Me parece un buen lugar por su historia, pero me parece que hace falta más esfuerzos de parte de la institución que administra este parque. Por ejemplo, deberían adecuar el lugar para que el turista pueda hacer el recorrido de manera autoguiada, para esto pueden poner fichas informativas acerca de las esculturas, su significado, el contexto, su importancia, datos importantes como el tamaño, la edad, etc.
El parque arqueológico de San Agustín es un lugar donde reposan los vestigios de la cultura San Agustín, ya desaparecida.Hay varias estatuas in situ y otras adaptadas para el parque.Es un lugar precioso, acogedor, limpio y los guías (particularmente nos guió doña Olga) tienen gran conocimiento del lugar y mucha paciencia para un trayecto lento.Es recomendado para toda la familia. En las afueras se pueden encontrar artesanías referentes a las esculturas. Un lugar para visitar varias veces.
Ir con tiempo para poder ver todas las cosas que hay por ver y recorrer todo el parque. Es un lugar ancestral, con unos paisajes muy bellos y es tranquilo. Su parte más alta ofrece una vista muy agradable. Dentro del parque se pueden comprar bebidas de café y otras.
Al ingreso se pagan $27.000 los niños menores de 12 años no pagan. Se puede ingresar a 3 parques, dos más que quedan en isnos. Ya en el parque el recorrido el largo son 2 ½ horas, lleve ropa cómoda y tenis, se pueden comprar artesanías muy económicas, es buen plan para pasar en familia. Al ingreso existe la opción que un guía realice el acompañamiento, ellos cobran $100.000 eso si me pareció costoso.
Excelente lugar para visitar, estudiantes y militares tienen descuento del 50% para la entrada que normalmente es de $24.000. El lugar se divide en mesetas que contienen las esculturas antropomorficas de la cultura Agustina. El lugar está muy bien organizado e inclusive con la entrada te dan un pasaporte con la explicación de cada escultura y lugar si no quieres pagar por un guía el cual tiene un costo extra. Dentro del parque hay lugares para almorzar y tiendas para comprar recordatorios.
Buen lugar, interesante, bonito para caminar. Muy ordenadas las estatuas.Pero los baños estaban horribles, es increíble que un lugar de estos no tengan el dinero para invertir un poco de lo que reciben de la taquilla en el aseo de los baños. Muy asombrada por esto. Los baños estaban asquerosos.
Es un lugar mágico, desde mi experiencia puedo decir que me pareció fantástico ver como tallaban las piedras, los significados de esas piedras, los restos de una civilización que existió hace mucho. Además el parque da unos pasaportes de ingreso que incluye otros 2 parques y queda como un recuerdo para la posteridad
Digno patrimonio de la humanidad. Bello lugar, muy limpio y ordenado. Es uno de los lugares que todos deberíamos visitar alguna vez en la vida. Excelente guía.
Lugar digno de ser conocido. Acceso fácil y recorrido bien señalizado. Es bueno coger un guía q te explique las figuras. Lugar mágico
ES MUY BONITO, ORGANIZADO. SON 3 PARQUES PERO SE PAGA UNA SOLA VEZ PARA ENTRAR A LOS 3 PARQUES; ASI QUE SE DEBE MADRUGAR Y TENER TRANSPORTE PARA VISITARLO UNO MISMO O PAGAR MAS O MENOS 280MIL PARA QUE LE RECORRAN EL ANILLO TURISTICO, SE DEBE IR COMODOS Y CON AGUA EN MANO, EN LO PERSONAL SE ME FUE UN DIA Y MEDIO PARA PODERLOS CONOCER TODOS Y SUS SITIOS TURISTICOS ALEDAÑOS. CASCADAS, SALTO DE BORDONES, ESTRECHO DEL MAGDALENA ENTRE OTROS, EL PUEBLO DE SAN AGUSTIN MUY AMABLES Y RECORDATORIOS MUY BARATOS. EN UNA DE LAS FOTOS ESTA EL COSTO DE LA ENTRADA.
