Recorriendo San Jacinto conocimos al maestro Rafa Perez (Ganador del Grammy con Los Gaiteros de San Jacinto) quien nos invitó a al Centro Cultural Mi Gaita.Fue una experiencia inolvidable. Compartimos, aprendimos, comimos y disfrutamos de la tradición y magia que tiene este lugar.Este es un lugar que deben visitar. Acá podrán probar la gastronomía local, ver el proceso de fabricación de la Gaita, aprender sobre la cumbia y la cultura de San Jacinto y hablar con Rafa quien hace de este un lugar vivo lleno de historias y recuerdos.Este sitio recoge y transmite el legado de artistas, músicos y artesanos que hacen de San Jacinto, un pueblo patromonio cultural.Ps: aprovechen la visita y llévense una Gaita (hecha de manera tradicional por el maestro Rafa) y un delicioso Ají
Nuestra cultura y la hermosa región Caribe tiene lugares simplemente mágicos como lo es San Jacinto y después de recorrer sus calles decidimos almorzar en este hermoso lugar y fue la mejor decisión por que conocimos a Rafa y toda la historia, talento y música que hay con él.Este es un lugar imperdible si deciden conocer San Jacinto por que en el conocerán los instrumentos tradicionales de la región así como el proceso de elaboración de los mismos, pueden almorzar un delicioso plato mientras Rafa , su anfitrión, les cuenta la historia de la cumbia colombiana y de cada uno de sus elementos, también se pueden llevar un hermoso recuerdo como gaitas, tambores, hamacas, entre otras. Todas hechas a mano en el Centro Cultural Mi Gaita.En resumen, de lo mejor de nuestro recorrido por este bello departamento.
Lugar imperdible en tu visita a San Jacinto es atendido por el mismísimo maestro Rafael Pérez y puedes disfrutar de la deliciosa gastronomía de la región miestras aprendes de la cumbia y sus bellos instrumentos, tienen hermosas artesanías e historias, un lugar mágico donde pierdes la noción del tiempo.
Es un lugar espectacular atendido por el mismo maestro de maestros Rafa Pérez, no sólo se puede comer rico sino que también es una parada obligada para aprender acerca de la cumbia, la cultura de la región y apoyar a la fundación que hace una labor muy linda enseñándole gaita a los niños del pueblo. Allí también se pueden comparar hermosas artesanías dea región.
Es un lugar muy bonito y súper recomendado para apreciar la cultura de San Jacinto. Se pueden comprar instrumentos autóctonos se la región.
En un paseo dominical, recorriendo algunos municipios se Bolívar nos encontramos este maravilloso lugar, dónde se conserva la cultura del municipio de San Jacinto y de la región de Bolívar, un paradero imperdible para poder conocer a fondo toda la riqueza cultural de la región donde encontramos muestras folclóricas, artesanales, gastronomícas,literariarias y muchas cosas más, podremos apoyar comprando productos naturales realizados con procesos tradicionales como el ají de los Montes de maria, la panela de hoja, mi de abejas traída desde el mismo apiario a la mesa... Tambien comprae instrumentos autóctonos relaizados por el mismo maestro ganador del gramy Rafael Pérez García... Un lugar realmente mágico para visitar.
El mejor picante Monte Mariano y también venden miel de abeja pura, todo a muy buenos precios. El señor que atiende es un jugar gaitero y luthier de los pocos que quedan.