user
Parque Nacional Natural El Cocuy
Carrera 3 con esquina calle 10, El Cocuy, Boyacá, Colombia
Apariencia

Comentarios
Xi
Reseña №1

La naturaleza es muy bella, hay 3 rutas para explorar con los guías provenientes de los municipios cercanos. Cómo experiencia personal subir hasta el púlpito del diablo fue un reto, ya que el aire de sentía pesado por el frío y la lluvia pero es un recuerdo inolvidable. En cuanto al parque como tal, parece ser que falta un poco de organización y cooperación entre la administración del parque y los guías:1. empezando con el tema de los senderos que el parque ha designado y en cada administración hacen cambios afectando tanto el parque como a los turistas que vamos.2. Alimentan a los animales “salvajes” disminuyendo su capacidad de caza y supervivencia al convertirlos en domésticos.3. La administración del parque no propone planes incluyentes para los guías de los municipios colindantes.

Ed
Reseña №2

De las experiencias más lindas en mi vida fue ir al Cocuy, por Cocuy pueblo y sendero Laguna Grande un poco exigente pero se vive todas las experiencias de páramo y super paramo. El pueblo y los hoteles son muy buenos y bonitos con buenos precios, comida deliciosa.Puntos a mejorar: La carretera de acceso desde Soata hasta el Cocuy pueblo y Guican.

Ma
Reseña №3

🏔 PNN EL COCUY ⛰🇨🇴Al nororiente de Colombia entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare, se encuentra ubicado el PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY 🏔. El cual presenta en sus más de 306.000 hectáreas una variedad de ecosistemas que va desde selva basal 🏕 en su parte más baja, hasta nival 🌨 a sus 5.600 msnm.🏔 ACTIVIDADES 🧭Si bien existen varias actividades en la zona, el atractivo principal para propios y extranjeros es el senderismo.Existen 3 rutas permitidas por @parquescolombia para realizar esta actividad:▶️ Sendero Ritacubas (14k ida y vuelta).▶️Sendero Lagunillas (16k ida y vuelta).▶️ Laguna grande de la sierra (22k ida y regreso).Siendo esta última nuestra opción escogida para la aventura, lamentablemente por múltiples factores no logré el objetivo BORDE NIEVE ❄❄❄ .. Sin embargo la ruta dejó amigos fantásticos y la pachamama como siempre me deslumbró con nuevos paisajes 🏔❄🏔Un agradecimiento a @adventure.colombia_Por su gran planeación y por permitirme ir a este gran lugar en mi querido COLOMBIA 🇨🇴Si necesitan más info, siempre disponible en el DM 📸👇🏽👇🏽👇🏽IG 📷 @Alejof10

Al
Reseña №4

Una experiencia increíble, un lugar con hermosos paisajes y riquezas naturales, se aprecia cada momento durante las caminatas por los diferentes senderos habilitados.

Ye
Reseña №5

Muy buena experiencia. Paisajes maravillosos, fuentes de agua pura y deliciosa; una caminata de 10 km hasta la Laguna Grande, sencillamente, espectacular.

Ex
Reseña №6

Mágico lugar donde las lagunas, frailejones y claro, la nieve abundan (en el punto más alto por encima de 4000 msnm). Indispensable llevar buena hidratación, snacks (maní, bocadillo, sándwich) y buen bloqueador para el camino, ya que en la zona de glaciar el viento golpea realmente fuerte y puede quemar la piel.Es un escenario increíble de Colombia, majestuoso, único, todos deberíamos visitarlo al menos una vez en la vida!Abrazos! @expresomochilero 🤠✈️🇨🇴

An
Reseña №7

Es un parque increíble, con mucho para ver y toda una experiencia

Os
Reseña №8

Muy lindo. El clima es variable y puede uno contar con mal o buen clima para subir a cualquiera de los picos. Mi experiencia fue grandiosa en el púlpito (la subida mas exigente)...es físicamente demandante pero no imposible. Los paisajes son magnificos y bueno la experiencia de estar a 4mil metros y conquistar la cima es algo muy agradable.

ja
Reseña №9

La Sierra espectacular... falta desarrollar más el turismo en Güicán, mejorar hotelería, gastronomía.Gestión de los alcaldes para mejorar la vía que está hecha un desastre de San Mateo a Güicán, eso no tiene explicación con la afluencia de turistas permanente.......

