Uno piensa que los pozos azules, que son más bien verdosos, son naturales, pero NO, son hechos por las manos de los dueños de la finca con fines de regadío para sus cultivos. Aún así, no pierden el encanto y su belleza y vale toda la pena del mundo. Termina uno entendiendo porqué no lo dejan nadar en la actualidad.
Una experiencia superrrr!!! El paseo en cuatrimoto es muy agradable, la pista para recorrer esta muy bien diseñada y con un excelente mantenimiento. Los pequeños lagos son de diferentes intensidades de azul, esto hace que sean hermosos a la vista.Hay distintas empresas que prestan los servicios de recorridos, en nuestro caso fue la Agencia Dinastia, cuya oficina está en la plaza principal.
Hay que aclarar que hay muchas entradas a estos pozos, pueden parquear en la más cercana e igual van a caminar a los mismos senderos, es una caminata entre árboles y senderos naturales, pero a mí parecer los pozos son únicamente charcos verdes igual a cualquier charco (ver foto del pozo 4). Es un buen plan para caminar con las mascotas pero....... En cualquier otro sendero lo podrás hacer exactamente igual
Un lugar increíble que vale mucho la pena conocer si viajas a Villa de Leyva, un recorrido en el que nos gastamos alrededor de dos horas ( recomendado llevar bebidas ya que los precios son altos y solo se pueden conseguir al principio o al final del recorrido) los pozos son bellísimos y adquieren esos colores por las características del suelo.
Ubicado a 2,8 km del Municipio de Villa de Leyva, ingreso 10.000 COP, en el terminal de transporte de este municipio puedes tomar un bus hacia Santa Sofía por un valor de 4.000 COP y pedir que te dejen en Pozos Azules, o puedes ir caminando, bicicleta, cuatrimotos, caballo.En el lugar NO es permitido bañarse, es más un lugar de esparcimiento y para fotografía.
El costo por persona es de 12mil, vas completamente solo por una especie de desierto, esta muy bien señalizado, no hay ningún guía, así así quedan dudas en cuanto a si los pozos son naturales o no, hace cuanto tiempo están, etc...Como recomendación utilizar protector solar, gorras, etc. La caminata dura aprox 40min
Hermoso lugar para recorrer en familia. La entrada tiene un costo de $12.000. Cuenta con 6 pozos diferentes. Está la opción de usar cuatrimotos y boogies a $60.000 por pareja.
Es un lugar muy tranquilo, natural... Si vas en cuatrimoto o bugui cuesta 60.000 por persona más 10.000 por la entrada. MuyChévere el recorrido. Consejo hacerlo en la mañana para menos sol. Debido al polvo sale muy sucio.
Las cuatrimotos son muy divertidas, porque el recorrido es entretenido. El estado de algunos vehículos es muy malo.Los pozos azules me pareció un robo, la entrada cuesta 10.000 en un “peaje” que se hace durante el recorrido de las cuatrimotos. Son unos pozos de agua sin nada interesante, historia y o algo llamativo.
El ingreso tiene un valor de $12.000 por persona, no incluye guía ni nada ya que está el sendero muy bien señalizado, les recomiendo llevar bebidas ya que en el lugar venden pero al doble de lo que normalmente se adquieren las bebidas.
Hacen de cualquier cosa una atracción. No realmente mucho que ver, un pequeño embalse sin nada que resalte que no merecía ni una foto, ni el camino desde Villa de Leyva es bonito por la carretera con los coches pasándote al lado, a la vuelta descubrí un camino de tierra que iba en paralelo a la carretera y al menos se evitaba el tráfico.
Los pozos azules están cerca de Villa de Leiva, el camino para llegar allá es destapado, tener cuidado si se va en moto, para llegar allá también alquilan cuatrimotos. El lugar es muy bonito y el precios de entrada está en alrededor de $7.000 pesos o 2USD. Algunas personas se bañan ahí y no ponen problema.
El precio es exagerado para un sitio que no es natural, no tiene guía ni señalizacion, recomendable llevar gorra o sombrero y su bebida propia porque el sol es fuerte, la caminata es larga y los helados son a la mitad del precio de la entrada, carisimo!
