user
Edificio Antigua Estación del Ferrocarril de Antioquia
Av. San Juan #5251 52- a, Medellín, Antioquia, Colombia
Apariencia
Edificio Antigua Estación del Ferrocarril de Antioquia

Comentarios
Ul
Reseña №1

Un lugar tranquilo con una muestra de un antiguo ferrocarril ubicado en el centro del lugar. muy bien cuidado y aseado. Recomendado para conocer parte de la historia antioqueña.

La
Reseña №2

Antigua estación de tren de Antioquia. Ya no se presta servicio pero puedes recorrer su estructura y ver la locomotora

Je
Reseña №3

Historia pura, enlazada de manera sutil con la modernidad. El museo Estación de Ferrocarriles de Antioquia, narra la historia en fotos, monografías y exposiciones del logro humano y de ingeniería, así como los sacrificios, que implicó construir el ferrocarril, Precursor del Metro. Además, funciona como sede del IGAC, bancos, baños, cafetería y servicios.

Wi
Reseña №4

ESTACIÓN MEDELLIN: Declarada como Monumento Nacional fue construida en 3 etapas las cuales se iniciaron en el año de 1914. Diseñada por el arquitecto Enrique Olarte se considera una obra maestra que dio origen al desarrollo del sector occidental de la ciudad, ya que hasta esta llegaban los trenes que provenían de diferentes Ciudades del País. Actualmente funcionan en ella diversas oficinas destacándose la Fundación Ferrocarril de Antioquia; entidad que busca preservar el patrimonio arquitectónico del Departamento. En su patio central se puede observar una de las locomotoras y en sus salones interiores varias obras de arte.

Ni
Reseña №5

Del ferrocarril de antioquia poco fue lo que quedo ,entre estas las traviesas de roble que sirven de mesa de centro y lámparas imitación western, una historia que nos sirve de ejemplo del mal uso que les damos a las cosas y las malas decisiones que tomamos , las vías férreas se acabaron en la decada de los noventas donde les dieron una santa sepultura, para el beneficio del transporte de carga terrestre y los contructores de carreteras, donde los paises desarrollados mueven su economía con modernos trenes , aqui la dejamos perder , para hacer escarpadas carreteras que viven bloqueadas por derrumbes, con puentes mal hechos que se caen, poniendo todo el presupuesto de la nación en estas obras .Unas historia de anécdotas por contar guarda el ferrocarril como fue el tapado de la locomotora número uno, que servía la línea de Medellín, que era la número dos , pues está desapareció por un abismo, para evitar el pánico la empresa la pinto con el número 1 y la historia la contó 100 años después.El ferrocaril lo construyó Francisco Javier Cisneros desde 1874 a 1929 un ingeniero cubano que se enfrentó a la inclemente cordillera de los Andes para abrir camino para el ferrocarril y fue un sagas empresario quien vio el gran negocio de mover la economía colombiana por todo el río magdalena , uniéndonos con la línea férrea, volviendo navegable el río, pone el negocio de los barcos a vapor , quien sirvieron de inspiración de Gabriel García Márquez para escribir el amor en los tiempos del cólera.Antioquia la provincia en esa época más relegada por estar encerradas en montañas, donde intrépidos arrieros sacaban la carga a punta de mulas en estrechos caminos demorandose varias semanas , los paisas salimos del de capote para mostrarnos gracias al ferrocarril ,con 188 km de vías que Ibán desde Medellín al río Magdalena llegando a puerto barrio, donde se transportaba el café y la manufactura en muy poco tiempo , estas vías estaban alternadas con lindas estaciones estilo francesas que hoy se mantienen ,algunas restauradas como la estacion de ferrocarril en la Alpujarra que guarda una hermosa locomotora y que sirven de destinos turísticos, como la estacion del limón, donde pasan las marranitas del antiguo ferrocarril que son arrastradas por desbartadas motocicletas por el túnel de la quiebra, que fue la megaobra más importante a principio del siglo xx donde se intermonia una barrera natural para la continuación del trayecto del ferrocarril, la cual fue diseñada en una tesis de grado por el joven ingeniero Alejandro López de la escuela de minas y contruida con la indemnización del canal de Panamá que nos fue quitado.

Er
Reseña №6

Pasa el tiempo y aun sigue muy bonito.

Jo
Reseña №7

Recorrer estos sitios históricos sin afán, en un día soleado, con una cámara, no solo MIRANDO, sino también VIENDO, es fascinante. Y si se puede intercalar con literatura, genial. La ciudad ha logrado conservar este sitio, histórico e importante!

An
Reseña №8

Ojalá regrese el ferrocarril a Antioquia

Ju
Reseña №9

Una sede muy bonita, q conserva la arquitectura colonial

jo
Reseña №10

La historia y la arquitectura en un solo sitio de lo mejor de Medellín

Ha
Reseña №11

Siempre será para mí un referente

li
Reseña №12

Por que se, puede tomar tomar un dilisioso café

jo
Reseña №13

Agradable lugar para conversar y tomarse un cafecito.

Da
Reseña №14

Lugar histórico de la ciudad

Ri
Reseña №15

El Ferrocarril de Antioquia era una red colombiana de carga y pasajeros. Su construcción comenzó en 1874 y terminó oficialmente con su inauguración en 1929.El gobernador de Antioquia (2016-2020), Luis Pérez Gutiérrez, en su campaña se mantuvo firme en su decisión de restaurar el ferrocarril, uno de los grandes activos de los anti-Québecs.

Información
100 Fotos
15 Comentarios
4.7 Clasificación
  • Habla a:Av. San Juan #5251 52- a, Medellín, Antioquia, Colombia
Categorías
  • Museo del ferrocarril
Servicios
  • Ideal para niños:Si
Organizaciones similares