El lugar es espectacular, alcanza a evocar antiguas épocas. Es muy seguro por lo que funcionan entidades gubernamentales del nivel central del gobierno local y nacional. Hay muy buenos restaurantes en todo el sector. Se puede caminar sin problema ni mayor dificultad y de paso conocer porque tiene ésta zona un gran valor arquitectónico, cultural y gastronómico ! Muy recomendado el sector
La Alcaldía. Mayor de Bogotá, es una edificación muy hermosa con gran talento humano para el servicio de nuestra Amada ciudad
Pocos funcionarios por la pandemia, buena atención. Es una edificación con historia propia, muy bonita. Se respira iasado y modernidad juntas
Buen control para el ingreso, direccionamiento eficiente e instalaciones amplias y debidamente ubicadas para la atención al usuario. Grata impresión.
El edificio es muy moderno por dentro, pero tratando de conservar la arquitectura republicana. Debido a las protestas recurrentes de la ciudad, tienen que cubrir el edificio de mallas para evitar que arrojen pintura o hagan graffitis en sus fachadas, esto afea la apariencia no solo del palacio de Liévano, sino de toda la Plaza de Bolívar.
No conocía el Palacio de Lievano, sede de la alcaldía. Muy bonito por dentro, con un gran patio y vegetación. Confluyen construcciones históricas con modernas.
Un lugar muy bonito y personas super amables.
En su ingerior es un sitio q combina ese ambiente histórico con el ambiente moderno y natural
Así se movía Bogotá con su viejo tranvía.Por: Bogotá. El Tiempo01 de mayo 2017, 10:29 p. m.La falta de recursos públicos en la administración de Bogotá empujó a la ciudad a generar una concesión a la empresa The Bogotá City Rail-way Company, para que en 1871 iniciara la concepción de las primeras líneas del tranvía.En aquel tiempo, la capital iniciaba una cierta expansión urbana e incremento de población, gracias a una industria y comercios nacientes. Fue así como el surgimiento de empresas como Bavaria (1891) impulsarían el crecimiento urbano, y con esto aparecería una necesidad progresiva de medios de transporte como el tranvía (antes la ciudad contaba con unas dimensiones propias para ser caminada).Un dato curioso es que entre 1844 y 1880, las calles eran tan precarias que una prohibición oficial impedía la circulación de carretas y otros medios no peatonales, en el centro urbano; la idea era no afectar la básica infraestructura vial de vocación peatonal.Esta y otras precisiones se encuentran en el libro ‘Transporte y desarrollo urbano en Colombia: los tranvías de Bogotá y Medellín’, escrito por el investigador Juan Santiago Correa y con futura publicación por parte del Colegio de Estudios Superiores de Administración (colección Caminos de Hierro).“Después se estableció un circuito que solo podía ser usado por coches (de tiro) de servicio público”, reseña el estudio. Posteriormente, “se firmó un contrato (1882) para establecer un servicio de tranvía– similar al de Nueva York–, con un periodo de redención (concesión) de 30 años a partir de su comienzo”.Los empresarios compraron en Filadelfia (EE. UU.) ocho carros cerrados, de dos ejes, y ocho carros abiertos; ambos modelos contaban con cupo para 20 pasajeros. Estos comenzaron a operar en 1884, con una línea que partía desde el puente San Francisco (hoy carrera 7.ª con avenida Jiménez) hasta San Diego (calle 26); allí tomaba el denominado Camino Nuevo (carrera 13) hasta la calle 57, donde se ubicaron las bodegas del sistema.
