Es un colegio increíble sus maestros son muy buenos y es muy amplio
Una gran institución...por favor necesito un número para comunicarme
Reseña HistóricaLa fundación del colegio Institución Educativa Compartir se encuentra ligada con el inicio de la construcción del barrio que lleva el mismo nombre, con el fin de cubrir entonces la demanda de jóvenes con interés de iniciar o continuar sus estudios se organiza en 1985 el Comité de Educación, encargado de gestionar ante las entidades la construcción del plantel. Así, en enero de 1986 culmina la construcción de las cinco primeras aulas y en febrero de ese mismo año comienza su funcionamiento dando cobertura a la Básica Primaria en las jornadas mañana y tarde.El plantel inicia su labor educativa con el nombre de ASOCOM (Asociación Comunitaria Compartir). En este mismo año se organiza la jornada nocturna atendiendo los grados 6º - 7º - 8º. En los años posteriores la institución fue ampliando su cobertura dando oportunidades a los jóvenes del barrio Compartir en la modalidad académica y en el año 1989 cambia su nombre a Colegio Comunal Compartir según resolución 895 de 30 de mayo de 1988.En 1989, recibe el colegio la Secretaria de Educación de Cundinamarca, al presentarse graves problemas en la organización financiera. El colegio vence todo tipo de obstáculos para reorganizarse y así poder prestar un servicio eficiente a la comunidad, la cual luchaba por tener un plantel oficial que garantizara la educación de sus hijos. Con la colaboración de las autoridades departamentales, municipales y del sector, Enrique Zamora recibe el colegio en calidad de anexo al de Granada; iniciando de esta manera el trámite para su legalización y aprobación de estudios a cargo del M.E.N.Es entonces, cuando por medio de la ordenanza Nº 669 de 12 de diciembre de 1989 se departamentaliza al Colegio Comunal, comenzando a funcionar con tres jornadas: mañana, tarde y noche. En el mes de octubre de 1989, el M.E.N realiza visitas para reconocimiento de estudios y legalización del plantel, la cual se obtiene mediante resolución Nº 2561 de noviembre de 1989. Por medio de la Ley11 de este mismo año se nacionaliza el colegio y cambia así su razón social a Colegio Departamental Nacionalizado Compartir. Durante 1990 el M.E.N. reglamenta los planteles que nacionalizó mediante la Ley 44;los estamentos gubernamentales a nivel departamental y municipal gestionaron la participación activa del Ministerio en la organización del plantel, llevando a sus instalaciones un foro educativo del ministro Valdivieso y la primera dama Ana Milena de Gaviria, quienes se comprometen con la comunidad para dar solución a los problemas que venían afrontando, especialmente en lo relacionado con cupos, planta física, dotación y ubicación de profesores. Gracias a la intervención de la Secretaria Departamental, se construyen nuevas aulas y se legaliza el traslado de docentes en forma definitiva, ya que venían funcionando en comisiones.A partir del año 2003, con la certificación de los municipios con más de cien mil habitantes Soacha recibe la educación, fusionándose nuevamente la primaria y secundaria para formar un sólo plantel llamado Institución Educativa Compartir.En la actualidad la institución cuenta con tres jornadas: mañana, tarde y noche; aprobada la jornada diurna según resolución Nº 000593 de 29 de junio de 2001 y la jornada nocturna según resolución Nº 000579 de junio de 2001; brindando educación de grado cero a undécimo, en la modalidad académica. Con un total de 4500 estudiantes y 131 entre docentes y directivos. Dirigida por un solo rector el Licenciado Álvaro Rodríguez Vitatá.
Se parece al Cedid Guillermo Cano, es te 🏫 es muy amplio buenas instalaciones y gran nivel educativo personal docente y estudiantes
Es un colegio distrital del municipio de soacha es amplio y bonito
Porque lla e estudiado y me parece una rechinba
A que lado puedo encontrar la sede primaria?
Maravilloso educan con calidad y eficiencia
Por que puedo ver diferentes lugares
QUE SEDE ESTA INSTITUCION
Hermoso y educativo
Es grande y educativo
Fue grandiosa
Buen aprendisaje
💕💕💕
Bueno
Educación
Buena escuela