Ed
Reseña №10

Un lugar para admirar lo bella que es Colombia

Iv
Reseña №11

Es una reserva natural donde se encuentran protegidas varias especies de flora y fauna, para ingresar a la reserva se puede llegar al pueblo llamado Cocuy o a Güican, allí en cualquier hotel u hostal tienen toda la información turística necesaria. Para llegar a borde de nieve es importante tener en cuenta el sendero, el estado físico y la altura, también es necesario contratar un guía, pagar la inscripción al parque, un seguro y elegir un sendero. Actualmente existen 3 senderos Ritacuba, laguna grande y púlpito del diablo, del más suave al mas pesado, es importante tener muy claro que es un ecosistema muy delicado por eso se deben seguir los senderos existentes y no dejar ningún tipo de residuo. Es una experiencia inolvidable.

Li
Reseña №12

Visitar el Parque Nacional Natural el Cocuy es una experiencia única e irrepetible que todos deberíamos intentar al menos una vez en la vida. Alcanzas casi los 5000 msnm y aunque es una larga jornada (caminatas desde 8 horas ida y vuelta en adelante), es también bastante satisfactoria. Se recomienda usar calzado con buen agarre ya que algunas zonas son muy resbalosas, ir bien abrigado (buso, chaqueta, bufanda, gorro y guantes), llevar impermeable por si llueve o graniza, lentes oscuros para proteger la vista en la zona de nieve si hace sol y tratar de vistarlo en época de verano para tener una mejor experiencia (preferiblemente en enero). Es mejor intentar comunicarse con la oficina de parques naturales de Guican, Boyacá antes de ir para consultar disponibilidad ya que en temporada puede haber mucha gente y el cupo es limitado. El ingreso cuesta 35.000 para mayores de 25 años y 20.000 para menores de esa edad más 7.000 de seguro obligatorio y no se permite el ingreso de menores de 10 años por una muy buena razón: niños muy pequeños pueden no tolerar esa altura y la falta de oxígeno, lo que puede poner en riesgo incluso sus vidas al poseer sus pulmones menor tamaño y capacidad de la de los adultos. Hay que contratar un guía local que cobra 150.000 pesos tarifa fija bien sea para una sola persona o seis. También se recomienda llevar provisiones para recuperar las calorías necesarias (bocadillos, chocolatinas, panela...) y no es necesario llevar agua, solo un termo que se va recargando con el agua de las quebradas por el camino, así no llevas peso innecesario. Hay que tener en cuenta que desde el pueblo (mejor llegar al municipio de Guican que al Cocuy) hasta donde comienza la caminata, hay que recorrer 40 minutos en carro, por lo cual, si no llevan vehículo particular deben pagar una carrera más o menos costosita hasta las cabañas desde donde se inicia el trayecto y se debe salir aproximadamente a las 4 am para disfrutar de la vista en buenas condiciones climáticas; el hospedaje y la alimentación en el municipio no son costosos. Por último, no dejar basura por los senderos y respetar la vegetación..

