Este lugar es un fuerte, No un castillo. Si vas con la idea de que es un castillo te vas a decepcionar, si vas con la idea de que es un fuerte construido con fines militares te vas a sorprender, la malicia e ingeniería de los españoles para la guerra era sorprendente y muy interesante conocer esa parte de la historia. Muy recomendado, además de que la vista para hacer fotografías es muy buena.
Un lugar con mucha historia y una vista espectacular de toda la ciudad... Si vas en el día, importante llevar agua para mantener hidratados, gorra o sombrero y mucho uso de protector solar, o puedes conseguir fácilmente con algún vendedor ambulante.La entrada tiene un costo, si eres Colombiano, debes presentar cédula y cancelas un tarifa más baja y si eres adulto mayor de 70, ingresas gratis, siempre piden la cédula y se exije carné de vacunación... Si deseas tener un guía turístico que te explique cada parte del lugar con toda la historia que conlleva, debes pagar un valor adicional... En resumidas cuentas, es un lugar obligado visitar si estás en Cartagena.
Un lugar muy bien preservado. Muy chevere que siempre hayan guías acompañando grupos para así realizar el recorrido con conciencia y conocer un poco de la historia del castillo.Super Recomendación: Para realizar el recorrido que dura aproximadamente 2 horas, llevar agua para mantenerte hidratado y un sobrero o algo para protegerte del sol.
Es un lugar interesante de visitar, es altamente recomendable el recorrido con guía para conocer aún más a fondo la historia e importancia del lugar, sin embargo sin guía se aprecia lo imponente de la construcción. Es mejor visitarlo al atardecer por su excelente vista, además que al medio día hace demasiado calor y no hay lugares con sombra. Dentro del castillo hay baños y la mayoría del lugar es accesible para personas de la 3ra edad o con discapacidad
Es una experiencia obligatoria para los turistas, el recorrido es corto, pero es importante llevar hidratación y gorras o sombrillas para protegerse del sol. Recomendación: Si no les gusta mucho los planes turísticos que se ofrecen, pueden ir en taxi, pagar su entrada y hacer el recorrido por su cuenta (dura aprox una hora). Si quieren guía, lo pueden contratar a la entrada. Pdta: Mi experiencia fué fabulosa iendo por mi cuenta, la verdad no gusto mucho de las multitudes.
Espectacular sitio para conocer en la ciudad de Cartagena, la entrada la cobran $24.500 adultos, $12.500 niños, adultos mayores de 60 años no cobran, hay que presentar documentos de identificación al ingreso, el dinero es utilizado para el mantenimiento de las instalaciones, se debe caminar, Si, sin embargo esta caminas es compensado con la vista desde el sitio, si cuentas con la fortuna de un guía te reseñarán la historia del asedio a Cartagena de Indias, en la Orta alta del castillo encontrarán venta de bebidas, helados y artesanías. Bonito lugar para conocer en familia. Postdata: preferiblemente ir con zapatos deportivos, agua y sombrero.
Sin duda es un lugar que se debe visitar sin falta en Cartagena, su riqueza histórica, la maravillosa arquitectura y la vista panorámica son insuperables. Recomiendo contratar en la entrada a un guia para que el recorrido sea explicado y se conozca el sentido de cada pieza del Castillo porque vale la pena ver la inteligencia y estrategia que se uso en esa época colonial.
Un patrimonio histórico y cultural de Colombia, en específico, la ciudad de Cartagena de Indias; es un sitio donde aprenderás del pasado. Puedes hacer un recorrido independiente o con guías turísticos. La entrada tiene un costo que deberás revisar. Los docentes y estudiantes colombianos tienen descuentos. Por pandemia de COVID-19, deberás mostrar tu carné de vacunación.
