene espacios amplios incluido parqueaderos se paga la entrada y varía según la temporada. Hay guias que explican todo el proceso de construccion. Recomendado para la familia y niños... se debe tener precaución en la parte superior de las terrazas ya que no hay barandas para sostenerse...
Hermosa casa construida según el entorno con arcilla, es la más grande del mundo en cerámica, combinada con mosaicos de colores más que todo en sus baños , con esculturas de animales que encuentras en toda la casa, construida por el arquitecto ceramista Octavio Mendoza Morales , con tierra cocida que combina los cuatro elementos tierra, aire, agua y fuego, vale la pena pagar la entrada para ver como se puede dejar que la imaginación vuele en ese hermoso entorno.
Espectacular la casa. Los guías muy amables y divertidos. Siento que la entrada es un poco costosa al no tener un recorrido completo (dentro de la casa) por cuestiones de Covid, y entiendo que hay códigos QR por toda la casa para ver un recorrido virtual en cámara 360 pero eso lo puedo hacer desde mi casa.
Me encantó este lugar. Aquí puedes salir de la rutina, tienes que ser una persona muy detallista ya que cada vez que cambies la mirada vas a encontrar algo diferente y muy meticulosamente ubicado para impresionar al visitante. Me gusto mucho como el diseñador hizo para darle vida a materiales reciclables. La casa está creada a partir de los 4 elemento, tierra, aire, agua y fuego. Sin lugar a dudas aquí podrás salir del estrés de la ciudad y podrás distraer tu mente con este desborde de creatividad. Recomiendo mucho que lo visiten. La entrada por persona tiene un valor de 15.000 pesos colombianos. Vale la pena la inversión. Agradezco tu like ya que me motiva a seguir compartiendo contenido. 👍
Que experiencia tan maravillosa es visitar esta casa porque es algo fantástico, salido de la realidad, la casa es una belleza y uno no sabe si es un juego, una alternativa ecológica o un suelo infantil hecho realidad. Es my fresca y ventilado, es ina maravilla arquitectónica que vale la pena visitar.
Es un lugar agradable para conocer, buen y poco usual diseño. Es bastante llamativo y se evidencia que tuvo bastante trabajo. El acceso al interior aún está prohibido, dejan algunas ventanas abiertas para que puedas observar. Sólo se permite el recorrido por el exterior y acceso a las zonas comunes como jardín y un pequeño lago. Entrada día lunes para adultos tiene un costo de 20 mil. Llegar desde villa de Leiva a la casa no te llevará más de 20 minutos a un paso moderado. Falta un poco de señalización en cuanto al camino, pero con una aplicación no lo necesitas.
Muy creativa, diseño con elementos naturales y una distribución excelente. El arquitecto pensó en muchos detalles interesantes y útiles. El método de construcción muy ingenioso y las lámparas, ornamentación, muebles, aprovechamiento de la energía muy bien pensadas. Vale la pena conocerla con orientación de la guía.
Es un sitio que merece la pena visitar. Entrar en ella es conectar con la fantasía del artista. Mezcla la flora y la fauna dándole su toque original a todos los detalles, pasamanos, ventanas, puertas, lámparas, etc. Así como optimización de la luz natural en todas sus estancias. 14 años de construcción han hecho posible esta maravilla de casa. Visita recomendada.
El sitio me pareció un poco descuidado, no permiten el ingreso a la casa, lo cual le resta valor y experiencia. No ofrecen venta de bebidas o alimentos, a parte de eso las entadas los fines de semana son costosas para el servicio que se ofrece.
La casa terracota es un sitio increíble, es la cerámica más grande del mundo!! Creada por una mente ingeniosa y creativa, hecha durante 15 años, parte por parte. Puede considerarse un monumento arquitectónico que busca promover y preservar la cultura artesanal colombiana. El señor Octavio Mendoza Morales logra combinar los cuatro elementos en este sitio (personalmente agregaría un quinto, el sitio tiene una energía propia en si misma). Este lugar es mágico y hermoso. Recuerdo que la entrada a la casa cuesta 10.000 y hay donde parquear. Puedes entrar y mirar a tu gusto, te puedes sentar donde quieras, puedes usar instrumentos de la cocina para tus fotos, respetando claramente en no ir a alterar la estética del sitio. He ido en temporada baja por lo tanto me goce toda la casa como pude, no te dan ganas de salir del sitio.
Un robo!!! 30.000 pesos y no se puede entrar a la casa. Es mucho dinero para ir y ver unos jardines. La ultima vez que entre era a 10.000. Esta bien que quieran recuperar algo luego de la pandemia, pero se pasan.
Una increíble y exclusiva casa recreativa con una larga historia, desde sus orígenes hasta la fecha actual.Es una excelente casa construida en barro que, con procesos de secado con hornos, terminó siendo una una casa de terracota. Es increíble todo el diseño y/o estructura que Octavio Mendoza realizó para tener una casa auténtica y única en el mundo.Casa emblemática de Villa de Leyva para turistas... ¡Una maravilla completa!
Este lugar es mágico, dwntro de la casa se tienes minusculo viviendo entre una artesania. El diseño de la casa es espectacular y el lugar es espectacular para tomar fotos, por el contraste del hermoso cielo de Villa de Leyva.Puede ir con familia o pareja, cuenta con parqueadero y queda muy cerca del pueblo (Villa de Leyva).El recorrido puede durar 30 minutos pero ppr los detalles y lo bonito muy seguralente se vas a tomar fotos puedes durar más.
