Es un gran museo, tiene una amplia colección de piezas arqueológicas, bien conservadas, labor nada sencilla tratándose de arcilla.Todos los días tiene atención, yo fui el sábado, y tuvo un costo de 4.000 pesos para ver todo el museo.La atención es muy buena, hay una tienda de recordatorios y una cafetería al lado.
Es una colección pequeña, si. Embargo, vale la pena visitarla. La casa hace parte del museo y está muy bien conservada
Buen programa en familia o con amigos. Es una hermosa construcción, y tiene elementos y objetos muy I Teresa tes. Los domingos es gratis, y entre semana súper barato, creo que fueron $3.000.
Precioso y solemne como la milenaria majestuosidad de las piezas de nuestros ancestros. Por los 14 siglos de historia que nos debemos, hay que visitarlo!
Me gustó el MusA. Es muy grande la casona, puedes estar cómodamente 2 horas viendo las exposiciones temporales y permanentes, tomando fotos, viendo los frescos en las paredes, y admirando la arquitectura. Me gusta que utilizan todos los espacios de la casa y se recorre practicamente en su totalidad, tiene tres plantas. Las exposiciones son modestas en número pero interesantes y todo muy bien conservado, tienen una permanente de corte religioso y una precolombina de cerámica, interesante el espacio de las urnas.
Casa conservada en muyyyy buen estado teniendo en cuenta su antigüedad, buen trabajo de restauración, aunque sería importante tener algunos elementos del Marques de San Jorge ya que era su casa
La historia que cuenta este lugar es muy rica en información.
Me gustó mucho, sería interesante que de manera adicional se abriera galería de otros temas arqueológicos, de otras eras, no solo la parte precolombina. Me gustó el tiempo de manualidades y me encanta que haya una posibilidad de participar en talleres de orfebrería. Me parece interesante que hayan más horarios y cursos más largos sobre el tema.
En la ciudad antígua. Localidad de la Candelaria en pleno centro de Bogotà. Parqueaderos por todos lados
Edificio que remonta al siglo xviii y propiedad del marqués de San Jorge Jorge Miguel Lozano de Peralta
Muy interesante la propuesta del museo, sus contenidos tienen el propósito de generar reflexión a sus visitantes, lo único que si sería muy interesante es que en cada pieza estuviera escrita la ficha técnica de los mismos ... de resto, súper chévere
Excelente curaduría, el manejo espacial, la labor didáctica.
Exelente lugar para conocer junto con los niños las instalaciones y la conservación del lugar es magnífico, muyy recomendado
Lástima que no esté abierto los días festivos ... Cuando más puede la gente asistir
Excelente propiedad muy bien mantenida físicamente. Quién exposición sobre la violencia en Colombia la cual es desgarradora, pero muy necesaria para que ojalá la historia no se repita. El primer piso hay un restaurante de comida costeña, de muy buena calidad.
La nueva exposición es bellísima. No sólo es un recorrido, es una experiencia. La música es una presencia que se siente, que te envuelve y que resalta cada pieza.Aunque los textos que acompañan la exposición son bonitos, se quedan en una alabanza de la labor del arqueólogo.Definitivamente, habría sido más útil que hablaran de cada pieza.Quedé con una sensación de belleza, pero no sacié mi curiosidad. Sólo falta dar algo de información para que sea una experiencia inolvidable.Creo que es muy recomendable para los extranjeros que quieran acercarse a las tradiciones indígenas del país. El precio del boleto es de algo más de un dólar.
Tiene un restaurante donde hacen platos muy sabrosos. La entrada al Museo vale $4.000, y el lugar es excelente para hacer un recorrido por una parte de nuestra historia. También, es muy tranquilo con poca afluencia de personas.
Excelente lugar histórico.
Muy bonito todo
Sinceramente no me gustó nada el cambio de museografía. Parece que con ese ánimo constante de modernizar los museos en colombia, los comienzas a convertir cada vez más en aparadores comerciales que en museos. Es tan deficiente ahora la museografía del segundo piso, que estoy considerando dejar de llevar a mis estudiantes universitarios a ese museo. En verdad , es todo un pesar el cambio.