Una gran experiencia el poder conocer un sitio que hace parte de nuestra historia. Lo mejor de todo es que si presentas tu cédula como colombiano te dan un descuento en la entrada (recuerda llevarla contigo). Esta experiencia se vive mejor pagando un guía turístico para el recorrido. Te llevas un gran conocimiento de Cartagena, su fundación, sus luchas, sus victorias. Recomendadisimo. El valor de la entrada es 5 usd aproximadamente. Y el guía por persona de 3usd.
Excelente lugar para ir con la familia. La entrada para extranjeros es de 30.000 pesos y para nacionales es de 25.000, si no conoces la historia es recomendable aceptar la oferta de guía la cual cobran 10.000 pesos por adulto, ya que la estructura en sí cobra vida cuando te narran la historia la cual es maravillosa (la imagen que publique de la estatua tiene que ver con la muralla), como dijo el guía Gracias a ese personaje es que ahora estamos hablando este maravilloso idioma del castellano en Cartagena, sino estaríamos hablando inglés británico.
Un lugar plagado de historia, el castillo como tal es uno de los lugares más visitados en cartagena, la visita dura lo que el visitante considere, la mayoría contrata un guía para poder ir conociéndolo pero también se puede ir solo. El lugar no cuenta como parqueo y es recomendable llevar agua. Cuenta con sanitarios y tiendas en la parte más alta. Excelente lugar para obtener una gran vista de la ciudad.
El castillo está bastante conservado, es un lugar donde el sol pega directo, lleve sombrilla, gorra y agua, mucho bloqueador, la caminata es agotadora, no hay homogeneidad en el servicio de guías, nos toco un guía que era un poco repetitivo y divagaba, igual disfrutamos el paseo. Para Enero del 2022 había muchas áreas cerradas debido al COVID, (tenerlo en cuenta)
Un lugar imperdible y con mucha historia para visitar.El precio para colombianos es COP $22.000 y extranjeros es COP $25.000.Las personas mayores de 62 años entran totalmente Gratis.Recomiendo llevar tenis y tener mucho cuidado con las escaleras y el acceso a los túneles para evitar accidentes (aunque entregan un mapa de riesgos).
Un excelente inmueble que tiene tanta historia, como uno de los sucesos mas conmemorativos del continente Americano (que por una batalla ahí se define que en Latinoamérica se habla Español y no Inglés).El costo de entrada es accesible y el proceso de entrada es muy bueno.Solo debes irte preparado con agua y algo para protegerte del sol.Tiene dentro un pequeño cine que te explica todo, literal todo lo del castillo.Es un lugar imperdible de Cartagena de Indias.Totalmente recomendable.
Tanta historia en un solo lugar, muy bien que el gobierno este restaurando esta joya arquitectónica, tiene una vista espectacular de toda la ciudad, el recorrido por el castillo y escuchar tantas historias de nuestros antepasados es algo que vale la pena, El Castillo San Felipe de Barajas es una fortificación localizada en la ciudad de Cartagena, Su nombre real es Fuerte de San Felipe de Barajas. Está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue construido en 1657, Sufrió constantes asedios por parte de los ingleses y franceses.
Emblemático lugar de la ciudad de Cartagena. Mucha historia brota de sus paredes y fue uno de los fuertes principales durante la guerra independentista. Tiene una vista muy bonita en 360° de la ciudad y es recomendable ir con bloqueador para el sol, gorro y lentes. Debes visitarlo si o si, si vienes a Cartagena.
Un lugar turístico muy interesante al cuál visitar, dato curioso: si llevas un Carnet de universidad privada en la que demuestres que todavía sigues estudiando, el valor de tu entrada quedará en 10.500.El lugar ofrece unas vistas impresionantes, cuando fui no todos los túneles estaban abiertos y habían algunas partes en mantenimiento. Se nota mucho que el lugar ha sido reforzado en algunas cosas ya que resalta mucho como si fueran parches.
