📍Pilón de Azúcar, Cabo de la Vela, La Guajira 🇨🇴Antüshii Jia Kamaaichi~ Bienvenidos al Pilón de azúcarEl lugar a donde las almas van a descansar, dónde el viento ruge y es el #cerro más alto del #cabodelavela o #jepira como es llamado por los #wayuúHace unos años su pico era blanco como el azúcar pero ya se ha tornado más oscuro de ahí el nombre.Sitio donde ves mar de un lado a otro, un paisaje increíble aquí en la #altaguajira.Es el paraíso literal para los #wayuu a dónde van a descansar sus almas.📸: Agosto 7, 2021Parada #8Tour con: @parceros_backpackersDesde Bogotá
La vista desde la cima es simplemente espectacular, se ve el mar, el desierto, increíble, además un atardecer ahí es sencillamente indescriptible.La brisa en ese punto es bastante fuerte así q hay q estar preparados e ir con cuidado, además , al subir el camino es bastante inestable, ya q tiene muchas rocas sueltas. Pero vale la pena subir y admirar el paisaje desde ese punto.
El lugar es espectacular una caminata muy agradable y lo mejor al llegar a la cima se encuentra la mejor vista que uno puede tener hermoso sitio para disfrutar en nuestra Colombia. Pueden ver el mar y el desierto al mismo tiempo ademas del parque eólico un lugar imponente que siempre vale la pena visitar.
Es un sitio único.. una combinación entre los paisajes desérticos de la Alta Guajira con la majestuosidad del mar, combina descanso con aventura... Si logras llegar a la cima de esta montaña te vas a quedar maravillado con la vista. Desde Riohacha se tarda de 3 a 4 horas en llegar. Recomendación NO les des monedas ni galletas o dulces a los niños... Trae dinero para que compres tus artesanías Así contribuyes a un mejor desarrollo de la región
Destino turístico inolvidable, playas tranquilas y cristalinas. Atardecer y amanecer espectaculares. Dormir en hamacas frente al mar o en un hotel caribeño si lo prefiere. Es un buen lugar para ir con amigos o familiares. El pilón de azúcar es definitivamente el destino al que todo Colombiano y extranjero debe ir.
Bonito lugar, falta mejor infraestructura para los turistas (agua, energía), buena comida y atención.
Creo que es una de las maravillas de Colombia que es obligación conocer. ESPECTACULAR!!!!El Cabo de la Vela no es un lugar para fiestas o algo por el estilo, si tu intención es descansar con paisajes increíbles, cielos azules, mares de muchos colores, deportes y muchas cosas más? Este es el lugar.Consejos:Llevar bloqueador biodegradableLlevar Sombrero o gorraSi vas en automóvil, trata de ir con precaución por que hay partes de la carretera sin pavimento. Si vas en 4x4 a disfrutar!Llevar tenis y sandaliasA la hora de negóciar pide rebaja sin pena!Llevar Papel higiénico...es mejor ;)Teléfonos con suficiente batería, con la cantidad de fotos, creeme que vas a necesitar.Si vas por un día y no tienes guía es recomendable que regreses a Riohacha con la luz del día ya que por se tierra desértica no hay caminos delimitados. Si vas a quedarte no hay problema.Si vas a visitar el cavo de la vela, faro, pilón de azúcar y tienes tu propio medio de transporte, no contrates guía, es muy fácil llegar a estos sitios.Hay peajes durante el camino que hacen los niños guajiros, trata de no detenerte a cero por q el camino será interminable para llegar. Es mejor mantener una velocidad constante, los niños entenderán que no vas a parar y se correrán de la vía.Importante gafas de sol!!!!Yo creo q son los consejos básicos para una mejor experiencia.Buen viaje!!!!!!!LLEVA UNA BOLSA DE BASURA Y DEJA EL LUGAR ASEADO, ASÍ MANTENDREMOS ESTE HERMOSO LUGAR PARA PRÓXIMAS GENERACIONES.
Excelente lugar, algo complejas las vías de acceso, pero los paisajes son espectaculares
Hermoso lugar, imponente el viento y la vista, a lo.lejos se puede divisar el parque eólico de EPM que suministra energía al Parque Del Café. Ir con zapatos de buen agarre ya que las piedras son un poco resbalosas y el viento es fuerte. La entrada al lugar no tiene costo y en la parte inicial se encuentra la comunidad wayuu donde podrás comprar artesanías por excelentes precios.