Ma
Reseña №13

Maravilloso lugar de impresionantes paisajes. Plan montañismo de alta exigencia. Ascenso de 3600 msnm. (Donde lo deja a uno el carro) hasta 4800 msnm. a borde de nieve, de 4 a 5 horas de ascenso e igual en descenso

jo
Reseña №14

Excelente sitio de aventura y relajación, recomiendo para la caminata llevar botas pantaneras para los primeros y últimos 2 kilómetros ya que hay barro pero el resto de camino llevar botas cómodas de montaña y bastones para apollar, de igual forma llevar comida que aporte calorías, llevar vendas en caso de alguna lesión y sobre todo una buena cámara. 😋💪

Sa
Reseña №15

Excelente experiencia ... reserva muy preservada presencia de ejercito seguridad excelente bellos paisajes precios accesibles

Jh
Reseña №16

Este es uno de los lugares más mágicos para pacticar senderismo en Colombia, representado en la mayor masa glaciar de nuestro país (o lo que queda de ella por el cambio climático) el parque ofrece tres senderos, yo hice el más largo: Púlpito del diablo. Son algo de 11 horas caminando y hay que salir muy temprano!

jo
Reseña №17

Hermosos paisajes, gente querida y mucho frío, esto y mucho más nos brinda nuestras tierras boyacences, el pnn el cocuy está rodeado por hermosas cadenas montañosas con varios picos nevados y diversos lugares para visitar, tiene buenas vías de acceso y puedes hacer varios recorridos de un día caminando en medio de paramos bañados por agua cristalina, además de la fauna y flora típica del lugar, se debe ir con tiempo por lo menos de 3días

JO
Reseña №18

Maravilloso. Sitio perfecto para desconectarse de la rutina. Ideal para realizar trekking, permite observar diversidad de flora, fauna y comtemplar hermosas vistas al nevado y zonas montañosas.

Pa
Reseña №19

Visitar el parque es extremo pero muy satisfactorio, hay tres lugares que se pueden visitar y dependiendo del estado fisico se escoge de ellos cual es el apropiado, las horas de caminata son largas pero al llegar a bordd de nieve vale la pena el esfuerzo

Ju
Reseña №20

Es una experiencia muy chevre, para hacerla tanto con amigos como con la familia. El lugar es muy bonito.Lo único malo es toda la vuelta que se debe hacer para poder ingresar. Primero que se debe comprar un seguro que es obligatorio, pero que es una estafa solo aplica desde los 4000 metros en adelante, ni siquiera a los mismos empleados les parece que sirva de algo. Y cuando se requiere es un periodo muy largo de preguntas para que al final puedan enviar a un caballo para que recoja a la persona. Además que se requiere un guía también de forma obligatoria que solo puede ser de aquellas personas que pertenezcan a una asociación de lo contrario no es posible, a parte de esto el costo por el guía también es muy elevado y las personas son las que les deben pagar el seguro y el transporte.Una lástima que se presente esto, de todas formas es una experiencia que vale la pena.

Ye
Reseña №21

Una experiencia inolvidable, parque nacional con grandes paisajes y contrastes, es algo que toda persona debe hacer al menos una vez en la vida. La entrada al parque cuesta dependiendo de si eres mayor o menor de 25 años o extranjero se debe comprar un seguro obligatorio que vale 7k por cada día que vayas a estar dentro del parque. Para acceder al parque puedes ir en el camión lechero que tiene un precio de 10k o un expreso que sale algo más costoso. La subida es exigente pero vale totalmente la pena. Es obligatorio ir acompañado por un guía que cobra entre 80 y 130k a la fecha a la que yo fui este puede acompañar a un máximo de 6 personas. Respecto a la comida es mejor ir ligero, llevar cosas que aporten calorías y una bebida con electrolitos. De ropa hay que ir con guantes y un gorro obligado, pero el resto debe abrigar pero no pesar mucho dado que con el ritmo de la caminata en algunos puntos se siente calidad Y es peligroso andar con las manos ocupadas.

Ar
Reseña №22

Después del puesto de control donde registran tu entrada, no hay ningun tipo de Señalización, de igual manera al salir no toman registro de ello, así que si te pierdes no van a tener ni la menor idea ( a pesar de cobrar por la entrada y los seguros) , excelente lugar para visitar, pésima administración.(recuerden que por la altura hay muy poco oxigeno).