Permite una vista de la ciudad privilegiada, lleno de historia. Se debe tener cuidado con la hora y la intensidad del sol para poder disfrutarlo de una manera adecuada. Es recomendable llevar gafas y sombrero igual de hidratacion. Su construcción se inició en el año 1536 y se culminó en el año 1657. Se construyó con la finalidad de poder observar con mayor facilidad las continuas invasiones y ataques que sufría la ciudad a manos de ejércitos y piratas ingleses y franceses, y poder defenderse de ellos.
Una gran fortaleza que se levanta detrás casco antiguo de la ciudad de Cartagena de Indias, mientras las murallas de la zona antigua protegían a este lugar de piratas desde el mar, el Castillo de San Felipe de Barajas se encargaba del resguardo de la ciudad desde tierra. Un complejo bien conservado y con mucha historia para qye los visitantes aprendamos sobre el pasado de esta encantadora ciudad costeña.
Imponente fortaleza..! Vale la pena visitarla. En la parte superior de la fortaleza existe una tienda donde venden refrescos bien helado, para saciar la sed de la subida, no es necesario que cargues todas las botellas de agua que ofrecen abajo. Desde lo alto se puede apreciar gran parte de Cartagena.
Una edificación impresionante alzado sobre la montaña, lleno de historia de la ciudad de Cartagena. Vale la pena ir, nosotros fuimos caminando desde el Centro Historico, los tickets de adulto están a $24,000 COP.Recomiendo ir preparados:1. No hay muchos lugares sombreados por lo que es recomendable llevar sombrero o cachucha, bloqueador solar y agua.2. Los vendedores ambulantes son muy insistentes, si no llevan sombrero o agua ahi pueden cobrarlo pero negocien un buen precio.
Tiene un cobro de $25.000 para extranjeros, $20.000, para estudiantes y profesores tiene una tarifa de $11.000. (precios de junio del 2021). En general la experiencia es buena. Un lugar con un recorrido de una hora, puedes pagar un guía en la entrada, el recorrido dura una hora, es un lugar lleno de historia patria, el lugar tiene alma sin duda. Por mejorar, no está habilitado casi ningún túnel que lleva al interior de la construcción.
Cartagena se caracteriza por su historia y cultura y si vas no puedes dejar de subir al castillo, grande, imponente, lleno de historia y misterios! Cuando caminas por sus pasillos no puedes dejar de pensar en todo lo que se pudo haber vivido en la época colonizadores! Con una hermosa vista a la ciudad amurallada y al mar.
El Castillo de San Felipe de Barajas más que un castillo es una ñ fortaleza militar construida durante la colonización española, es el complejo militar más grande de todos los construidos por los españoles en el continente.Esta fortificación tardó más de un siglo en construirse. Su construcción se inició en el año 1536 y se culminó en el año 1657. Se construyó con la finalidad de poder observar con mayor facilidad las continuas invasiones y ataques que sufría la ciudad a manos de ejércitos y piratas ingleses y franceses, y poder defenderse de ellos.A lo largo del tiempo ha resistido a una gran variedad de ataques. Uno de los más famosos fue el que sufrió a manos de los ingleses en 1741. Ese año Edward Vernon atacó Cartagena de Indias con una armada que superaba los 27.000 soldados, 186 navíos de guerra, y 2000 cañones.Sir Vernon no consiguió su objetivo. El español Blas de Lezo con tan solo 3.600 hombres y seis barcos consiguió vencer a la armada inglesa en una de las gestas heroicas más espectaculares de la historia militar.A base de ladrillo y roca se creó esta estructura que hoy día se considera como una de las mejores en cuanto a estrategia militar se refiere. Su construcción prácticamente impenetrable ha hecho que se mantenga en pie a lo largo de los años a pesar de los numerosos ataques que sufrió la ciudad.
Lindo lugar lleno de historia. Té dicen afuera que todo es mas caro adentro pero no es así. Hay guías sí entras sòlo. Es bueno que los estudiantes lleven sus credenciales de la institucion en la que estudian sí no toman un tour y van por su cuenta les dan descuentos al ingresar. Lleven cédula colombiana es importante. Dejo los precios actualizados al 28 de julio. Saludos