Antes de la construcción del palacio, en el costado occidental de la Plaza Mayor se encontraban la Cárcel Chiquita, la Cárcel de Mujeres, el Desalojo de los Alcaldes, la Casa del Cabildo y el Despacho de los Virreyes.1 No obstante, un terremoto ocurrido el 16 de noviembre de 1827 deterioró de manera importante estas edificaciones, lo que obligó a su demolición.En 1842, el cabildo de la ciudad aprobó la construcción del edificio más grande de la ciudad en este mismo lugar, el cual se denominaría galerías Arrubla.2 Dicha construcción, fue el primer centro comercial de la ciudad y su sede administrativa, perteneció a los hermanos Juan Manuel y Manuel Antonio Arrubla,3 y fue inaugurada el 1 de enero de 1848.Entrada sur del Liévano.Galerías del Liévano sobre la carrera Octava.Un relato realizado por el diplomático brasileño Miguel María Lisboa en 1853, durante su visita a la ciudad describía a las galerías Arrubla como « un gran edificio de dos pisos, que también tiene en el pavimento de la calle una arcada que imita las galerías del Palais Royal »En 1866, una buena parte del edificio fue adquirida por el gobierno nacional. El 15 de febrero de 1886, el jurista y educador Nicolás Pinzón Warlosten fundó la Universidad Externado de Colombia en el segundo piso de las galerías.El 20 de mayo de 1900 se produjo un incendio en el local de una sombrerería administrada por el alemán Emilio Streicher que duró tres días y terminó destruyendo las galerías Arrubla. El ingeniero Liévano decide convocar a todos los propietarios del anterior edificio y los convence de la importancia de reconstruirlo.El actual palacio es una construcción con un estilo de Renacimiento francés que fue diseñado por el arquitecto francés Gastón Lelarge y construido por Julián Lombana, por encargo del ingeniero Indalecio Liévano. Las obras de construcción del palacio fueron concluidas en 1907.7En 1960, el edificio pasó completamente a la administración distrital y en 1974 se le realizaron diversas obras de adecuación en las cuales se suprimió la mansarda central y los locales comerciales del primer piso. Por su parte, fue propuesto como Monumento Nacional de Colombia por la resolución 003 del 12 de marzo de 1982 y declarado como tal por el decreto 2390 del 26 de septiembre de 1984.
Excelente el recorrido histórico en sus muros.
Llevo 20 años viviendo en Modelia y durante años hemos solicitado el arreglo de nuestras vías. quiero agradecer que por primera vez, veo el mantenimiento de las zonas aledañas a mi residencia. Y lo están haciendo demoliendo la vía y haciendo una nueva . Muchas gracias.
Muchas cosas interesantes para ver
Por un nuevo contrato social y ambiental.... Adelante Bogotá...
Lindo Edificio...de lo más icónico de Bogotá
El Palacio Liévano es un edificio público ubicado en el costado occidental de la Plaza de Bolívar en el centro histórico Bogotá.La Alcaldía Mayor de Bogotá está a su vez descentralizada en veinte municipalidades locales (localidades) cada una de las cuales tiene sus propios alcaldes locales.No dejes de visitarlo cuando recorras el centro histórico de la ciudad de Bogotá.
Cordial saludo;Solicito audiencia con la alcaldesa, fin plantear ingresos a las arcas de la alcaldia, por valor de $400.000´000.000 y Dos billones de pesos respectivamente. Estos ingresos provendran de los estratos 4, 5 y 6.Seguro de poder al grupo que piensa en hacer una mejor ciudad, me suscribo.Ludwing Serrano R.
Es espectacular, pronto un gran y recomendado restaurante por ahí, 😋😋😋🧆🥘🍝🥣🥗🍲
Alcalde Peñaloza gracias por lo que hizo a mi querida ciudad Bogotá. Que falto tuempo para terminar todo, Pero después de Virgilio Varco ha sido el mejor Alcalde Se ha transformado la ciudad desde todos los puntos cardinale.Dios lo siga bendiciendo Gracias gracias
Soy pensionada de la Secretaría Distrital de Hacienda. Felicito al Alcalde Enrique Peñalosa y a su Equipo, por la gestión realizada en este último período, maravilloso impulso de la capital en obras diversas y sobre todo las que tocan con educación, bienestar y transporte. Es el mejor alcalde que hemos tenido, en sus dos administraciones. Excelente el eslogan que dice impopulares, pero eficientes. Dios lo bendiga en sus futuros proyectos.