Excelente un sitio con una energía maravillosa .Una caminata de 2 horas 30 minutos.En el camino encuentras sitios para descansar y tomar lo que quieras.Un sitio hermosa
Actualmente no se puede ingresar al Museo por las medidas de bioseguridad, y tampoco al Bosque de las Estatuas debido a trabajos de adecuaciones que están realizando. El horario de ingreso va desde las 8:00 hasta las 13:00 a excepción de los martes que esta cerrado al público. La caminata al interior del parque para visitar las Mesitas, la Fuente y el Alto requiere de al menos 3 horas a buen paso. Algunas zonas del camino al interior por las subidas empinadas, bajadas, lomas y escaleras no es muy apto para personas con movilidad reducida. Llevar hidratación, calzado firme y cómodo, protección solar para los días soleados y algo para las lluvias espontáneas que pueden presentarse pues las casetas bajo techo son distantes.
Definitivamente es misterioso y apasionante este lugar. Una cultura tan poco descifrada, aun en nuestros tiempos y con la tecnología vigente no podemos entender como fue q vivieron y tallaron estas enormes rocas.!! Vayan y conozcan
Los baños estaban asquerosos. Muy sucios. No había papel, toallas de manos, ni secador.. Super súper sucios..No puedo creer que con la taquilla no les quede dinero para mantener un baño limpio y ofrecer un buen servicio al público.
El recorrido va por varias mesitas, hay un pasaporte con un mapa que indica cuál ruta se debería seguir y sirve para ir a Isnos, es muy tranquilo y se disfruta del recorrido por un sendero bajo vegetación en su mayoría, las esculturas son muy valiosas y con mucha historia.
Uno de los principales sitios turísticos de San Agustín, de por sí muy interesante y una visita obligada en esta zona, las estatuas son maravillosas y el sitio es mágico, la atención excelente y el servicio es muy bueno. Por mejorar falta información en cada estación, datos de cada monolito y de cada uno de los pasos del parque
Excelente lugar para desconectarse del mundo. Está ubicado a 15 minutos del parque principal, cuenta con guías acompañantes durante todo el recorrido q te cuentan sobre las personas q habitaron este mágico lugar, hay q caminar pero los trayectos no son tan largos entre cada sitio. El parque tiene un museo donde se ven diferentes elementos encontrados en el lugar
Un lugar verdaderamente mágico, hay que tratar de llegar temprano para poder hacer el recorrido en Isnos que hace parte del parque Arqueológico y hace parte del paquete, en el lugar hay buen café, y pequeñas tiendas, todo es económico, en especial los souvenirs o recuerdos. Un lugar que hay que visitar. Pará desayunar o almorzar recomiendo el municipio de San Agustín como tal, comida muy deliciosa y a muy buen precio
Un lugar hermoso, lleno de historia si son estudiantes llevar carnet sale más económica la entrada y con el pasaporte que dan se puede ir a el otro parque arqueológico que queda en Isnos
Excelente destino para visitar, no reciben mascotas y es aconsejable llevar un buen gorro, protector e irse lo menos cargado posible
Es un lugar al que se debe ir y disfrutar de la belleza del paisaje mientras se viaja hacia allá, luego de la historia y la cultura de este patrimonio. Importante llevar el carnet de estudiante para pagar menos y el documento de identidad si es mayor de edad o menor de 12 años porque el ingreso cuesta 35.000. Llevar buen calzado porque el sendero es resbaloso sí ha llovido. El clima es bueno ni caluroso ni frío. En el lugar venden comidas, café, nevados, jugos, artesanías, hay un restaurante cerca del alto de las piedras y un lugar especializado en cerámica. Ofrecen servicio de guía turística para entender mejor de qué se tratan las figuras y las construcciones. También permite la entrada de mascotas con correa.
Es un lugar que alberga una riqueza cultural muy grande. Costa de de entrada $35000, personas mayores de 65 años no pagan, estudiantes pagan $11000 llevar carnet estudiantil. Lo recomendable es llegar temprano en la mañana, llevar agua, cubrirse del sol. El camino es largo no recomendable para personas que sufren del corazón.
Muy buena experiencia siempre y cuando uno pague un guía que lo acompañe, no tiene señalizacion ni infografías el parque, si uno quiere entender el sentido y la importancia del parque lo tiene que hacer. Fácil acceso por carretera pavimentada a 5 minutos del centro de San Agustín. El ingreso vale 26k y el guía 100k para el grupo. El recorrido se demora 3 horas, buen protector y gorra, aplicarse repelente.
Hermoso lugar para conocer nuestra historia, caminar, respirar aire fresco . Tener mucho cuidado para no dañar las piezas arqueológicas recomendado llevar repelente y protector solar, buena hidratación aunque durante el recorrido podrás encontrar varias tiendas. Las tarifas para el año 2019 quedaron de la siguiente manera :Adultos : 35000Estudiantes: 15000 ( presentar carnet vigente )Extranjeros: 50000Adultos mayores de 62 y niños menores de 12 años no pagan .
