user
Estuario Desembocadura Rio Sinú
Via a Bahía de Cispatá, San Antero, Córdoba, Colombia
Apariencia
Estuario Desembocadura Rio Sinú

Comentarios
Ri
Reseña №1

Exelente labor la que han hecho en conservación de las especies, sin ningún tipo de ayuda más que las propinas de los turistas, ahora me arrepiento de la poca propina que di, espero que tengan página web.

OS
Reseña №2

Hace poco menos de un siglo el río Sinú desembocaba en esta zonaEsta zona no surgió sino hasta finales de los años 50 cuando luchas entre campesinos y hacendados de la región aledaña a la desembocadura del Sinú modificaron su curso. Cuando el río cambió su desembocadura de Cispatá por la de Boca de Tinajones, aquélla se salinizó surgiendo un nuevo ecosistema de tipo estuarino y el naciente delta permitió el surgimiento de muchas especies de flora y fauna en la zona. Se calcula que la extensión de esta zona es de 130 Km2 y se ubica en los municipios de San Bernardo del Viento, San Antero y Lorica, incluyendo ambos deltas y los caños del Lobo, Salado, Sicará y las ciénagas de Garzal, Corozo y Ostional.El Río Sinú forma dos grandes ciénagas que son la de Lorica y la de Betancí.

Ov
Reseña №3

Hermoso lugar de conservación natural

TH
Reseña №4

Es un paraíso donde puedes aprender mucho y disfrutar de la naturaleza

Información
32 Fotos
4 Comentarios
4.7 Clasificación
  • Habla a:Via a Bahía de Cispatá, San Antero, Córdoba, Colombia
Categorías
  • Reserva natural
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas:No
Servicios
  • Ideal para niños:Si
Organizaciones similares