An
Reseña №23

Sin lugar a dudas, uno de los lugares mas bonitos de Colombia. Llegamos a Güican de la Sierra desde Bogotá, 10 horas en bus, para realizar dos de los tres senderos q estan autorizados para caminar: El Pulpito de Diablo y Laguna Grande de la Sierra. El primero, un recorrido de 11 km yendo y otros 11km de regreso y el segundo, de 9km por trayecto. Encantador este lugar, vale la vida tremendas caminatas!

Se
Reseña №24

El parque nacional natural del cocuy cuenta con una cadena montañosa conformada por más de 28 picos glaciares, la máxima altura que se puede encontrar en el parque es de 4980msnm en borde de glaciar, podemos encontrar más de 81 lagunas y más de 5 ecosistemas, es obligatorio llevar guía ya que es alta montaña y es imprescindible el clima, y en las zonas de amortiguacion podemos encontrar actividades como escalada en roca, Rapel, espeleologia, aviturismo y demás actividades.un lugar maravilloso que todos deben conocer.....

Al
Reseña №25

De los mejores Parques Nacionales que tiene Colombia, senderos hermosos, bien marcados y limpios, debemos agradecer la gran labor que hacen los Guías Locales quienes lo cuidan y hacen que los montañistas y senderistas se sientan muy cómodos y seguros, además brindan información valiosa y completa sobre los pasos que debemos saber a la hora de los registros y acceso al parque. ¡Bravo!

MR
Reseña №26

Llevo más de diez años subiendo algo porque me parece de Colombia al sitio natural más majestuoso que haya conocido en mi hermoso país. El parque nacional nevado el cocuy tiene muchos sitios para visitar y debes decidir cada año a qué parte del nevado ir, uno de los más comunes y sencillos retos de subir al púlpito del diablo y hacer cumbre en el pan de azúcar.

Ca
Reseña №27

Me encantó el parque, la organización, la limpieza y los protocolos de bioseguridad. Fui a hacer el recorrido con la agencia somos cocuy y la experiencia fue fascinante, iría sin duda de nuevo.

Ce
Reseña №28

Son unos paisajes hermosos por todos los senderos que se pueden visitar

Le
Reseña №29

De las experiencias más hermosas que haya vivido, la grandeza del medio ambiente es espectacular, la ruta del Valle de los frailejones hasta llegar a la laguna de la sierra con una exigencia alta pero con maravillosos parajes, totalmente recomentado

CO
Reseña №30

Montañas y paisajes para no olvidar, Lagunas, frailejones, Nieve, animales silvestres, y personas que te dejan imágenes para gozar, disfrutar y recordar.

Jo
Reseña №31

Hermoso, la caminata muy exigente y el frío insoportable... se puede llegar en auto hasta la entrada del parque, pero la carretera es destapada.

Da
Reseña №32

Una caminata de alta intensidad el sendero ritacuba. Paisajes muy lindos. Buen trekking.

ju
Reseña №33

Paso del Cusiri a una altura de 4410 metros sobre el nivel del Mar a Caballo desde la cabaña de Don Pastor en el año 2006...hoy en dia no puedes subir a Caballo ,hay nuevas normas y tienes que caminar. aprox 7 horas para llegar a este punto.

Jo
Reseña №34

Visita parques nacionales, apoya y contribuye con la conservación, sin importar que sendero realizar recuerda cumplir las normas.respetemos la nieve, siempre ir con un guía certificado, recuerda llevar los elementos necesarios para el ascenso. Y sobretodo disfruta de la maravilla que es Colombia

Wi
Reseña №35

Excelente para caminar, ver paisajes extraordinarios, gente amable y disfrutar del silencio y la paz!!

