Muy linda. Mucha gente dado que los condictores bendicen sus carros y a sus conductores, una tradición bella. El mercado alrededor de lo religioso muy interesante. La comida tradicional ha bajado mucho su nivel. El lugar muy lleno dadas las condiciones de hoy, es importante guardar distanciamiento y medidas sanitarias, pero parece que eso a la administración local no interesa.
Un lugar muy bello arquitectónicamente, sus espacios están muy bien diseñados transmitiendo la sensación de tranquilidad y seguridad. Cuenta con 2 bustos, varias bancas bien distribuidas por todo el sitio, puntos de reciclaje y depósito de residuos sólidos, una pequeña arboleda al rededor del parque. Así mismo a sus alrededores cuenta con diferentes puntos de ventas de artesanías, elementos religiosos, comida y más.
Un lugar hermoso, todos los fines de semana hacen presentación cultural. El templo es colonial y cuenta con personas muy agradables. No hay baños públicos, hay que pedir en las tiendas y el parqueadero general para carro vale 8000 como cuota fija.
Municipio muy cerca a Bogotá, de mucha concentración turística, peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de la Salud, el clima en su mayoría de tiempo es frío. Alrededor del parque principal se encuentra bastante comercio, cafeterías, venta de artículos religiosos, restaurantes, también muy cerca al parque principal se encuentran varios pasqueaderos.
Hermosa arquitectura se aprecia en el templo que acoge miles de peregrinos devotos a su Virgen milagrosa, con gran aceptación entre los conductores que llevan sus carros para ser bendecidos. Bojacá a 40 kilómetros de Bogotá, se ha convertido en población sabanera muy visitada por su gastronomía, paisajes y la devoción de sus a feligreses.
Lugar muy bonito, tranquilo, con un parque principal muy bien cuidado, la iglesia que para los creyentes permite bendecir los vehículos cuando no se estaba en cuarentena, con su plaza de mercado que permite alimentarse muy bien y para los amantes del ciclismo rutas con un nivel de exigencia bastante bueno como Roblehueco.....
Es un lugar bastante tranquilo , poco concurrido , pero aseado organizado y amplio .
Muy lindo, fuimos de noche y es super tranquilo, estaba iluminado lo necesario.
Son los espacios donde la cultura puede mostrar su arte y los que observamos alegrarnos y de paso ayudamos con lo que te nace de corazón, para sobrellevar estos momentos por los cuales pasamos
Un pueblito.muy religioso por su misa de sanación. Ya no están bendiciendo los carros los fines de semana. Ahora es de lunes a viernes a las 7 y 11am.
El sabor, la variedad, la calidad en un solo lugar; si quieres también puedes escoger un recuerdo entre pocillos con dulce, casas miniatura, la popular chiva de llavero. También hay objetos religiosos que pueden ser un detalle de la visita a Bojacá para tus familiares o amigos católicos.Por parqueadero no hay problema, pues contiguo a la plaza está el público aunque también hay lotes contiguos en los que puedes dejar el vehículo vigilado.
Muy bonito, lleno de cultura, hace falta un poco de seguridad,
Comida deliciosa, caldo de costilla, pata, y otros vienen con huevo pan y chocolate entre 8 mil y 12 mil, tamal chocolate Y pan 8 mil.
Mucho fluido de personas, me parece muy bonito esos bailes que hacen pero se les olvidó el distanciamiento a los que observan la presentación
Buscaba una experiencia religiosa de devoción a la Virgen, no fue posible vivirla. Las ventas, el bullicio no te lo permiten. Ojalá las autoridades controlarán el desorden que se vive en este sitio.
Un lugar muy colonial, fresco y con una energía increíble al entrar al santuario.
Buen muy pueblo para visitar en familia buena comida con un precio normal no es costosa, al fondo del pueblo se encuentra un espacio recreativo para compartir en familia donde se encuentran juegos de destreza, karts por el precio de 6 mil pesos dos vueltas por dos personas en el mismo carro, o si no 8 mil pesos dos vueltas una persona por carro, la montada a caballo cuesta 4 mil por persona una vuelta.
Un pueblo muy hermoso
Bonito lugar para pasear comer y descansar
Sitio recomendado para recibir una bendición y colocar sus oraciones en manos de la virgen
El clima espetacular en la noche calles solas tranquilo, para una caminata familiar
Excelente, lo recomiendo para pasar un rato agradable y en familia, un lugar en donde se puede ir con amigos y disfrutar unos deliciosos postes, llevar buenos detalles y desayuna, almorzar una deliciosa gallina con picada, especialmente en el puesto #04 de comidas. SIMPLEMENTE DELICIOSO.
Un lugar en el cuál se reúnen los creyentes de un lugar con fe para bendecir los vehículos. En la plaza no se puede parquear pero a los alrededores hay muchos parqueaderos disponibles.
Es una plaza muy bonita con mucha cultura y la gente de sus alrededores es muy cordial
Excelente plan. La iglesia, su plaza principal es punto de encuentro de ciclistas y de personas que convocan por salud. La caminata hasta Las Piedras de Chivo Negro, y subir su montaña nos da paz, armonía con su naturaleza.