Para los amantes de la historia es un visita obligada si se está o piensa ir al Huila, el camino para llegar ofrece una vista espectacular además el valor de la entrada es realmente económico si estás estudiando ya que sale por $10.000 presentando el carnet o $30.000 para los demás.Es muy recomendable llevar ropa cómoda ya que toca caminar bastante.Y por otra parte en el lugar venden artesanías muy bonitas y algunas comidas o refrigerio típicos.
Un lugar maravilloso lleno de historia, muy bien cuidado además dentro del parque se encuentra desde artesanías hasta restaurantes de comida típica la verdad me.encanto
El Parque Arqueológico de San Agustín es patrimonio de la humanidad y un lugar que vale la pena conocer. El valor de la entrada es de $25.000 pesos para adultos, hay descuentos para estudiantes y adultos mayores.Es recomendable llevar ropa cómoda, protector solar y disposición para caminar. El recorrido dura aproximadamente 3 horas. Excelente destino para fascinarse de la cultura precolombina y su arte.
Espectacular, es uno de los asentamientos humanos más antiguos de América (2000 años y más de antigüedad) y la mayoría de las estatuas están en un estado de conservación extraordinario. Incluso se pueden ver restos de pigmentos con los que estaban pintadas.
Parque con mucha riqueza cultural y gran diversidad de vegetación, esta muy bien conservado el recorrido se hace caminando el recorrido se hace en 3 horas aproximadamente, donde se observan monumentos que fueron encontrados hace muchos años, además de un museo fotográfico y con esculturas talladas por culturas pasadas.Queda muy cerca del Pueblo se puede llegar caminando, en auto o bus
La entrada cuesta $35mil COP para nacionales Colombianos y $15mil COP si son estudiantes presentando carné, para extranjeros es a $50mil COP. Adentro es todo muy económico, tanto la alimentación como los souvenir (recordatorios), adentro consigues para almorzar o desayunar o para tomarte un bien café (desde $1.500 COP) hasta granizados deliciosos ($6mil COP) a la altura de lavapatas. Está muy organizado, señalizado y aseado. La entrada te permite acceder a otro parque en San José de Isnos. Te dan un pasaporte hermoso con información importante. Afuera hay guías turísticos que buscan grupos o parejas para dar sus guías, si quieres más información es una buena opción pero puedes visitar el parque sin guía ya que hay placas con información durante el recorrido. Saliendo del parque puedes comprar otro tipo de souvenir que son algo más costosos.
Excelente lugar para conectar con la energía ancestral, lugar bien organizado y con guías claras. Super recomendado!!
Un lugar mágico. Naturaleza, arte, historia y espiritualidad. Empiezas el recorrido en un museo educativo que informa de forma exitosa y placentera (buen diseño y síntesis de información) sobre las culturas, las esculturas y el trabajo de los arqueólogos. Luego tomando un camino natural con especies de pájaros y de plantas muy variadas comienzas el recorrido. En el mismo te encuentras distintos puntos donde encontrarás “mesitas” con conjuntos de esculturas funerarias encontradas en esos sitios. Asimismo hay guías con experiencia y amabilidad que te guiarán en el caso que lo necesites y desees (a nosotros se nos acercó un señor muy amable que hasta nos regaló unas publicaciones para leer luego de una bonita y educativa platica). El lavapatas es un punto precioso donde uno ve talladas unas piedras de un arroyo. Y el alto del lavapatas donde venden artesanías en el camino, requiere de un estado físico bueno, tiene una vista hermosa y es un lugar perfecto para recostarse en el pasto y descansar. Las esculturas ubicadas allí y en el último punto (bosque de las estatuas) fueron ubicadas de forma intencional y no encontradas allí de forma original. La fauna y flora es muy diversa. Las esculturas son imponentes. Es la combinación perfecta de naturaleza y manifestaciones culturales y es un parque arqueológico dentro del conjunto de sitios arqueológicos de San Agustín. Volveré muchas veces más.
Increíble transportado en el tiempo nuevamente, alucinando del como y el porque de estas estatuas imaginando el significado y discutiendo con tus compañeros el porque de cada figura y de lo que representan, sin duda un lugar hermoso el cual no debe caer en duda visitar, un imperdible de Colombia, y un pueblo hermoso San Agustin.