Lu
Reseña №36

Realizamos el sendero de Laguna Grande con 4 personas y la guía (el cual es obligatorio) nos llevó a sitios espectaculares durante el recorrido y explicaba todo lo relacionado a flora, fauna e historia tradicional que aborda el nevado. Se debe pagar la entrada al parque y un seguro de ingreso. Recomendado madrugar a empezar la caminata, estar a las 5 de la mañana ya que el recorrido ida y vuelta hasta donde se observa la nieve es de aproximadamente 8 horas con espacios para comer e hidratarse.

Fr
Reseña №37

El parque Nacional Cocuy posee alrededor de 18 picos cubiertos de Nieve. Actualmente (junio 2019) en el parque está prohibido hacer cumbre en alguno de sus picos, incluso sólo se puede llegar a borde de glaciar de alguno de ellos, pero no se puede tocar la nieve. Para llegar al borde del glaciar del pico Cóncavo a 4600 m.s.n.m se parte desde la hacienda La Esperanza haciendo un recorrido con dificultad alta de alrededor de 11KM (4 horas de subida y 4 horas de regreso) pasando por paisajes hermosos: El Valle de los Frailejones, La Cueva del Hombre, Laguna Grande de la Sierra y por último la base del glaciar del pico Cóncavo.

ye
Reseña №38

Es un lugar mágico que permite tener ese re encuentro y equilibrio con nuestro espíritu, debe llevarse buena comida, ropa abrigada, pasamontañas, gorro, zapatos con buen agarre, guantes

di
Reseña №39

Es uno de los parque nacionales mas lindos del pais. Con senderos de diferente dificultad, turismo organizado y guias locales.

Li
Reseña №40

Una de las experiencias más bonitas de mi vida! Que parque más hermoso!!! Regresaría míl veces más!

Ma
Reseña №41

Un sitio maravilloso, la ruta prácticamente se divide en 3: la primera es plana, suave y llena de vegetación y riachuelos, la segunda muuuuy pedregosa aunque con algo de vegetación y difícil de subir (no solo en las articulaciones, sino se nota mucho la falta de aire) y la tercera (según me dicen porque yo no aguante la subida) casi igual de larga a las dos anteriores en distancia, pero llena de Pedregal, sin ninguna planta.

Ge
Reseña №42

Hermosos paisajes con varias caminatas para todos los gustos.... Ve, disfrútalos!La atención de los campesinos es la mejor!

Jo
Reseña №43

Para el púlpito del diablo: la entrada cuesta 30.500 para nacionales mayores de 25 años se compra en la oficina de parques en Guican o Cocuy, el seguro cuesta 7000 y se compra también en el pueblo. Para comprar estos dos items usted requiere tener guía, el cual es obligatorio, se requiere 1 por cada 6 personas y su costo fue de 150.000. Todos estos tramites se realizan 1 día antes de hacer la caminata. Para el púlpito del diablo la salida de Guican fue a las 4am, llegamos a la entrada del parque a las 5:20 y a las 5:40 empezamos el recorrido. Eramos un grupo de 12 personas de los cuales llegamos a la nieve 10, sobre las 12:30 llegamos a la nieve, almorzamos y descendimos. En el descenso nevó, la montaña nos compenso con tremendo espectáculo!. Finalmente volvimos a la entrada del parque sobre las 5 pm. Como dato curioso es muy común que las camionetas Diesel por la baja temperatura no enciendan, por lo que nos tocó rodarla y asi salir del parque. Una experiencia recomendadísima que volvería a hacer a ojo cerrado.

Ad
Reseña №44

Hermosos paisajes con una tranquilidad muy especial, cuidemos nuestra naturaleza. Cañón del Cravo TAME - Arauca

PA
Reseña №45

Muy hermoso lugares muy exiticos. Llenos de misterio y riquezas naturales

Go
Reseña №46

Hermoso sitio, hay que reservar para subir y disponer de tiempo, es aconsejable llegar temprano 5 o 6 am para estar de regreso luego de las 4pm. Disponerse para caminar mucho y para la temperatura baja

He
Reseña №47

Para. mi es un berdadero plaser. Ya que soi guía de este ermoso parque in

Se
Reseña №48

Excelente experiencia, hay que aprovechar estos lugares antes que desaparezcan o prohiban su ingreso

Se
Reseña №49

Una excelente experiencia que hay que vivir como mínimo una vez en la vida.