Este lugar ha sido muy visitado en Villa de Leyva desde hace muchos años y es plan turístico en la zona. Lo han arreglado bastante y cuenta con señalizaciones y flechas que van guiando a los turistas. Se encuentran 6 pozos principales y dependiendo de la temporada se ven mas azules o mas verdes. Ya que es una caminata libre la que se realiza, puedes tomar la ruta que quieras. Al final, despues del pozo #6, se encuentra una pequeña cafetería y servicio de baño antes de volver a subir al parqueadero. Costo de entrada por persona de $10.000 (dan brazalete) y no cobran el parqueadero. Total de tiempo a paso tranquilo: 1 hora y media. (Si te gustó mi evaluación regálame un pulgar arriba)
Hermoso y mágico lugar, son varios pozos que se encuentran distanciados entre si (aunque es una distancia corta) importante llevar hidratacion, bloqueador solar, zapatos y ropa comoda... Vale la pena hacer todo el recorrido y disfrutar de este hermoso lugar, uno más entre tantos lugares hermosos de Boyaca
El lugar es muy lindo, aunque sólo dos pozos de los 6 tienen el color azuloso, el resto son verdes como ver cualquier pozo u o lago( no sé si quizás sea por la temporada que están así, habría que averiguar) y pues algo que me pareció un poco exagerado fue el costo de la entrada ($12.000 x persona) de resto todo muy bien ☺️
Es un lugar bastante agradable. Pero la entrada es bastante costosa teniendo en cuenta que solo incluye caminar por el área.
La entrada cuenta 10 mil pesos. Se puede llegar caminado desde el pueblo o en bicicleta que alquilan en la plaza. No es para todo el mundo debido a que es un paseo ecológico. Solamente es para entrar en coctacto con la natulareza y tomar buenas fotos. Dicen que hace años al intertar construir pozos artificiales para represar agua para el pueblo descubrieron que había aguas subterráneas que tiene alto contenido de minerales, por ello su color verdoso.
Es un sitio que se presta para realizar una caminata ecologica, con un lindo bosque de pinos en medio de un paraje desertico sin embargo, si tu espectativa de ver pozos de colores azules puede que te decepciones
Es un lugar de pozos artificiales. Propiedad privada por lo que debe pagarse el ingreso al lugar. Cuenta con seis pozos que por los minerales de la tierra tomaron un color verde azulado propio de las sales de cobre y el azufre. El recorrido tarda aproximadamente 40 minutos a 1 hora. No puede ingresarse a los pozos para nadar o bañarse, se trata solamente de una caminata para disfrutar el paisaje. El camino esta señalizado. Al frente de los pozos azules puedes alquilar cuatrimotos para hacer un recorrido de 30 minutos cerca a los pozos azules.
Sin duda alguna un lugar para conocer, aunque la entrada solo vale 12.000 pesos me parece muy costoso para 0 inversión que hacen, al menos un guía turístico que le cuente al publico sobre la historia de estos pozos, hermoso para tomarse fotos, deberían recomendar que para adultos mayores la subida es un poco complicada y mas en días de mucho sol, ( casi se me muere mi suegra) para ellos deberían tener algún transporte especial 0 costo, lo mejor: las paletas de tragos una cosa deliciosa sobre todo la de Tequila....
Muy lindo el sitio, no me parece que sea una zona para contaminar con las cuatrimotos eso si
Hermoso lugar en Villa de Leyva Boyacá con una especie de pino bastante peculiar para mí como antioqueño.Son bastante bonitos y abundan por doquier, parecen candelabros. Los pozos son muy bellos. No los encontramos azules porque había llovido el día anterior, sin embargo, tenían una tonalidad verde hermosa.
La verdad uno va con una expectativa diferente al llegar a este lugar, el ingreso tiene un valor por persona de 12 mil pesos y para mi opinión es muy caro para lo poco que ofrece y teniendo en cuenta la espectativa con la realidad, llegamos y veíamos pozo por pozo donde no eran como decían se veían verdes casi café como un reservorio de agua ya hasta el último se veía un poco azul pero en realidad deberían agregar más cosas y ser sinceros con las personas antes del ingresoSon 6 pozos donde solo encontramos 1 de color más claro el recorrido dura aproximadamente 40 minutos dando la vuelta por el lugar visitando cada pozo
8 pequeñas cosas que deben saber sobre los pozos azules.. 😻--#1 🗺Está maravilla turística está ubicada en la vereda Sopotá, muy cerca del casco urbano del municipio de Villa de Leyva (km 3 vía al fósil). 📍--#2 🥇El primero de estos pozos se construyó hace más de 30 años.--#3 ⏳Cada pozo se tarde por lo menos 5 años para que su agua se vuelca de color azul/verdosa.--#4 👩🏻🔬 Se vuelven de este color por la presencia de azufre, selenio y otro minerales en sus aguas.--#5 📆Los pozos fueron abiertos al público en el año 2000 y se convirtieron en un una atracción turística por ser tan mágicamente hermosos 😻.--#6 🎟La entrada tiene un costo de 10.000 pesos por persona. 💰--#7 🚶🏻♀🚶🏻♂El recorrido tiene una duración de 1 a 2 horasRecomendaciones:Llevar zapatos cómodos para caminar. 👟Bloqueador solar. 🌞Gafas de sol 🕶️😎Sombrero. 👒🧢--#8 🐴También se puede hacer el recorrido a caballo 🐎En conclusión este lugar es simplemente maravilloso, si existiera una lista de las maravillas del mundo, el sin duda alguna debería estar en ella ❤️✨
Es lindo, vale la pena visitarlo, existen dos, visite el que queda a la entrada del pueblo que tiene un pozo rojo y uno de flores de loto
Es un lugar hermoso y es una de las paradas necesarias en Villa de Leyva. Es importante llevar hidratación y bloqueador porque el clima es desértico y hay una leve caminata.