Siempre es bueno conocer nuestra historia.Valor de entrada, puede variar para tercera edad y para quienes presenten su carné de estudiantes.Recomiendo asistir temprano, para disfrutar del lugar en silencio y no tener que sufrir el sol. Usen protección solar y repelente.Favor no dejar por ahí sus desechos.
Sitio de turismo arqueológico por excelencia en el sur de Colombia. Hay tres museos asociados a los cuales se puede ingresar: el parque museo principal de San Agustín, el Alto de los ídolos y el Alto de las piedras, a estos tres parque museos se puede ingresar pagando 12 USD, el ingreso de hace con un pasaporte y es válido por dos días. Aborto desde las 8 am hasta las 6 PM. Es necesario llevar hidratación, dentro del parque principal se puede encontrar alimentación.
Un parque cultural donde se encuentra condensada toda la cultura del centro - sur de Colombia.Figuras humanas y de dioses talladas en la piedra, sitio de adoración y culto.Aunque queda lejos del centro del país vale la pena recorrer esta maravillosa tierraEl parque queda a 1.5km del casco urbano.Se puede ir caminando o en buseta que pasa cada 15 minutos
El parque Arqueológico de San Agustín es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Sur América, esta ubicado al sur del departamento del Huila y fue declarado por la UNESCO como patrimonio histórico y cultural de la humanidad en 1995. El parque es considerado la necrópolis de mayor extensión de América pues en este lugar se encuentra uno de los yacimientos indígenas mas antiguos, grandes e importantes del mundo, es un lugar funerario donde se encuentran una serie de vestigios arqueológicos de un pueblo de escultores y artistas que dejo plasmado todo un testimonio de vida y un pensamiento mitológico, allí reposan vestigios de una civilización conocida como cultura Agustiniana, esta data de 3,300 años AC según estudios que se han hecho con el carbono 14 con restos orgánicos encontrados en el parque.
Lastima que ya no hayan tantas piedras, aparte las que hay no tienen ninguna descripción, toca pagar guía o pegarsele a alguno que esté explicando para poder entender un poco el contexto, sin embargo es un lugar muy bonito para visitar, caminar y conocer.
Este lugar es muy hermoso y con mucha historia por descubrir, curiosamente no se sabe mucho de sus descubrimientos, y de su existencia. Está muy cerca de pueblo, a 3km, fácilmente se puede llegar caminando o en un bus que cuesta 2.000. La entrada cuesta 30.000 para colombianos y si presentan el carnet de estudiante ( solo colombianos) cuesta 15.000; a los extranjeros les cobran un poco más. El pasaporte ( entrada) sirve para dos días. Sin embargo el parque no es tan grande para hacer el recorrido en dos días. Fácilmente en 4 horas se puede recorrer en su totalidad. En su interior se pueden comprar bebidas, comidas y artesanía.Está permitido la entrada de mascotas 😍
Este lugar debe ser conocido por todos los colombianos y por todos esos turistas interesados en el Turismo Arqueológico. A San Agustín se puede llegar desde Neiva en 7 horas por carretera. En el pueblo puedes encontrar alojamientos rurales, ecolodges y hoteles. Se recomienda estar por dos días para hacer el recorrido arqueológico completo ya que el parque como tal es un sitio completo pero alrededor hay otros lugares como el alto de la piedra y La Chaquira. RECOMENDADO!!!!
Lugar de historia única, donde el paisaje y la naturaleza juegan un papel muy importante sobre el asentamiento de los nómadas de una época desconocida, lo que se sabe del lugar es que las esculturas hacen referencia a fauna y culto, y que todo esto lleva a elevar la imaginación del cómo, cuándo y porqué todo ello pasó. Si buscas un lugar para alimentar tu imaginación e historia, este en un lugar perfecto, además con un buen guía la experiencia supera todo lo pensado !
Se recomienda q pagues un guía, el recorrido es muy agradable, se permite el ingreso de mascotas, si eres estudiante de preparado, postgrado o de colegio lleva el carnet, te hacen un descuento.
Es un exe lugar para conocer de história y más a profundidad sobre la cultura de San Agustín. Al llegar hay que comprar un pasaporte que tiene un valor de 35.000. este pasaporte es válido para el parque de Íamos y otros lugares con montículos y estatuas.