Amo este pueblito! Es un lugar hermoso
Un pueblo muy lindo
Un lugar propisio para un recorrido nocturno... Relajado..
Exelente lugar para llevar a la familia 👍
Está en remodelaciones. Lindo lugar rural y pequeño. Buena comida en la plaza de mercado.Para las misas en la Iglesia se están tomando previsiones así que solo puede entrar a la misa un número específico de feligreses. En toda la localidad están teniendo medidas de bioseguridad.
Pueblo religioso, con deliciosa comida y postres , también encuentran tejidos en lana
Es un sitio muy cerca de Bogotá, concurrido y con muchas alternativas gastronómicas, diversos productos variados, además tiene un parque tipo feria que tiene distintas entretenciones mecánicas, karts, saltarines, cabalgata etc. Lo mejor y lamentablemente ya algo descuidado el sector de las piedras del chivo negro, la gente no valora lo natural y cree que está en su casa dejando todo botado para que otros recojan.
Es un lugar emblemático cerca a Bogotá, para todos los creyentes en la virgen de la salud.
Muy buena la gallina, muy aseados los restaurantes, buena atención
Bojaca lugar turístico de gran impacto religioso
Un lugar bello, tranquilo, la gente es muy amable, los precios son un poco altos pero bien vale la pena un día para compartir con la familia.
Es un lugar muy tranquilo para visitar entre semana se aplican los protocolos de bioseguridad y la misa muy bonita
Lugar bonito para caminar
Es una población famosa por su catedral, su plazoleta es grande, bien cuidada, rodeada por casas muy antiguas en excelente estado.Su clima es muy frío
Muy tranquilo y bonito
La iglesia es súper ordenada,entregan fichas enumeradas en la entrada ,cupo limitado,todas las personas con su silla y una misa muy bonita.los lugares alrededor de la iglesia muy agradables para realizar compras.
El lugar es muy hermoso y esta nuestro padre Dios todopoderoso pero el lugar sucio y antiiguienico.
El Domingo 7 de Marzo fuimos con una persona en, silla de ruedas,es un lugar que al Ser turístico no cuenta con infraestructura para personas con discapacidad, debería existir en sus calles sendero para silla de ruedas, el empedrado es bonito pero para silla de ruedas es muy áspero,no hay rampas para entrar a cafeterías a tomar ni un tinto.
Este pueblo es de lo mas hermoso que tiene CundinamarcaMuy linpioLos precios de todo son modicosLa gente muy educadaEs una maravilla
El ambiente es muy sano
Encuentra buenos platos en los restaurantes para deleitar el paladar,postres
Música y bailes tradicionales, muy entretenido, (sábados y domingos).
Las calles están un poco deterioradas para caminar, pero de resto, es un lugar muy agradable
Muchas opciones para comer algo rápido.
La plaza central se conserva, esta limpia y es agradable estar ahi. Lamentablemente por los tiempos que estamos viviendo muy poca gente y comercio abierto
Siempre sera linso ir a Bojaca, pero por ahora esta un poco desorganizado el tema de las misas, seria mejor con altavoces en el parque
Parque hermoso para disfrutar de todos sus productos campesinos cada 15 días en el mercado campesino
Muy tradicional , hay de todo un poco , me encanto el pueblo
Es un parque bonito, sus calles recuerdan la época colonial, tiene arquitectura clásica y contemporánea. Es un pueblo sumamente laico, la mayor parte del turismo va a visitar la iglesia y recibir bendición de nuestra señora de la salud.
Muy agradable
Muy bonita bastante gente me gusto
El parque principal del municipio de Bojaca, es de fácil acceso peatonal, cerca se encuentran parqueaderos que ayudan a los visitantes a quedar cerca de todo, en sus alrededores esta un bancolombia, el santuario de nuestra señora de la Salud, salida a la Plazoleta de comidas, dentro del parque se puede disfrutar de las danzas, helados, obleas y fotografias, espacio familiar
Muy aseado todo
Está muy linda la plaza principal, aunque en la plaza de mercado no se siguen con rigor los protocolos de bioseguridad.
Hermosa plaza, amplia, limpia, con un pequeño toque de historia del hermoso municipio.
Recomendado el lugar para tomar café y disfrutar de almohabanas pandebono ,torta de queso la atención y calidad producto esmerada en la cafetería los palitos ....
Excelente, muchos puestos de venta de comida típica y artículos religiosos.
Nada especial, muy frío el pueblo. No se ve progreso, solo para ir de paseo y salir rápido. En la plaza de mercado mucho acose.
Es un pueblito pequeño, bonito clásica arquitectura cerca a Bogotá, cerca al parque venden tortas de maíz muy deliciosas
Es un sitio muy bonito, aunque es muy frío el clima vale la pena ir de paseo.
Muy hermoso aunque complicada la entrada a la iglesia por la cuestión del adoro..
LA IGLESIA ESTÁ CUMPLIENDO EL AFORO MUY BONITO TODO
El suelo es en piedra, una catedral tradicional un clima muy fresco. Se pueden hacer excelentes caminatas. Varios sitios de estacionamiento y exelentes paisajes
Muy divertido los fines de semana