Di
Reseña №50

Simplemente hermoso, gente amable, comida deliciosa, paisajes encantadores.

GI
Reseña №51

La sierra nevada de El Cocuy, es un lugar maravilloso, sobre la cumbre de la cordillera oriental colombiana. #boyaca_travels

Ed
Reseña №52

Excelentes paisajes se pasa de estepas frailejones hasta llegas a nieves perpetuas, requiere buen estado físico recorrido de 10 horas aproximadamente !

Ja
Reseña №53

Excelente espacio natural para conocer la belleza de la geografía Colombiana, si no lo conoces deberías hacerlo.

Fe
Reseña №54

Magia, paisajes, gente maravillosa, realmente una joya de Colombia, Guican de la Sierra PNN EL COCUY

De
Reseña №55

Un lugar, donde todo el mundo debe ir y además se vivirá un experiencia unica

Ja
Reseña №56

Lugar espectacular, lleven buen guía.

Di
Reseña №57

Colombia lo tiene todo. Un lugar muy bello, de los tres caminos que hay para subir, escogí la laguna. Un paisaje maravilloso, te recarga de energía.

NE
Reseña №58

Las maravillas de Colombia un hermoso país que brilla por sus riquezas naturales frente al mundo

Ma
Reseña №59

Hermoso, la gente es muy amable, los paisajes son hermosos, el hecho de sólo ir y tener como vista los picos nevados es una experiencia genial. Estuvimos desde la cabaña el Pulpito y la vista era espectacular, además del trato de sus dueños. Vimos el amanecer desde un mirador por el punto de registro de parques del recorrido al Pulpito y fue genial.

Al
Reseña №60

Excelente. Debes madrugar estar entre 5 y 6 AM si quieres ver la sierra nevada.

Al
Reseña №61

Fascinante expedición junto con el grupo BIKE PLANET Maravillosa experiencia al contacto con la Naturaleza. Laguna Grande Debo volver e ir por las Rutas de:Ritacuba y El Pálpito Del DIABLO 😈

Ma
Reseña №62

Excelente lugar para salirse de la rutina, alejarse de la gente y retarse a vivir algo totalmente diferente a lo usual.

An
Reseña №63

Es genial la experiencia, requiere de actitud para cumplir el objetivo de llegar a donde está la nieve, hay lagunas con agua cristalina, nacimientos de agua

Ju
Reseña №64

La mejor experiencia que puedes tener, mucha gente no sabe que en Colombia en varias partes hay nieve. Hay que estar en buen estado físico para subir a la cima (casi me da un Yeyo, pero lo logré)

Ju
Reseña №65

Un lugar unico que vale la pena visitar.

Sa
Reseña №66

Súper caminata muy fuerte hasta toca r nieve :) llevar ropa cómoda tampoco mucha ropa de alta montaña la subida lo mantiene caliente a uno entre más ligero de ropa y maleta mejor, contratar guías locales los de los hoteles cobra más y es mas lejos el inico de la caminatas en lo posible contratar hospedaje con los campesinos! Sale más barato hasta la comida, por mi parte pagamos una habitación 35 mil pesos con desayuno por día y súper amables

Ch
Reseña №67

Simplemente hermoso, espero todos aportemos a cuidar nuestro medio ambiente y proteger estos lugares

Ma
Reseña №68

Prepare sus piernas y pulmones, porque los va a necesitar. Pero la maravillosa experiencia lo vale todo.