Muy bonito pero pues deben de cuidar más la plaza de bolivar es patrimonio de todos los colombianos así que más cuidado
La alcaldesa meme tiene echo esto un circo
Bogotá una metrópolis con millones de historias, una ciudad que te lleva en menos de 30 minutos del cielo al infierno. Cuenta con un centro histórico excepcional y dentro de estas maravillas se encuentra el ediciones de la alcaldía. Un edificio 🏢 muy bello cuenta con una buena seguridad además con una bellísima arquitectura, pero no presisamente con unos buenos gobernantes. En fin hablamos de cosas que si importan atienden dentro del horario normal de oficina, cuenta con algunos servicios 🚾 complementa lo vello de esta zona no se si se puede entrar con una visita guiada. Por fuera es muy bello por dentro es todo un enigma.
Maravillosos funcionarios con gran calidez humana.
Muy bien la atención y sus protocolos de bioseguridad
No hay servicio al ciudadano con excusas de protocolos, para que existe una entidad de gobierno dónde no hay servicio a los gobernados.
Excelente visita guiada a la Candelaria de los sitios más emblemáticos.
El Palacio Liévano o Edificio de la Alcaldía Mayor tuvo sus orígenes en 1843 construido por Juan Manuel Arrubla; Allí se encuentran diferentes placas en las cuales se narra la historia de Bogotá desde sus inicios. Desde su reconstrucción, a mediados de 1.900, el Municipio se tardó casi sesenta años en adquirir la propiedad y la totalidad de la construcción del edificio. Sin embargo, en 1.974 se realizó un proyecto general de restauración y se adecuó como sede de la Alcaldía Distrital.Está situado en el costado occidental de la Plaza de Bolívar en la Carrera 8 No. 10 - 65.
Palacio de Luevano sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá es una bella edificación arquitectónica
Se tiran las zonas verdes con un pot para dañar humedales y zonas verdes q son pulmones de Bogotá y no reutilizar las vías ferrias y solo en contruir Transmilenio ya con las 3 fases q hay bastan q tristeza q Peñaloza haga eso quien sabe q piensa pero en el medio ambiente no todo son pastos sintéticos
Una estructura única, imponente y llena de historia por lo mismo no se debe de volver a sentir nadie del polo en este lugar! Actual alcalde: peñalosa, un excelente alcalde.
No estoy de acuerdo con que la señora alcaldesa apoye las Huelgas. El comercio se afecta. Ademas los encapuchados hacen mucho daño a instalaciones y nadie se responsabiliza.
Felicitaciones a la señora alcaldesa ,por todo su apoyo con los mas necesitados de bogota ,por sus ayudas ,mercador tan fabulosos y que han llegado a calmar el hambre a tantas familias ,gracias por su lucha por nuestros derechos ,DIOS la guarde a usted y su familia.Gracias.
Moderno edificio , Amplias y cómodas INSTALACIONES que dan comodidad para trámites en todas las dependencias...También conocido como el palacio lievano quien fuera su propietario Gaston Lievano y quien lo hizo construir por el arquitecto francés lelarge...Sede de la alcaldía mayor ..la secretaria ...
Me gustaria saber porque la alcaldía Mayor en estos momentos de epidemiase enfocó lo que pasa en los sitios del norte y porque no sabemos nada del sur oriente sur occidente nororiente Nor occidente de lo que real. Ente está sucediendo como el día de hoy si cumplieron conLa norma humm será que ai
Es la sede de gobierno Distrital. Desde allí despacha el Alcalde Mayor de Bogotá. Arquitectonicamente hablando, el lugar se denomina Manzana Lievano y está compuesta por: 1) Edificio liévano costado norte sobre la carrera novena, Palacion Municipal costado sur sobre la carrera octava, y la parte moderna que está en los costados y la carrera novena que se denomina Edificio Bicentenario estapas 1 y 2 inaugurado en el 2011. Administrativamente allí se encuentran las Secretarías Distritales de Gobierno, General y recientemente la Secretaría Jurídica Distrital.El edificio de la parte antigua fue declarado monumento nacional en 1984.
