En la página de la universidad y en los horarios de Google maps aparece que está funcionando en horario normal.. pero el fin de semana al igual que varias familias que nos encontramos en la entrada hablando con el portero . El MUSEO ESTA CERRADO . fue la información en portería . Y posiblemente en enero se abre nuevamente .
Es un museo ubicado dentro de la universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Allí podemos apreciar parte de nuestra riqueza de fauna y flora presente en nuestros Rios y Mares de Colombia y otras zonas del mundo. Hay animales disecados y muy interesantes como el oso polar, rayas, pingüinos, tortugas, tiburones, aves, crustáceos y moluscos etc. Hay algunas actividades interactivas multimedia dentro del recorrido pero no todo estaba en funcionamiento. El recorrido realmente es corto aproximadamente media hora leyendo la información y haciéndolo despacio. Recomendado para adultos y niños. La entrada es gratuita y si se programa con anticipación hacen recorridos guiados.
Excelente experiencia! Un lugar muy bien organizado, con animatronics que permiten analizar el movimiento de los animales acuáticos, las guías dónde se encuentra descrita la información de lo expuesto son artísticamente hermosas! Felicitaciones por tan hermoso espacio a la Universidad Jorge Tadeo Lozano!!!! 👏🙌Dicen que las comparaciones son odiosas pero ESTA ES IMPERATIVO DECIRLA: PREFIERO ESTE TIPO DE MUSEOS MARINOS O ACUARIOS PORQUE SON MUCHO MEJORES QUE DÓNDE LOS ANIMALES ESTÁN EN CAUTIVERIO, SON FORZADOS A ACTUAR PARA NUESTRO ENTRETENIMIENTO COMO EN EL OCEANOGRÁFICO DE VALENCIA, ESPAÑA...Tuve la oportunidad de estar allí pero es muy triste, deprimente el estado de los pingüinos, las belugas y demás... sé que son pocos pero igual no deberían estar allí sirviendo de entretenimiento para nosotros
El Museo del Mar, ubicado en la planta baja junto a la zona de estudio y dentro de la universidad Jorge Tadeo Lozano posee una serie de colecciones del ecosistema marino donde a través de diversos recursos como la taxidermia, las representaciones manuales, las pantallas, entre otros. Expone ante el visitante una información completa e incluso, en algunos casos, interactiva. Es un espacio abierto al público y gratuito, los niños especialmente disfrutan del recorrido.
Ofrece visitas guiadas y libres. Las guiadas, con una duración de 45 minutos, deben ser programadas vía telefónica, con mínimo 15 días de anticipación, solo se realizan a grupos de mínimo 15 personas a máximo 30; las instalaciones del museo son exclusivas para los grupos de las visitas guiadas, por lo tanto no está permitido el ingreso de particulares o visitas libres durante el recorrido de las mismas.Donde se puede apreciar las maravillas del mundo marino y todo lo que hay en sus profundidades. Situado dentro de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UJTL), los visitantes tienen experiencias casi reales con un montaje ecológico de fauna, flora y todo el ambiente marino. Un total de cuatro secciones son las que permiten la travesía y expedición: una parte sumergida, otra emergida, una zona de curiosidades y la sección de robótica y multimedia. El recorrido inicia con la descripción de cada uno de los ecosistemas principales, la mayoría son del trópico colombiano, pero hay unos que por su importancia y aunque no existen en el país, también están exhibidos, como el Polo. La zona polar del museo es la primera que los visitantes se encuentran. Allí, además de poderse apreciar un oso polar, se resalta la importancia que tienen los polos en el clima.
Es una linda experiencia, queda ubicado en el centro de Bogotá en la universidad Jorge tadeo lozano, super recomendado para los niños y personas que quieran conocer más acerca de la biodiversidad marina que posee nuestro país, hacen recorridos guiados, todo es muy tranquilo y relajado, además de ser bonito y entretenido.
My organizado y limpio, muy amables los funcionarios.
Lástima, no está habilitado aún para el público.
