Una experiencia muy bonita y enriquecedora, conocer mas historia de nuestros antepasados, alli hay muchos tesoros de la cultura calima, y unas joyas en oro preciosas creadas artesanalmente por estos indios.
Está bien para ir con los pequeños a conocer, es un poco pequeño, pero por cultura general está bien irEntrada gratuita, hay una actividad para que los niños hagan una mariposa a la entrada, fue lo que más les gustó
Me gustó su salón del oro, sus etapas divididas por los grupos indígenas que se representan en sus creaciones vasijas, joyas oro, forma de fundirlos, hasta feretro de madera, el otro salón de fotografía, espectacular y su incidencia internacional
Este es un fragmento importante en la historia del valle el cual cuenta con diversas esculturas elaboradas por nuestros ancestros a base de este metal presioso es un recorrido que vale la pena tomarse el tiempo para disfrutarlo ademas la entrada es totalmente gratis asi que ya saben no se pueden perder de esta invitacion
Es una buena opción cultural de la ciudad y la región, ya que se pueden apreciar los tesoros pre-colombinos de la región, de la cultura Calima. La entrada es gratuita y las piezas de orfebrería en oro, vasijas e inclusive maquetas se encuentran muy bien exhibidas y con la información necesaria para aprender sobre este tesoro cultural colombiano. Aparte de esto, el museo ofrece una sala de exposiciones de arte contemporáneo.
Se encuentran expresiones artísticas prehispánicas en oro, orfebrería de los tribus del valle del Cauca. Es gratis. Se solicita carnet de vacunación.
Me enamoré de este lugar por mostrarnos una historia de nuestras eras, todo debidamente organizado con personas capacitadas pacientes contando, narrando las etapas por la que hemos pasado, es increíble ver el talento que el ser humano ha tenido con tan solo nuestras manos, cómo le daban forma a la madera,barro hilios, textiles y el oro, quedó almirada, gracias por brindar este espacio.
Excelente lugar ubicado en un sitio muy cultural de cali sus alrededores también tiene. Sitio muy turístico el museo tiene un sitio para comprar bonitos recuerdos tanto para chicos como adulto de estos espacios tenemos que adueñarnos ya que son parte de nuestro patrimonio y aporta narración de nuestra historia más sobre todo en el valle por qué vez las artesanías que se lograron hacer con barro e incluso el oro muy bonitas todas las piezas
Tiene un buen guión museal, además de piezas únicas y características de la región. El trato por parte del personal es agradable, vale mucho la pena visitarlo, además de que hay algunas exposiciones itinerantes interesantes.
El museo del Oro es muy bonito y está muy bien organizado da gusto ir a un sitio tan especial
Museo pequeño pero excelente tour guiado sin costo entrada y tour
Muy mala organización y mal información en el aspecto de la visita del lugar.Son muy complicados.
Es un museo pequeño que muestra piezas de diferentes culturas que habitaron la región Calima. Hay una muestra de alfarería y de piezas en oro y cuentan con una sala de exhibiciones temporales que van variando según la temporada. Es una buena opción cultural, no tiene costo la entrada y el recorrido es corto.
Espacio muy agradable, con cosas interesantes sobre nuestra cultura pacifica
Muy buena atención, excelente las guias
Excelente parche para conocer algo de nuestra historia, de nuestra región del valle y la cultura calimaAun q considero q deberían agrandarla el museo del oro de Bogotá es espectacular y muchas de las piezas podrían presentarse aquí en nuestra ciudad
Para apreciar una gran muestra de nuestra riqueza ancestral del valle del Cauca. Un Museo acogedor y buena atención.
Muy buena la atención y la organización
Más conocimiento de nuestras culturas.Debería tener más divulgación es poco el público que lo vicita
Nunca imagine que una ida al museo y una charla tan amena con el guía cuando se hace la reserva previa, generarán tanto espacio de conocimiento en las personas, impecable el sitio, apropiación del discurso, interacción con la audiencia y nobleza en su trato con las personas. UN MILLON DE FELICITACIONES.
Siempre es un lugar para visitar. Para destacar la amabilidad de los funcionarios y personal de seguridad
Muy interesante para nutrir nuestro conocimiento m
Muy chévere el sitio, y la explicación del guía
Una experiencia para disfrutar en familia y conocer más de nuestra cultura indígenaExelente servicio y asesoría, las instalaciones muy bien aseadasy buena señalizaciónrecomendado para que vengan con sus hijos
Es un pequeño museo con entrada gratis. Lo recorres despacio en unos 30 minutos. Pese a su tamaño tiene gran variedad de piezas de oro muy bonitas. Vale mucho la pena visitar este lugar y apreciar la gran calidad del trabajo en oro de los indígenas del Valle del Cauca.
La guíanza que preste es fenomenal, explicación clara y concreta
Me gustó la muestra del mes de mayo; tema la cultura indígena panameña ... La nuestra general del museo con la historia es buena ... En el primer piso vi la exposición de arte urbano para mi gusto buena .... buena atención ... Me gustaría que los guías manejarán el guión menos pegado al pie de la letra eso los hace muy monotos .... Que rico que fueran un poco mas espontáneos ... del resto muy bien todo
Muy limpio todo
Una retrospectiva histórica de los inicios prehispánicos del valle del cauca
Museo con acceso a todo publico muy bien señalizado y organizado, permite aprender y conocer un poco de la historia Colombiana, recomendado cien por ciento en tu visita a cali.
