El Jordán se fundó en 1891 como un espacio de recreo, baños y servicio de mesa. Fue un importante lugar por su ubicación, pues estaba a la salida de la ciudad hacia el occidente antioqueño; una parada obligada para todos los viajeros. Pero, además, su dinámica como fonda, bar y sitio de encuentro alrededor de la música convocaría a diversas personalidades intelectuales y bohemias. Así las cosas, El Jordán se convertiría en un importante testigo del crecimiento de Robledo y, a la vez, de diversos procesos sociales, culturales, económicos y políticos que marcarían nuestra ciudad.Un año antes de su cierre definitivo, en 2010, entró a formar parte del Inventario de Edificaciones de Valor Patrimonial de Medellín. Su proceso de restauración fue liderado por la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín y la Fundación Ferrocarril de Antioquia, que trabajaron intensamente en el rescate arquitectónico de este icónico lugar. Hoy es un centro de documentación musical que ha abierto sus puertas para que lo visites, seas testigo de su nuevo trasegar y hagas parte de la construcción de la dinámica cultural de este simbólico lugar.
Una biblioteca musical entre otros, zona wifi y arte
Hermoso lugar que trae grandes recuerdos de momentos pasados
Es un espacio acogedor, con la magia de la arquitectura colonial antioqueña. Especial para eventos de público cerrado (40 personas aprox) buena acústica, seguro y acceso a vías principales. Excelente servicio. La administración municipal ha realizado una excelente gestión en la recuperación de un espacio para la cultura y la recreación.
Sitio histórico bien restaurado.
Un agradable lugar para un gran encuentro musical, para escuchar melodías.
Es un sitio que recoge la herencia artística de la zona de Robledo, anteriormente se había diseñado para que fuera un espacio en donde los jóvenes pudieran aprender música, pero con la nueva administración este proyecto no se materializó, lo que hicieron fue convertirlo en un centro de documentación de la comuna 7. Algunas veces realizan exposiciones de arte dentro de él. Tiene excelente vigilancia y se puede acceder a él a través de varias rutas de buses que son: robledo 250, integrados del metro que salen desde las estaciones estadio, suramericana y floresta, tambien pasan los buses de santa María de Robledo y de Robledo la Pola. Queda a dos cuadras del éxito de Robledo y de la facultad de minas de la Universidad Nacional, por lo que cualquier bus que pase por la ochenta con la calle 65 los deja cerca. Sólo recomendables para personas amantes de la historia y la cultura. No es recomendables para niños a no ser que sea una visita institucional y programen actividades para recibirlos.
Este sitio es una propuesta jóven y dinamica única en la ciudad y su norte objetivo es recopilar nuestro archivo sonoro en sus formatos originales para así dejar un legado histórico a nuestras generaciones venideras. Si bien este lugar está en sus inicios es vital que sea frecuentado y empoderado por la comunidad ejerciendo donaciones voluntarias a su archivo , discos compactos, lps (long plays) y cassetes que puedan formar parte de nuestro patrimonio. Todas las actividades alli palnteadas son de caracter cultural y no tienen costo.. los invitamos a darse una vuelta y apropiarse de la cultura solidaria. Valla.. pregunte..empápese .. todos sus integrantes estan en la.mejor disposición de atenderlo, guiarlo y contarle una que otra anécdota del sitio y sus fines culturales.!
A Medellín le hacía falta un espacio para conservar y promover su memoria sonora. En una casa que es patrimonio de la ciudad y en un barrio histórico, podrás disfrutar de programación, charlas y trueques de música
Centro de documentación el jordan
Excelente lugar. Aprendizajes sobre la historia musical de nuestra ciudad tanto de antaño como la actual ¡Gran parche!
Lugar con mucha historia para contar sobre medellín y su legado musical
Museo para la apreciación de música y fotografía de la historia de Medellín. Buen lugar para encuentros o acudir a los eventos realizados allí.
Un lugar donde se esté recuperando la memoria musical de Medellín tiene que ser ESPECTACULAR,AMAÑADOR,SEMBRADOR DE CULTURA ....LO MAXIMO
Las propuestas frente a la música y como museo son geniales, el espacio es muy acogedor y las personas soy muy amables.
Me gustó Sus espacios la gente amable y que ya contamos con una musiteca de Medellín que pertenece a la red de bibliotecas públicas de Medellin
Excelente lugar para estudio individual. Instalaciones históricas, baños limpios, computadoras, internet. Ambiente es acogedor.
Excelente lugar para escuchar música y conocer la historia musical de la ciudad
Por su preocupación por el bienestar de su barrio, especialmente su consideración con los habitantes de la tercera edad. Allí se respira y se siente la cultura.
Es un lugar maravilloso para ir a conocer y disfrutar de la música
Excelente lugar para conectarse con la música. El Jordan una edificación reconstruida para la cultura.
Ambiente muy nostálgico, de época colonial con un excelente propósito!
Un gran lugar para los niños y jóvenes del barrio. Hermoso quedo
Excelente la programación,sobre todo el baile que asiste el sr Burgos
Demaciado pequeño para los eventos musicales que realizan
Excelente sitio para saber de musica , y burn apoyo a la escena musical local
Que bueno que hayan conservado este lugar tradicional y lo hayan convertido en una escuela de Música.
Buen lugar para ensamblar coros leer partituras clases de técnica vocal y canto
Es súper bueno amplio ,ofrece variedad y mucha serenidad.
Me gustaría que el lugar no tuviera tantas reglas para poder ser usado el espacio.
Que lugar tan bonito e interesante.
Excelente
Un lugar para redescubrir la historia musical de Medellín.
Un espacio agradable y renovado para leer y estudiar.
Excelente lugar. Lleno de historias.
Un lugar donde los sonidos te envuelven, no deseas salir de este lugar
La música, la historia, medallo y sus sinfonías en un sólo lugar, en una sola palabra.
Es un un lugar donde se es bien atendido
Buena oferta cultural relacionada con la música
Excelente centro de documentación para la música
Muy bonito el lugar, histórico.
Excelente espacio músico cultural.
Buenas presentaciónes de bandas que están iniciando
Muy bueno
Un lugar lleno de recuerdos e historia
Referente para la cultura del audio
Toda una experiencia cultural y social
Promover la cultura musical
Un sitio para explorar, sentir y recordar
Mi segundo hogar.
Un vistazo a la historia de Robledo
Bien
Excelente
Un espacio cultural
Bonito lugar
La cultura
Es un espacio cultural muy agradable, que bien que restauraron este histórico lugar !!
Hermoso, hermoso! Un lugar para revivir la historia musical de nuestro país y ciudad, realmente recomiendo
Es agradable, especialmente me encantó el patio interior