Peñalosa dijo construiré 500 cancha de fútbol para quienes paractiquen este bello deporte y acá a tres cuadras de mi casa en Toberín se hacen arreglos para una cancha con cesped artifical. Felicitaciones Alcalde: seguirá contando con mi voto y el de todos quienes me siguen. Bien señor, adelante porque estás ennoblciendo a la clase política.
El Palacio de Liévano es la más importante sede de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el costado occidental de la Plaza de Bolivar está dentro del encuadre de los poderes públicos en el lugar fundacional de la ciudad. Reúne junto al despacho del Alcalde Mayor algunas destacadas secretarías como la de gobierno.
Es una estructura muy llamativa, moderna con apariencia e inspiración en lo antiguo, obviamente es con ingreso restringido.
Es obvio, el señor alcalde, está acostumbrado a dejarse llevar por su arrogancia y no escucha, no ve y no siente; los bogotanos estamos hasta la coronilla de sus improvisaciones y de presentar como suyas las obras ya avanzadas y negociadas de la anterior administración, ejemplo San Juan de Dios y el Metro cable, la única obra de este esperpento es la toma abusiva de los parques para la construcción de colegios y la persecución constante a los vendedores informales, pasando por encima de las sentencias de la corte constitucional.....una pregunta: cuánto le va a subir al pasaje de transmilleno a partir de primero de enero 2018?...que recuerde el DOCTOR que cuando le subió $200= en enero 2017, según él, era para prestar un mejor servicio y traer nuevos buses con energía limpia, cosa que hasta hoy, no se ha visto; MENTIROSO Y MANIPULADOR.
Dr Peñalosa, con todo respeto, y desde mi percepción a modo de no generarle a la ciudad mas traumatismos con esos operativos de lanzamiento o desalojo de los sitios de concentración que actualmente tienen los habitantes de la calle y que han generado desplazamiento de esta problemática a otros sitios de la ciudad, llevando consigo toda la afectación que este tema arrastra.Si le sumamos que este tema también esta desgastando y sub utilizando un importante porcentaje del piedefuerza de la policia metropolitana, que deberían estar volcados en la calle, (que es para lo que fueron creados en turnos de 12 horas) pero controlando la delincuencia, que tanto daño nos han hecho en estos últimos meses en la capital precisamente por que están aprovechando esta coyuntura que se presenta.Es por este argumento que me permito proponerle lo siguiente:*Utilizar los escenarios grandes para concentrar Provisionalmente a los habitantes de calle (coliseo cubierto, estadio de techo, parque Olaya, etc)*Asignar un equipo de trabajo del orden social y de control (no corruptos) habló de personal con sentido social y policial con sentido de pertenencia que controle estas personas en los sitios d concentración provisional*Desarrollar RAPIDAMENTE un plan de rehabilitación en los centros que hoy el distrito asignó para esta labor con cada uno, donde se le brinde un tratamiento integral de salud, bienestar y equipamiento.*Realizar el respectivo CENSO, con el fin de elaborar una ficha por persona en donde se tenga la información individualizada.*Una vez detectada en su ficha la ciudad de origen, establecer contacto con los respectivos alcaldes y realizar una remisión de estas personas a su ciudad a modo de que cada alcaldía asuma su responsabilidad frente a este tema y sea doliente de su paisano.