Es un lugar muy bonito, una de las salas esta dedicada al dibujante Sergio Trujillo que si se toma el tiempo de leer toda la secuencia bibliográfica termina siendo muy interesante, también se encuentra una exposición del proceso de esclavos africanos en tiempos de conquista bastante interesante, finalmente la sala que expone los hallazgos de la cultura Calima es interesante, sin embargo si a futuro se pudiese hacer un paralelo con otras culturas sería muy interesante.
Un muy pequeño pero bonito museo dedicado al oro y varias tribus de una región específica de Colombia. La entrada es gratuita y abre toda la semana. Si bien es pequeño, tiene una basta colección de objetos, mayormente de oro. Además, en otras salas aledañas, se tienen exposiciones temporales.
Excelente museo localizado al norte de la ciudad. Reúne una muestra de piezas en oro de las culturas indígenas q habitaron la zona en dos salas de exhibición que se recorren en un breve tiempo. Disponibilidad de parqueadero. Entrada gratuita.personal amable y cordial
Es una mini versión del museo de Oro, x cuanto cuenta con pequeñas exposiciones. Son muy interesantes. Es un lugar tranquilo. Utiliza locker para dejar bolsos gratis. Así mismo, la entrada es gratuita.
Interesante, su guía tiene un buen manejo del tema.
Banco de la Republica donde puedes cambiar tus billetes deteriorados por unos nuevos ya sea que estén rasgados , rotos. También se cambian monedas
Excelente, conseguí la moneda del Bicentenario
Nuestro museo del oro cuenta con piezas originales de nuestra comunidad.Piezas de gran valor las cuales tienen una historia que es guiada por un experto en el tema.Contamos con gran parte de ellas pero en su mayoría están en el museo del oro de Bogotá. Ahí se encuentra la gran mayoría de la colección.Podrás conocer una parte de la historia.
Hace faltan más personal que permita dar a conocer la historia de los objetos que en el hay
Entrada gratis y una pequeña pero interesante muestra
Hermoso sitio lleno de cultura
Excelente lugar para visitar y conocer un poco el arte de nuestros ancestros indígenas con el barro y el oro.Ubicado en el centro, diagonal al Teatro Municipal Enrique Buenaventura. En el edificio del Banco de la República.Es una sala pequeña pero interesante. Contiguo hay otra sala de arte. Se puede visitar rápidamente en unos 15 minutos. Si eres detallista puedes tardar unos 30 a 45 minutos.Te lo recomiendo. Cuando se habla del Museo del Oro, todo el mundo piensa en el museo de Bogotá, ignorando que Cali tiene este museo.Visitalo.La entrada es completamente gratuita.
Excelente experiencia
Buen sitio
Para los amantes del Arte he historia.
Muy entretenido la entrada es gratuita es en el segundo piso cuenta con ascensores en la recepcion puedes guardar tus objetos de valor en un locker es un poco pequeño el museo pero es hermoso los detalles de la epoca deslumbran con el arte colombiano indigena
Es una pequeña muestra de nuestra historia y cultura, que debemos apreciar y valorar. Ahora con un programa de guías muy bien informados!
Es un espacio mágico donde podemos conocer la forma de vivir de nuestros antepasados. Además no es sólo un museo, es un centro cultural que brinda talleres de todo tipo, desde talleres de escritura hasta tejido.
Un excelente lugar para aprender de nuestra herencia indígena, en especial, de las culturas ilama, sonso y yotocos. Tienen espacios para el aprendizaje y la recreación lúdica. Los guías son excelentes y te dan una buena orientación del lugar.
Es un espacio educativo, accesible para toda la comunidad . Tiene una exposición de objetos en oro y ceramica que nos dan una idea de como vivieron nuestras comunidades indígenas. Acceso gratuito¡ Y su programación de talleres para niños ,docentes y público en general es variado ,constante y gratuito
Existe variedad cultural de la región del Valle del Cauca, más sin embargo, se quedan muy cortos en exponer los diferentes artefactos de la época recorrido dura aproximadamente 30 min
Muy bonito y bueno para saber un poco de historia
Es uno de los lugares que conforman la ruta Historica de la Sucursal. Es un recorrido agradable despues de las 5 pm. El sol ha bajado y los rayos que emite son agradables a la piel y, sumado el viento que baja de los cerros, crean el ambiente adecuado para visitar el Museo del Oro en Bicicleta, en 11 (a pie) y de pronto, si no hay pa más, en el masivo.
Pequeño museo del oro (y la cerámica) dea Cultura Colima. Entrada gratuita.
Muy bueno, historia del regiones del valle del Cauca y su cultura indígena, recomendado para turistas y niños, zona muy segura ubicado en el edificio del Banco de la República calle 8 con 4 centro de la ciudad de Cali.