Buen sitio para ecoturismo, cuatrimotos y 4x4, pero no es representativo del entorno de Villa de Leyva, no hay valor histórico sobre los pozos que fueron creados por error para riego de cultivos, pero por contaminación del agua no se logro utilizar
Hermoso lugar, con un lindo sendero para caminar entre los seis pozos azufrados que existen, el lugar qieda por la vía Villa de Leyva - Santa Sofía, costo de $10.000 pesos colombianos por persona, existe un lugar de comidas que aún no está habilitado, pero hay un puesto de comidas cómo paquetes, jugos de botella, agua y gaseosas.
Em lugar es bonito, pero para pagar 10.000 debería haber mejor señalización e información sobre cómo surgieron estos pozos, cuál es su historia, porque casi no hay información. Simplemente pagas y entras y no sabes a dónde ir, ni por dónde empezar y así... creo que el lugar tiene potencial pero simplemente no le dan la importancia que debería para hacerlo un mejor lugar para visitar.
Sí es bonito, pero cobran $8000 por persona sólo por mirar 2 pozos dónde no hay nada espectacular, no hay historia, n se sabe porque cobran? No vale la pena.
El color del agua NO ES AZUL...... En realidad es verde pero si quieres que se vea azul en las fotos pues ponle mucho filtros y espera la luz correcta..... Si quieres caminar y caminar y ver pasos verdes de distintos tamaños pues es un lugar para ti .... Además lleva tu propia agua por que la tienda del recorrido esta cerrada y los baños muy pero muy sucios y con un olor desagradable... Por otro lado el paisaje es muy lindo al igual que los árboles NO LLEVAR PERSONAS CON DISCAPACIDAD por que no hay paso para ellas ya que el camino es de piedra suelta y empinado... No hay sillas donde descansar o puestos de basura...
Es un recorrido muy bonito con una duración total de 40 minutos. No dan explicación de porqué son pozos azules.
Es un lugar muy lindo, se aprecia el contraste de la naturaleza, la caminata dura aproximadamente 45 min.
Cero Señalizacion, si usted no llega en cuatrimoto prepárese a no saber dónde parquear ni para donde caminar. Se la quieren ganar toda por no comprar un letrero.
Hermoso lugar. Perfecto para estar en familia o amigos.Parece de mentiras. Super las fotos allí.
Un lugar tranquilo para disfrutar de la Madre naturaleza, hermosos paisajes, una buena caminata , tranquilo, aire puro , no hay guía valor de la entrada a hoy 12.000
El sitio es bonito, vale la pena. Antes daban una explicación corta, ahora es muy turístico y el servicio empeoró, no explican nada y falta señalización.
El lugar es hermoso, un paisaje único, excelente para caminar y sentarse a contemplar el paisaje y tomar fotos. Pienso que hace falta un guía inicial que cuento un poco más sobre el agua de los pozos la tierra de la zona, etc...el sitio también cuenta con caballos para quienes prefieran hacer una cabalgata y buggies.
Muy buen sitio para realizar caminatas al aire libre, rodeados de naturaleza y aire puro venido de las montañas que rodean el sector. Es una zona semi-desértica con un clima templado ideal para pasear en familia, su mayor atractivo es la pureza y el color de las aguas, factores que dan el nombre a este paradisiaco lugar.
La entrada es costosa y está descuidado, senderos descuidados, basura baños en mal estado y sucios y lo peor fuimos atacados por los perros de los encargados, ya les habíamos preguntado si eran agresivos ya q no paraban de ladrar y por reclamar nos atacaron verbalmente, hubo q llamar a la policía, no vale la pena ir