*Que cada alcalde aplique la normatividad establecida por el gobierno central para estos casos, en su localidad y con presupuesto propio, de esta forma (no tanto le permitiría desviar recursos)*Solicitar al gobierno central el establecimiento de un equipo de seguimiento y control (Procuraduría, Fiscalía, Policia y Alcaldía local) que verifique la aplicación de esta estrategia en toda su dimensión y garanticen su real funcionamiento con duras penas por incumplimiento.Dr Peñalosa, Bogotá ha sido siempre a nivel nacional la receptora y anfitriona de todas y cada una de las personas que ven en la capital una opción de vida y eso para nosotros debe ser motivo de orgullo y a la vez de preocupacion, ya que esas migraciones masivas traen problemáticas que al dia de hoy son bolas de nieve que han afectado el desarrollo de la ciudad y han permitido el surgimiento y crecimiento de las bandas delincuenciales que pescan en río revuelto y aprovechan esos escenarios para delinquir.Dr Peñalosa, pongo a su consideración esta propuesta y agradezco de parte mía y seguramente de mis coterraneos, sea analizada la misma.Por su atención, Mil GraciasOGC
Señor alcalde de la cuidad de Bogota, por favor necesitamos una ruta del SITP que nos cubra el recorrrido desde santa librada hasta fontibon ,somos muchissimos los habitantes de este sector que transitamos por esta ruta y que nos brinde este servicio desde muy temprano desde las 4.am. cuando funcionaban las busetas corrientes habia esta ruta, pero las quitaron y las rutas que hoy estan solo viajan directto por la avenida boyaca y para hacer transborado es un caos por que ni siquiera se consigue temprano la ruta que nos sirve,y otra cosa ¿como nos transportamos el dia domingo temprano hacia nuestro lugar de trabajo si tampoco se consegue buses del sistema integrado, a nosotros las personas de bajos recursos tambien nos toca madrugar a salir a trabajarlos dias festivos. muchas gracias.
Alcaldiá mayor de Bogotá o también conocido como el Palacio Lievano. Antes de existir está edificación se encontraba una Cárcel (Chiquita o cárcel de mujeres) sin embargo por un terremoto de debió demoler.El edificio que hoy está construido, se pensó como una galería comercial (Arrubla). Fue una sede de la universidad externado de Colombia. Sin embargo por un incendio que se dió en 1900, el ingeniero Lievano realiza la reconstrucción y a este personaje se le debe el nombre que lleva ahora.Desde 1960 el edificio paso a la administración distrital.Desde 1984 es un monumento nacional de Colombia
Como acabar el virus. Hacienfo gargaras de sal 4 veces al dia solo con esto retiramos este virus del organismo. Como se hace. Se lleva un poco de sal a la boca y se hacen gargaras y de esta manera queda alcanalizado y el virus sale de su organismo
Para mi, junto a la catedral, el edificio más hermoso de la plaza. Antiguo palacio del virrey, hoy es la sede del ayuntamiento de Bogotá. No dejen de visitarlo.
Señor Alcalde, el sistema que montó de chat y telefonos para asignación de citas de la secretaria de salud es tan malo, no sirve para nada, los usuarios no estamos siendo atendidos, es el peor servicio telefónico y de chat de todo el país. Busque un sistema que funcione para citas médicas de la red de la Secretaria de Saliud, lo que ha mejorado es la entrega de medicamentos, es un poco más rápida, hay demasiadas filas en capital para la autorizacion de medicamentos, es un caos!!!
Me parece un recinto que debe ser el albergue de buenos gobernantes que trabajen para el pueblo y con el pueblo
A través de todo su pasillo central puedes conocer los eventos más importantes de la historia de Colombia, desde su inicios como Nueva Granada, la independencia de la nueva República hasta los ya lejanos años de 1985, si tienes interes por leer las planchas con información podrás encontrar datos muy interesantes
El Palacio Liévano es un edificio público ubicado en el costado occidental de la Plaza de Bolívar en el centro histórico Bogotá, Colombia. Allí tiene su sede la Alcaldía Mayor de Bogotá desde 1910.