Mo
Reseña №69

Es el parque más hermoso e imponente que hay en Colombia super recomendado es una experiencia maravillosa y de la cual siempre queras volver a vivir....👏👏👏👏👏👏

Am
Reseña №70

Magnífica naturaleza. La subida a los nevados es muy exigente, no apta para principiantes

Fe
Reseña №71

Ascenso al glaciar del Pico Cóncavo con guía, pasando por valle de los Frailejones, Cueva de los Hombres y Laguna Grande de la Sierra

Fa
Reseña №72

Fascinante, la belleza y riqueza natural de colombia y el mundo

Jo
Reseña №73

Algunos datos del Parque1. No llegar al pueblo sin haber organizado tu estadía en el parque. Podrías perder el viaje, los cupos son limitados.2. Es increíble. Vale la pena disfrutar cualquiera de sus tres rutas. Realizamos la ruta de Laguna Grande y es muy completa. Cascadas, valle de frailejones, La Laguna, glaciares, etc.3. Contactar directamente un guía del pueblo (sin éste no hay ingreso). La guianza normalmente vale 150.000 para grupos de máximo 4 personas.4. El ingreso al parque vale cerca de 43.000 por persona, incluyendo un seguro.5. Si vas en vehículo particular debes pagar parqueadero en un sitio privado por el que se debe pasar, vale 10.000.6. El parque queda más o menos a 1 hora desde el pueblo El Cocuy. En automóvil puede ser más. La ruta es apta para automóviles, pero no sé si en época de lluvias lo sea.7. El recorrido completo en el parque fue de aproximadamente 15 kilómetros.8. Importante llevar carpa plástica. En cualquier momento lloverá.9. Procura hacer acuerdos con tu guía. Exígele paciencia y que te acompañe durante TODO el trayecto.10. Si no tienes transporte particular, creo que desde El Cocuy te cobran 180.000 por llevarte al parque y recogerte para grupos de unas 4 o 5 personas.11. No te excedas en prendas contra el frío. 15 minutos después de iniciar la caminata te calentarás.12. Asciendes a más de 4.000 msnm, así que sube con calma para que evites el mal de altura.Muchos éxitos.

Ja
Reseña №74

Este lugar es maravilloso anímese a visitarlo

Ca
Reseña №75

Hermoso paisaje ahí es donde verdaderamente valoras la naturaleza.

jo
Reseña №76

La naturaleza es de las mejores experiencias que puede tener el interior de nuestra alma

AN
Reseña №77

Toda una aventura y un reto, para los amantes del senderismo de montaña.

ca
Reseña №78

Una experiencia única, con unos exelentes paisajes

Jo
Reseña №79

Lo más hermoso que nos ofrece la naturaleza.

Jh
Reseña №80

La mejor reserva que he conocido sin duda volveré

Ca
Reseña №81

Lugar mágico para visitar.

Jo
Reseña №82

Toca informarse bien respecto a horas de salida de las caminatas.

MA
Reseña №83

De los mejores parques nacionales. Buenos guías. Hospedajes. Transportes. Buena atención y servicio al cliente

Ma
Reseña №84

La vista es muy bonita y limpia

CL
Reseña №85

El paraíso en la tierra, si deseas conocer este maravilloso lugar contáctanos

An
Reseña №86

Se requiere pagar la entrada al parque, el seguro y un guía (por cada 6 personas) y la logística para adquirirlos es bastante complicado y dispendioso ya que cada cosa se tramita en un lugar diferente y no te dejan ingresar sin haber comprado estas 3 cosas.El parque es hermoso y lo vale, los guardaparques siempre pendientes de cumplir la reglamentación.

An
Reseña №87

Top 3 de los lugares más bellos de Colombia, en mi opinión. Duro trekking para llegar a más de 5000 metros sobre el nivel del mar, pero vale la pena, la vista es imperdible.

Ál
Reseña №88

Es una experiencia maravillosa conocer está Sierra Nevada, el paisaje es majestuoso y la vista indescriptible. En lo personal recomendaría a las personas sin experiencia en senderismo hacer unas cuantas caminatas previas como preparación para poder disfrutar de este experiencia de manera más amena y sin contratiempos, debido a que la altura combinada con el largo trayecto podría frustrar la travesía

Cr
Reseña №89

El lugar mas hermoso de Colombia!