Me parece que está muy bien ambientado y tiene un recorrido fácil de hacer cuando estás sin guía, aunque tenga una exposición corta en comparación con otros museos, recomiendo visitarlo. Especialmente con niños. El acceso al mismo está bien señalizado para las personas que visitan la Universidad Tadeo Lozano por primera vez
Es un lugar bonito, es un plan familiar interesante y no tiene ningún costo. No hay visita guiada sino se llama con anterioridad y si no hay un monto específico de personas. Pero se puede hacer igualmente el recorrido sin guía.
Pequeño pero interesante y gratuito tienes que llamar para poder ir y no perder el tiempo por qué cuando hay visitas de colegios cierran el museo
Soy estudiante de la universidad y de vez en cuando me gusta entrar, realmente si se entra con tiempo y se observa detalladamente es un lugar maravilloso para pasar un buen rato explorando y sacando fotografías, claro, sin flash, se pueden observar algunos espécimen que difícilmente se podrían encontrar en estado de naturaleza, un buen vistazo a lo que no solo es el mar, si no a todo lo relacionado a este.
Es muy interesante porque presentan animales marinos no vivos a 2600 msnm. Muy bueno para llevar a los niños y adolescentes. La verdad es un gran esfuerzo que debemos apoyar.
EL museo del mar de la Universidad Jorge Tadeo Lozano ofrece un lugar lleno de conocimientos sobre los océanos con el propósito de crear y reforzar el valor del patrimonio marino de nuestro pais a su ves la visitas guiadas son desde de 20 a 30 personas o las visitas libres para mayor informacion en la página de la universidad
Un espacio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en el cual puedes encontrar información acerca de la biología marina y al mismo tiempo conocer los diferentes seres que habitan en el mar. Cuenta con diferentes figuras recreativas y un excelente recorrido por todo el museo.
Le hace mucha falta mejorar su exposición permanente y crear programación temporal. Hay muchas cosas que pasan en e mar todo el año que podrían verse en el museo si se suma inteigentemebte la tecnología de la UJTL para enriquecer las exhibiciones.
No me permitieron el ingreso, aparecía en Internet como lugar abierto para visitar y no pude ingresar que se debe hacer con cita previa.. Muy triste!
Un lugar que no se pueden perder, mucha información y cultura marina, tan importante saber de los animales marinos y de climas fríos en tiempos donde la contaminación afecta negativamente a la vida animal y en general a la naturaleza. Un poco de conciencia es obligatoria y no pensar que un solo vaso o bolsa plástica que arrojamos no contamina, pero haciendo eso causamos grave contaminación, cuidemos la vida y el ambiente.
Hay una gran cantidad de exposición que valen la pena apreciarse, sin embargo debe innovarse en relación a los drones.Es un espacio pequeño por lo cual la visita de grandes grupos no es aconsejable
Es muy bonito, está muy bien organizado, vale la pena ir con niños y que aprendan sobre el mar y la fauna que allí existe, la atención también está muy bien, súper recomendado.
Una falta de respeto con el tiempo de las personas, en la tarde dicen que abren a las 2:00pm, llegas a las 2:15pm y te dicen que hay visita guiada, que abren al público a las 3:00pm, te esperas casi hasta las 4:00pm y pues decides irte porque perdiste tu tiempo ya que la visita guiada no salía y el museo cierra a las 4:30pm... No veo el problema en que público y visitas guiadas entren al tiempo... Más de 10 museos que visité en Bogotá y hubo algunos donde compartimos recorridos con visitas guiadas y colegios sin el mayor de los problemas y este fue el único con esta regla absurda... y si no desean mezclar los tipos de visitas, coloquen días exclusivos para las guiadas (ej. Lunes y Miércoles) y el resto de los días al público o en su defecto en las mañanas guiadas y en la tarde público general o viceversa, lo que decidan... el punto es que RESPETEN EL TIEMPO DE LA GENTE
Bastante interactivo y educativo, te muestran bastantes biomas acuáticos con detallada información de sus especies, además que la entrada es gratis y se disfruta mucho.
Él museo es pequeño pero acogedor espacio dentro de la fundación univesidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano, se puede aprender mucho del mar y sus especies lo recomiendo .