Lastima una ciudad con tanto potencial, y tenerla convertida en un nido de corrupción , matones, falta de valores y las autoridades solo se preocupan por hacer multas y rentar mas a tras milenio.
Que no me gusto que en los bancos en general se cierren las puertas al público en horas de atención y no se ponga un AVISO ...LETRERO O UN PORTERO QUE ESTE PENDIENTE. A la llegada de los clientes. Las puertas son vidrios transparentes muy nítidos no se deja ver que la puerta esta cerrada ocasionando accidentes. Uno se estrella. Uno va de prisa y no observa nada que le impida entrar hasta que se estrella. EN TODAS ESTRADAS A EDIFICIOS SE DEBE PROHIBIR ESOS VIDRIOS TRANSPARENTES Existimos muchas personad que sufrmos de la vision y ademas en mi caso soy de la tetcera edad y hoy sufri ese accidente estuve a punto de fracturarme el tabique. Me revente la nariz y no hubo ninguna buena colaboracion. Agradezco se tiene los correctivos necesarios urgentemente para que no sigan pasando estos accidentes.Se deben colocar vidrios con rayas blancas que no sean transparentes
SE PUEDE MITIGAR INFIERNO DE LAS COLAS EN LA NQS AL SUR.CONGESTION FRENTE AL TERMINAL DEL SURMientras se encuentran acciones concretas (PUENTES O DEPRIMIDOS) para dar una solución definitiva a la intersección de la NQS con la salida de BOSA (Cll 59 Sur) al lado del terminal de transportes es necesario que los buses no los dejen parar a recoger y dejar pasajeros en otro sitio más al sur del terminal. Solo frente al terminal que hay cinco carriles. Las colas son INTERMINABLES por cuenta de los buses que paran a recoger pasajeros en las cuadras siguientes hacia el sur del terminal. Entre las Calles 59 y 65 b sur. Tras de que hay dos semáforos casi seguidos después del terminal los buses reducen de cinco carriles a uno, después del terminal.SOLUCION FACIL. PONER VIDEO CAMARAS Y AVISOS DE MULTA – PINTAR LOS ANDENES DE ROJO – COLOCAR LOS POLICIAS EN ESAS CUADRAS EN EL COSTADO OCCIDENTAL- HACER CAMPAÑAS EDUCATIVAS.FRENTE AL FG.Frente al Frigorífico Guadalupe. Las camionetas repartidoras ocupan dos y a veces tres carriles y solo dejan un carril para el pesado tráfico de la NQS.SOLUCION FACIL. PONER VIDEO CAMARAS Y AVISOS DE MULTA – PINTAR LOS ANDENES DE ROJO – COLOCAR LOS POLICIAS EN ESAS CUADRAS EN EL COSTADO OCCIDENTAL.Solución a largo plazo. Poner puente peatonal y construir gran edificio con parqueaderos locales y apartamentos de vivienda que remplacen el caos que hay.SEMAFOROS INUTILES Y MAL REGULADOS.Colocaron innumerables semáforos sobre la NQS entre las Calles 5 y Avenida 1 de Mayo MAL REGULADOS. Considero que sobran la mitad de semáforos. Le dan mucho tiempo de semáforo a calles desocupadas.Están perfectamente regulados para que cuando uno llegue se pongan en rojo.El semáforo de la NQS con 5a está a menos de una cuadra del puente de la 6aDebería estimularse el uso de ese puente y no el uso de la 5a dándole más tiempo al semáforo de la NQS.ERROR USO CARRIL TRASMILENIOEn puentes feriados permiten el uso del carril de la NQS hacia el sur. Es un error pues el cuello de botella esta en Soacha. NO SIRVE DE NADA. El trancón es el mismo. Es el mismo efecto de un embudo.
La invasion de motos por las ciclorutas esta haciendo que los transeuntes no anden tan relajados como se hacia antes , sino que ahora hay que cuidarse de los ladrones y de los fantasmas de las motos que aparecen y hacen que las personas les den paso , perdiendo el derecho de disfrutarlas, tal como fueron concebidas.