Un lugar increíble para visitar sin duda alguna de los paisajes más bonitos que tiene Colombia se recomienda ir abrigado ya que en ocasiones el aire puede ser muy frío no te dejes engañar que porque es playa o bajara la temperatura si vas a llegar hasta allí puedes contratar un vehículo que alquiles el servicio en uribia o si llegas en vehículo propio los personajes que andan en motocicleta te llevarán guiado hasta este lugar el costo por cada lugar a visitar es de 5000 a $6000 es decir que ir y Volver al pilón de azúcar te costará entre 10000 y 12000 desde tu hotel
Un lugar espectacular se conoce como un lugar sagrado, sirvió de guía a los primeros pobladores que navegaban perdidos por las aguas del mar Caribe,vale la pena caminar y ver el paisaje,llegar hasta lo mas alto del pilón y observar el inmenso mar, un experiencia super recomendada que vale la pena conocer.
Un bello lugar, el color de mar es un verde cristalino que se puede observar desde la montaña o entrando en contacto con el agua, su espectacular arena color dorado excelente vista al horizonte, puedes encontrar indígenas de la cultura Wayu ofreciendo sus artesanías como mochilas y manillas hechas a mano, mantas. Etc., Y aún buen precio. Puedes ir en vehículo preferí camioneta o si te gusta caminar también desde la población del Cabo de la Vela
Excelente hotel, buenas instaláciones, buena alimentación y el servicio de atención al cliente muy bueno.Super recomendados
Un lugar hermoso, que emana una tranquilidad absoluta, la conexión con el mar, aire y tierra son perfectas. Es un lugar que se debe conocer en algún momento de la vida. La vista desde arriba del pilón es espectacular y se pueden obtener unas excelentes fotos.
Es un lugar espectacular. Genera una experiencia inolvidable con tu familia. Con unos vientos y una puesta del sol inigualable
La vista es de las mas bellas que haya podido disfrutar; la interrumpieron con una imagen religiosa lo cual supongo que a muchos les gustará. Pero hay que tener cuidado porque el viento es muy fuerte.
Excelente sitio turístico en El Cabo de la Vela.. espectacular vista y pasiajes
Hermoso, espectaculares paisajes, la subida es suave pero hay que ir despacio, ojalá lleven zapatos cerrados. Dice la leyenda que quien llegué a su cima conseguirá que el viento se lleve sus penas, angustias, dolores físicos y espirituales. Es el lugar sagrado de los Wayúu, el paraíso donde todas las almas van a ser felices. La playa a sus pies es la mejor, mar calmado, arena suave, agua a buena temperatura
Es algo fuera de lo normal un lugar difícil de llegar pero vale la pena
Sencillamente hermoso, vale la pena 100% visitarlo. Importante ir protegido para el sol porque es bastante fuerte. Para subir al cerro, en lo posible llevar tenis. En la playa no hay sombrillas o cabañas, la sombra la dan algunas rocas que hay en el lugar.
Muy bonita experiencia conocer este lugar tan único en la Guajira, se puede realizar en tour para que sea más seguro, el costo está entre los 300.000 y 400.000 COP por pareja estando en riohacha, recomendable llevar agua, algo para comer y buen protector solar, cuidar de los sombreros o gorras ya que el viento es fuerte, y no se puede perder un buen baño en la playa del pilón de azúcar dónde el agua del mar es bastante fresca.
El cerro pilon de azúcar es un sitio encantador en las hermosas playas de la alta Guajira, exactamente en el Cabo de la vela. Desde lo alto observas un hermoso paisaje de un lado el desierto de la Guajira y del otro hermosas playas.
Muy grato muy extremo super interesante
Paisajes hermosos, infraestructura precaria y rústica
Es una pequeña colina de arena y rocas al borde del mar cerca al cabo de la vela. La gente acostumbra llegar allí en carro y luego subir caminando para tener una linda vista sobre el mar y tomar fotos. Además este lugar tiene un significado especial para los indígenas e la zona.
Un lugar muy bonito, totalmente recomendable su visita, las vistas son espectaculares y la subida no es difícil, si se toma con tranquilidad. Un lugar que me encantó.
Maravilloso, puede apreciarse lo imponente del océano Atlántico, la belleza y fuerza de la naturaleza de nuestra querida Colombia.
Un lugar fantástico.
Un hermoso lugar, la vista desde ese punto reconforta. Para llegar a este punto se aconseja llevar zapatos adecuados porque el terreno es rocoso, no cuenta con elementos como barandas.Otro consejo es utilizar bloqueador solar.