El lugar es hermoso, la caminata exigente, la atención y el tour me gustaron muchoPero las calles para llegar son un verdadera tortura, incluso los carros que van para allá rutinariamente se quedan pegados... hace que la vuelta sea horrorosa, porque vienes cansado de subir y bajar pero además tienes que hacer esa calle de vuelta
Una experiencia muy enriquecedora, campamento en el refugio el cisne, para al otro día 3am empezar intento de cima. Fueron aproximadamente 10 km de senderismo ida y vuelta, se llego a la cumbre aproximadamente 8am con una vista increíble y un clima relativamente bueno para la época invernal. Viaje con @sendascolombia y operador de turismo ecosistemas. Muy recomendado para iniciar en el mundo de los glaciares.
En esta primera visita llegué únicamente hasta el borde del glaciar.Esta fue una experiencia maravillosa. Recorrer tantos ecosistemas en un día, y ver como poco a poco la vegetación cambia es magnifico. Indescriptible.Recomendado 100% para todos los que les gustan estás actividades.Hay que tener en cuenta que es muy alto, entonces es importante tener buenas condiciones de salud.Pronto volveré a hacer Cumbre.
Es mi lugar favorito en el mundo! Alucinante paisaje, el camino está lleno de hermosos y antiguos Frailejones.Subimos en 4X4 desde Santa Rosa hasta Potosí y de ahí subimos caminando hasta la Laguna del Otún (6 km) y llagamos hasta los 4000 msnm. Desde la asomadera subimos hasta en Nevado (aproximadamente 5 km), no llegamos hasta la cima y llegamos a los 4800 msnm.Es un paisaje único, una recarga natural increíble. En realidad es un privilegio tener semejante lugar en nuestra región.
Llegar a la cima es bastante duro, recomiendo tener una buena preparación física, tomar té de coca antes o durante la subida, llevar una botella de agua, un dulce y frutos secos, ademas de ropa impermeable, guantes y zapatos para senderismo. Los palitos para senderismo son perfectos para la bajada, que también es dura. Lo mas importante es la actitud! Animo! Vale la pena totalmente!!!
Un lugar simplemente mágico paisajes que quitan el aliento y sacan lágrimas, y un excelente guia: @ascenso_andino_colombia_
Es una magnífica experiencia. Una caminata para contemplar todo el ecosistema de páramo y disfrutar del nevado y su exuberante belleza paisajística.
Es una maravilla recorrer este paisaje natural. Existen diversos grupos de guías que hacen de la experiencia muy satisfactoria. Lamentablemente es un nevado que dentro de poco dejará de serlo víctima del cambio climático y su poca altura. Deben ir antes de que esto pase y no importa el clima si es invierno o verano si se puede ver nieve o no, es espectacular en los diversos momentos.
Un lugar para buscar el silencio y la belleza del PNN,su vista es única
Aunque el ascenso es un poco difícil, en cuanto a términos de respiración, no es imposible, los guías están en todo momento pendientes de cada grupo e inclusive de otros, están capacitados en caso de presentarse una emergencia (Clima, malestares, etc), por lo regular cada agencia te facilita un bastón o palo, para facilitar el ascenso y descenso, además de dar tips para la subida. El frío del nevado depende de la época o el tiempo climático que este en ese momento, no es lo mismo verano que invierno, así mismo será la variedad de nieve.