La corrupción deteriora las instituciones
En este lugar se toman las buenas o malas deciciones de la capital, conocido como palacio lievano, este lugar es sede de la alcaldia mayor de Bogota.,su imponente diseño hace de este una pieza importante en el entorno de la plaza de Bolivar.
Media Maratón de Bogotá. Julio 30 de 2017. Muy buena organizacion y excelente participación. Felicitaciones a la alcaldía Mayor.
Muy malo el servicio en la atención al público esta peor que ir a hacer fila a la eps en la eps se mueve la fila pero en la alcaldía entra uno de la fila cada dos horas 🤦♂️😡😡😡
Edificio insignia de la alcaldía de Bogotá, junto a la plaza de Bolivar, y junto a otras bellas construcciones adornan este emblemático lugar turístico.
Las personas que trabajan allí, te atienden muy bien y son muy amables.
Me mantiene bien informadoGracias
Quisiera saber porque en el barrio Castilla no se han renovado los parques además a crecido la inseguridad en este barrio que pasa agradezco prestar atención a estas sugerencias, mil gracias
El palacio de liebano queda ubicado en la plaza de Bolívar en el centro de la ciudad de Bogotá, edificio donde actualmente funciona la alcaldía mayor de Bogotá un edificio patrimonio de la ciudad
Si pasas por Bogota de visita, no puedes dejar de pasar por este lugar en pleno centro de Bogota, hay bastante seguridad asignada a este lugar ya que alli esta el congreso y el palacio de justicia tambien.
Quedé muy contento con la atención que me brindaron, realmente me sentí atendido por verdaderas servidoras públicas. Muchas gracias
Aparte de ser un lugar histórico , es muy acogedor y agradable para pasar una tarde de esparcimiento
Excelente lugar ubicado en el centro de la ciudad , en la plaza de Bolívar ! La arquitectura del palacio es única .
Sin duda un lugar importante.
SOMBRERERIA SAN MIGUEL en La Calle de San Miguel - La Tienda de Sombreros mas Linda de la Ciudad y de Colombia
Buenas una cosita estamos en ahorro en Bogota y veo con asombro la libreria Panamericana de la calle 142 con avda 18 permanecen las luces del local toda la noche encendidas.Por favor un llamado de aterncion..
Es mágica, bonita, grande, tiene auditorio, museo, salas de reuniones grandes, es tranquila y acogedora...
Costado occidental de la Plaza de Bolivar. Palacio Lievano, sede de la Alcaldis Mayor de Bogota. Hermoso edificio. Lo conocemos bien.
La visita a la Alcaldía fué muy importante.Ya que tuve la oportunidad de hablar con personas muy importantes para mí.
Buenas instalciones y seguridad para el ingreso teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad.
Es bonito aunque la plaza muy olvidada
Muy demorada la atención.
Los guardas de tránsito me guiaron por el camino adecuado
Un lugar muy especial
Es un lugar maravilloso, dónde se gestionan muchas cosas, cosas que a veces no son valoradas, por no ser tan visibles.
ES LASTIMOSO QUE UN EDIFICIO DE ESTE PORTE SE VEA TAN DESCUIDADO Y DESTEÑIDO.ES URGENTE QUE SE RECUPERE Y SE PINTE CON COLORES AFINES A SU ARQUTECTURA CLASICA FRANCES.EN SU ESTADO ACTUAL SE PARECE MUCHO A LA PAJARERA DE LA JIMENEZ.
Arquitectura muy bonita de la época colonial
Excelente
Es la casa de la alcaldía de Bogotá y es un edificio neoclásico impresionante.
Centro Administrativo principal de Bogotá
Exitosa
Realmente es un lugar muy hermoso por su arquitectura.
Sr peñalosa el desalojo de habitantes de calle senos convierte cada día más en un grave problema social el cual debe darle solución con prontitud