Excelente lugar para ir en familia, y aprender sobre varios tipos de pecesy otros animales del mar.
Muy buena opción para conocer más de las riquezas de el mundo marino , además la experiencia con los delfines fue muy bonita
Un lugar muy bonito, y divertido para ir en familia, y especialmente con los niños.No es muy grande, pero tiene mucho contenido para leer y mirar.
Muy buen museo para el tamaño de las salas. La visita guiada de mano del español se hace obligada. Muy buen trabajo.
Muy lindo. Excelente lugar para pasar una tarde en familia y con niños
Excelente lugar para cuando se tiene tiempo libre, pero es un museo pequeño rápido de visitar
Bonito el espacio aunque deberían hacer más actividades,libros,manualidades,algo más dinámico para complementar el recorrido
Me parece demasiado genial que hayan hecho esto, además que es gratuito y hay un ejemplar de ballena jorobada 💕💕
Bonito. Buen plan para los niños. Y además es gratis
Muy lindo y es gratuito ojalá más personas lo puedan conocer
Buen sitio para llevar a los niños. Excelente aprendizaje y entrada gratis
Hace falta poner en funcionamiento alguna áreas, pero es una experiencia muy bonita
Excelente atención. Y las exhibiciones. Expectaculares, los manglares, las rayas y las diferentes especies que se encuentran ayi..
Es un maravilloso lugar para encontrarse con la vida marina y conocer la información necesaria para que se la pueda proteger y preservar.
Es muy bonito, pero aun falta un poco de mantenimientos con las maquinas
Es un lindo lugar para conocer diferentes especies marinas!
Lo conocimos hace varios años. Volveremos. La universidad Tadeo es famosa por su vision sobre nuestros oceanos
Es excelente porque es un lugar donde aprendes sobre las cosas marinas
Esta bien montado con muchas especies... se los recomiendo. Ya que es GRATIS...
Buen museo buen contenido.Le hace falta espacio y contenidos.Y mejorar la organización
Importante conocerlo en estos tiempos en que el cuidado de las especies es tan importante
No sabía que existía, un museo con buenos elementos para iniciar a los niños en los paseos por los museos
Maravillosa recopilacion de especies. Excelente el que permitan el ingreso a personas.
Super recomendado!!! excelente , didáctico, lo niños quedaron felices.
Un lugar increíble para ir con los pequeñines
Excelente lugar, aunque falta un guía.😉
Desconocido. Deberíamos visitarlo más seguido. Muy completo
Exposición permanente de especímenes marinos, completo y buen plan para las vacaciones con los niños.
Abierto de lunes a sábado. Inscripción para grupos desde su página.
Buen museo muy variado
Su historia, belleza y la impresionante, colección de Obras.
La entrada es gratis y va de 08 am a 05 pm
No atienden rápidos las llamadas, solo ponen espera en línea.Pésimo servicio
No es muy grande y hay pocas cosas q ver
Excelente museo de especies marinas
La verdad le faltase más didáctico para los niños
Muy Lindo y lo están mejorando.
Muy interesante. Sobre todo para los más chicos.
Excelente experiencia con este gran museo
Muy bueno, aunque escondido en la ciudad
Es hermoso, muy recomendado.
Bonito muy interesante y organizado
Un lugar para los niños y bonito.
Muy buen lugar se los recomiendo
Muy buen museo
Espacio didáctico para familiarizarse con el medio marino
Muy bueno
Lugar imperdible si va de vacaciones a Bogotá
Nunca he ido y eso que estudio ahí XD
Educativo e interesante
Lugar muy didáctico e interesante
Aprendes un poco más de algunas especies marinas
Un lugar muy entetenido y muy detallado en su tema
No tiene nada no pierda su tienpo
Pensé que era diferente....
Con muchos objetos para aprendet
Muy buena explicacion
Buenos sitios, buenas ilustraciones y realismo
Muy bonito, excelente
Buen sitio, recomendado!!
Ideal para niños y niñas.
Excelente plan con los niños
Merece visitarlo.
DEBERIAN EN TEMPORADA DE VACACIONES ABRIR LOS DOMINGOS