Ál
Reseña №90

Tranquilidad, paisajes maravillosos, el reto de hacer el ascenso es un orgullo para toda la vida

es
Reseña №91

Es chebre una experiencia inolvidable

Di
Reseña №92

Debes realizar reserva para entrar y disfrutar de esta maravilla natural

Lu
Reseña №93

Un lugar con increibles paisajes montañosos, lastimosamente se cerro el paso desde el 2016 por la falta de cultura del ser humana al Nevado

Ni
Reseña №94

Es muy bonito el mirador.

ge
Reseña №95

Se sugiere entrenar antes de emprender la subida. Los guías suministrados son excelentes y la mayoría están pendientes de todo su equipo. Los coordinadores de los hoteles deben corregir la logística. Se recomienda asistir en enero ..excelente clima. Reconstruir los puentes. faltan señales que indiquen localización altura y demás. Se sugiere que haya dispositivos de comunicación dadas las emergencias como apoyo a los guías. Recomendada la subida....!!

Wi
Reseña №96

Es un parque con clima extremo. Muy frío pero hermoso zona de páramo. Sobre sus picos de la cordillera posee nieves. Rutas para caminar y disfrutar de sus pueblos gente termales comida y paisaje.

Ju
Reseña №97

Lo mejor que tiene Boyacá, con hermosos paisajes y muy buenos senderos

Lu
Reseña №98

Lugar espectacular, recomendado visitarlo en los meses de verano (diciembre a febrero). Contactar con Parques Naturales para que les den la información sobre fechas, rutas, guías y hospedaje.

El
Reseña №99

Lo más lindo del mundo mundial...

MI
Reseña №100

El Parque Nacional Natural El Cocuy es uno de los 56 parques nacionales naturales de ColombiaEstá ubicado al centro-oriente del país, en el límite entre los departamentos de Boyacá y Arauca, con una extensión de 306.000 ha (3.060 km²).Dentro de la jurisdicción del parque se encuentra la Sierra Nevada del Cocuy, Chita o Güicán una formación montañosas localizada sobre el norte de la cordillera Oriental en el departamento de Boyacá y consiste de dos subcordilleras paralelas orientadas de norte a sur con una longitud de aproximadamente 30 km. El punto más alto se encuentra en la cadena oriental, Ritacuba Blanco (5.330 msnm) (el pico más alto de la cordillera Oriental de los Andes en Colombia) y Ritacuba Negro (5.300 m). La Sierra Nevada del Cocuy tiene el glaciar más grande de Colombia, el límite inferior de la nieve es 4.800 m de altura. Son 18 los picos de la sierra que están cubiertos por nieves perpetuas. En la zona además existen numerosos lagos y cascadas. Con sus 30 km de longitud y sus más de 22 picos nevados, es la masa continua de nieve más grande de Sudamérica al norte de la línea del Ecuador terrestre. Además, posee el glaciar más grande del mundo en la zona tropical. Se ubica en el noreste de Boyacá y abarca también los departamentos de Arauca y Casanare.

Información
100 Fotos
100 Comentarios
4.8 Clasificación
  • Habla a:Carrera 3 con esquina calle 10, El Cocuy, Boyacá, Colombia
  • Sitio:http://www.parquesnacionales.gov.co/
  • Teléfono:+57 312 3529121
Categorías
  • Parque nacional
  • Atracción turística
Horas Laborales
  • lunes:8:00–17:00
  • martes:8:00–17:00
  • miércoles:8:00–17:00
  • jueves:8:00–17:00
  • viernes:8:00–17:00
  • sábado:8:00–17:00
  • domingo:8:00–17:00
Accesibilidad
  • Acceso para sillas de ruedas:No
Organizaciones similares