Es un lugar muy turístico de Villa de Leyva, es la casa de cerámica más grande del mundo es muy divertida tiene muchas esculturas y habitaciones diferentes, es ideal para ir en familia o con los amigos y pasar un ratico diferente. No es para pasar todo el día pero si es un lugar que no se deben perder
Está casa es realmente una estructura diferente, desde el material con el que fue construido, el tiempo que tomó para construirla, la historia qué hay detrás, su estilo. Es definitivamente un icono de Villa De Leyva que vale la pena conocer.La entrada cuesta 10.000 si quieres entrar y conocerla por dentro sin embargo si solo quieres verla por fuera no es necesario pagar, la verdad recomiendo entrar, es interesante ver lo qué hay dentro y las fotos salen mucho mejor.
Terrible experiencia. Cobran 30.000 pesos por persona por una experiencia de 30 minutos. Ni siquiera dejan entrar a la casa, supuestamente por pandemia, a pesar de que todos los restaurantes, bares y museos de Villa de Leyva están abiertos. No vale la pena pagar 30.000 pesos por esta atracción... ni aunque dejaran entrar a la casa. Hay muchísimos mejores planes en Villa de Leyva a un precio justo.
Antes de la pandemia era un excelente destino turístico, la casa es hermosa, el plan es poderla recorrer por dentro y por fuera y apreciar el diseño sin prisas y cada quien a su ritmo poder tomar fotografías. Volví el pasado 31 de diciembre y me llevé una gran decepción, resulta que con la excusa de la pandemia ya no se puede ingresar a la casa y permiten solo ver el interior por las ventanas mientras un guía va relatanto la historia de la casa, la primera vez que fui el precio por persona no sobrepasaba los 10.000 pesos, ahora el precio está por encima de los 20.000 lo que significa que doblaron los precios y le prohibieron al público precisamente lo que se supone que uno va a hacer cuando visita la casa, es decir, recorrerla.Ahora lo que hacen es vender un cuento de un guía de 40 minutos y un código QR disque para recorrerla virtualmente, eso lo puedo hacer por Youtube sin tener que pagar.Quizá para las personas que nunca han ido no les parezca algo malo, pero puedo decir que es un absurdo. La pandemia no puede ser una excusa para empeorar tanto un servicio, las personas van emocionadas de ver la casa y resulta que se encuentran con las puertas cerradas, te dicen que desde las ventanas se puede ver todo el interior pero eso es una mentira.Hay muchas formas de hacer que las personas que pagan muy caro por el servicio puedan ingresar a la casa de manera segura.Espero que sí alguien lee esta reseña le sirva para decidir si quiere pagar tan caro por un servicio tan malo.
En anteriores visitas ,está era libre para los visitantes,ahora tiene guías que orientan el recorrido, dando ilustración sobre los detalles de construcción. Ya no se permite el ingreso por protocolos de bioseguridad. Vale la pena visitarla
Es un lugar lindo, diferente. El valor de la entrada es de $10.000 pesos colombianos por persona incluído parqueadero queda a 5-10 minutos en carro de la plaza principal de Villa de Leyva, sobre la Avenida santa Sofía volteas a la derecha luego de un supermercado Colsubsidio y aproximadamente a 2 cuadras encontrarás la entrada. Vale la pena conocer la casa de terracota! Lo único es que no tiene muchas actividades por hacer solo si amas tomar fotos ve y te será una experiencia genial. Lo recomiendo!
Muy bonito. La entrada vale 20000. Lástima que por el virus. No se puede ingresar.Pero el guía excelente muy amable el personal.
Muy caro 30 mil por persona, con esa plata puedes ir a otras actividades en Villa de Leyva y solo para estar por fuera de la casa y la terraza y por la cháchara. Es un lugar muy bonito pero lastima.
Costo de entrada súper elevado, hace no más de dos años la entrada costaba solo 5mil pesos y el incremento es exagerado.
El lugar es simplemente encantador, el artista cuido cada detalle y está muy bien cuidada sin embargo los encargados de la taquilla son quienes dan la visita guiada que se ofrece únicamente a grupos grandes de lo contrario tú deberás solicitarlo o esperar que llegue uno. El precio de entrada $10mil, el recorrido tarda 45mins sin guía y una hora con guía (ellos hacen también de fotógrafos).
Me encanto la casa terracota diseñada en arcilla fundida, al igual sus dependencias y objetos. Es considerada la ceramica mas grande del mundo por el arquitecto octavio; asi que visita esta gran obra solo a diez minutos de Villa de Leyva
Lastima que por la coyuntura de Salud Pública no dejan entrar, la atracción es muy emocionante más para los que siguen a Gaudí ya que es una obra majestuosa que eboca (de cierta manera) a este gran artista español.
La historia que cuentan es que este tipo, quiso hacer su casa de sueños. Siendo arquitecto diseñó está casa hace 20 años y ganó un premio por su diseño, pero 3 días después de vivir en ella, la gente no dejaba de mirar por las ventanas y le tocó irse. Construyó un estudio al lado y convirtió está en un museo que es una berraquera. La casa es de cerámica quemada y duro 15 años en hacerse. Dicen que es la única del mundo. Definitivamente toca conocerla. Tiene tantas cosas que no la voy a explicar y les voy a decir que la tienen que ir a ver Por qué vale la pena.