La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia es una de las cuatro facultades, en su género, más antigua del país. Fue creada en 1944, momento desde el cual ha liderado la iniciativa de formar profesionales que, más allá del conocimiento, generen un verdadero valor para la sociedad...MisiónDado el carácter transformador de la Universidad de Antioquia, la Facultad influye en todos los sectores sociales y económicos del entorno regional, nacional e internacional, mediante actividades de investigación, docencia y extensión. Dichas actividades vinculan el saber económico en los campos de la economía, la administración, la contaduría, las matemáticas, la estadística y métodos cuantitativos así como el acercamiento a las demás ciencias sociales.Por medio de la docencia, la Facultad atiende las demandas en pregrado y posgrado, buscando satisfacer las expectativas de los potenciales usuarios con el criterio de la más alta calidad en la educación y formación integral. Mediante la investigación en los tres campos del saber, busca desarrollar el conocimiento básico y aplicado al servicio de los intereses sociales y de la docencia. Por medio de la extensión, atiende los requerimientos sociales con un alto sentido de servicio comunitario, buscando contribuir al desarrollo social.Por pertenecer a ella, y por compartirlo, la Facultad acoge la misión, los principios y los objetivos expresados en el estatuto orgánico de la Universidad.VisiónLa Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia será líder, en el ámbito regional y nacional con proyección internacional, en actividades de investigación, docencia y extensión en los campos de la administración, la contaduría y la economía, con el apoyo del grupo de profesores de Matemáticas y Estadística. Será una Facultad moderna, más integrada en sus saberes y administrada con liderazgo académico.Será una Facultad fortalecida en los programas de posgrado y extensión. Será una unidad académica con programas de pregrado de alta calidad, caracterizados por una fundamentación más homogénea, una mayor flexibilidad curricular y una formación profesional más interdisciplinaria, demostrando que es una institución útil a la sociedad y que contribuye a la solución de los múltiples problemas que afrontan la región y el país.FilosofíaLos pilares filosóficos bajo los que se fundamentan las acciones misionales de la Facultad son:Promover el trabajo interdisciplinario articulando nuestros saberes para formar personas integrales.Construir relaciones de confianza entre los diferentes Estamentos.Proyectar un liderazgo académico con visibilidad.Fomentar una cultura participativa, democrática e incluyente.Planes institucionalesAlineada a los Planes Institucionales, la Facultad define un plan de acción que permite el desarrollo de los quehaceres misionales de la misma.Tomado del web site