Lo difícil es que hay que caminar y en algunos lugares es algo humedo, pues es un parque natural y existen plantas y animales a los que les puedes hacer daño , pero vale mucho la pena caminar para poder encontrar maravilloso paisaje. Es una hermosura de nuestro pais
Desde Medellín hasta Pereira (mas o menos 5 horas en vehículo particular, básicamente por los trabajos para ampliar la vía); te acuestas temprano, nada de trasnochar ni consumir licor, sin enfermedades que te puedan colocar en riesgo, puesto que el reto es muy grande; has debido contratar el tour ($190.000 aprox.) con una de las agencias de la zona, primero porque se debe pedir permiso para entrar a la reserva y dos se requiere ir en verdaderos 4x4, puros gatos (no vayas en tu propio carro); estás a las 4 am en la Plaza de Bolívar, luego inicias el viaje en carro por carretera bien destapada, cerca de 3 horas, llegas a la cabaña Potosí (pasas de los 1500 a 3850 msnm en pocas horas), allí luego de desayunar, el guardaparques te da instrucciones, te vuelves a subir al carro y otros 40 minutos de trocha; por fin llegas al punto de ascenso final y desde allí, a pie, debes subir 3,5 Km y tienes hasta la 1 pm para lograrlo (nos tardamos 3,5 horas aprox) y es bien duro, pero vale mil veces la pena llegar a los 4.693 msnm; luego otras 2 horas aprox para bajar (llevar buenos zapatos, con buen agarre, pues es fácil caerse y lesionarse con una roca y si llueve, peor aún, por eso hay que llevar una muda adicional); otra vez al carro, otros 40 minutos en bajada, almorzar en Potosí y nuevamente, 2,5 horas aprox. hasta la ciudad, es decir, sales a a las 4 am y llegas a las 7 u 8 pm totalmente cansado y ojalá satisfecho por haberlo logrado.
Este es el nevado más hermoso para mí, soy guía en el sendero hacia la zona centro y disfruto mucho mi trabajo. Amo este nevado que lastimosamente está muriendo.
Es un lugar espectacular que vale la pena ir alguna vez en la vida antes que lastimosanente el calentamiento global haga lo suyo, el deshielo es acelerado, algunos expertos hablan que en 5 años ya no hablá nieve en este maravilloso lugar, 3 millones de personas que se surten de agua de este paramo se quedaran sin agua muy pronto. La nieve se encuentra a 4.700 msnm, al iniciar el ascenso se encuentra una linda, verde y muy hermosa vegetación, más arriba, a unos 4.100 msnm encontramos Frailejones (espeletias sp) crecen aproximadamente 1 cm por año, se encuentran unos de aproximadamente tres metros, se encargan de tomar el agua de la niebla y formar las gotas de agua que caen al piso y forman los riachuelos, tambien hay arnica, colchones de agua, musgos, algunas especies de epifitas, melastomataceas, entre otras variedades de plantas que sirven de sustento a especies de aves, colibris, conejos, venados, y otras pocas especies que logran sobrevivir en este clima un poco agreste.
20 de 10
Tuve el Privilegio de conocer este maravilloso lugar, estar en la plena nieve, experimentar la altura y hermosos pasajes, realmente es como sentirse en otro planeta!!
Es un sitio mágico, totalmente recomendado, es una subida con dificultad media-alta, y hay que llevar muy buena hidratación
Lugar magico, la alta montaña te renueva el espíritu
Es un lugar mágico, dónde se puede observar con fuerza los daños del cambio climático del planeta
Hermoso lugar, duro ascenso pero se puede lograr
Hermoso!! Una experiencia que se debe vivir antes que desaparezca...:(
Espectacular!!... no dude en ascender, descubra estas maravillas de nuestro país.
Sin duda uno de los lugares más místicos y hermosos de Colombia.
Hermoso
Increíble paisaje, uno de los más hermosos de Colombia
Espectacular lugar, vale la pena el esfuerzo.
Excelente lugar. Una de las Maravillas de Colombia
Iría en 10 veces mas
Muy lindo
Una experiencia inolvidable
Me encanto pero da muco mareo
ES UNA EXPERIENCIA ÚNICA, TIENES QUE VIVIRLA!!!
Excelente lugar.
Muy buena experiencia
Hermoso lugar
No hay nieve 😅
Es un lugar al que debo volver!!
Una experiencia única
Gran experiencia
Excelente lugar
Belleza natural
Indescriptible
Espectacular
Inolvidable
Toda una maravilla natural. El recorrido de ascenso hasta el borde del glaciar, es muy bueno. El paisaje es espectacular y se ve el cambio de ambiente natural a medida que se asciende. Es una caminata exigente y requiere que las personas tengan mínimo de estado físico para poder realizar este ascenso. Dependiendo la empresa de turismo con que se contrate este recorrido, dependerá en gran medida la percepción sobre este paisaje. No obstante, llegar al borde del glaciar es algo maravilloso y unico. Poder sentir la nieve y verse perdido en ella, es mágico.
Increíble vista, impresionantes flores. 4693 metros. Totalmente digno de visitar. Inky con guía turístico permitido. Costo 70 USD