La visita al museo es muy interesante. La construcción colonial de la casona antigua impresiona, tanto como la colección del museo. La colección de cerámica es muy buena. No hay muchos visitantes, lo que es muy agradable. El museo tiene pequeña tienda de souvenirs, donde se puede comprar réplicas de las cerámicas antiguas y libros.
Un centro que el mismo es histórico, percibir su solemnidad en días pocos concurridos, en donde las voces del pretérito de nuestro pasado socavan nuestra alma, recomendable y muy enriquecedor de cultura, muy cómodo, sobre todo, en los días entre semana.
Esta lindo y bien diseñado, pero lamentablemente le faltan artefactos y un poco mas de guianza, para saber mas sobre las cosas, y sobre la casa que ya de por si es parte del museo
Siempre es muy interesante encontrarse con su antepasado y conocer la historia.El museo arqueológico es un buen lugar para el aprendizaje.Es necesario que la información sea clara para todas las personas, lo digo especialmente por la población infantil, puede que no les parezca interesante, y ellos son los más importantes.
Muy lindo
La casa es hermosa, llena de detalles de pintura mural, permite entender cómo eran las casas coloniales. La colección arqueológica de cerámica precolombina es diversa y muy educativa. Es sin duda un lugar ideal para conocer.
Nos cuenta parte muy importante de nuestra historia. Muy bien mantenido ya que yo lo conocí en mi niñez, vivía muy cerca y me gustaba frecuentarlo. Es maravillosa.
Excelente espacio para conocer parte de la historia de nuestro país y de nuestros ancestros. Muy buena atención de sus funcionarios. Se convierte en una muy buena alternativa cultural para los chicos en estas vacaciones. Recomendado.
Museo privado, abierto al público, Casa Colonial del Márquez de San Jorge y Museo Arqueológico, de un contenido arqueológico precolombino y arte religioso,para deleitar la vista y los sentidos.Con un excelente café Musa,para vivir experiencias Sensoriales y una fina atencion.Muy recomendable e imperdible.
Tiene piezas interesantes en su exposición permanente, pero los escritos sobre las salas y su contenido son bastante pobres, poco académicos, y si intentan ser entretenidos, fallan por completo.
Es un museo al que hay que ir en Bogotá, en su interior ademas, cuenta con el restaurante Maria Mulata, con menú d la costa atlántica colombiana y al salir no puede faltar un café en la cafetería gourmet del museo.
CERAMOTECA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICOA partir del año 1973 se realiza la adjudicación, restauración, conservación del inmueble colonial Casa del Marqués de San Jorge, siendo administrado por una orden religiosa lo que permitió la conservación de una valioza colección de arte religioso, y que permanece expuesta en la planta superior donde las monjas por Semana Santa permitían el acceso de la visita al monumento.Como destaca la directora, en resiente entrevista a CITY TV, el inmueble no fue ocupado como inquilinato como la gran mayoría de casonas de La Candelaria.Las imágenes corresponden a recopilación personal de visitas particulares, observación en la red, entrevista City TV...un contenido determinado por el incalculable valor tanto del inmueble, el patrimonio nacional de las miles de piezas el entorno urbano adaptado en la manzana donde esta el museo, las calles de acceso en las que personalmente pase muchos años de niñez .
El Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge es un museo de Bogotá. El museo se encuentra instalado en la denominada Casa Marqués de San Jorge, edificio que se remonta al siglo XVIII y que perteneció al citado Marqués (carrera 6, calle 7-43). La imponente mansión tiene un hermoso patio central que complementa el estilo colonial de todo el conjunto, propio de la época del virreinato.
Un museo lleni de historia y cultura. Un lugar muy recomendado para visitar. Las personas qie trabajan allí son muy amables y te ayudan con toda la información qie necesitas. Realmente mucho que aprender y hay la forma de participar en talleres para haver tu propia escultura en barro. Puntos extra a este hermoso museo
De la casa, que es una joya, no se sabe nada. La exposición permanente es solo arqueológica, desconociendo que el museo puede comunicar otros discursos conectados con nuestro pasado.
Muy bonito el museo gracias
Un museo perfecto para los amantes de las culturas indigenas, el precio de entrada es económico y aún más para estudiantes. Si observas su página web puedes observar diferentes cursos manuales.
Hermosa casa colonial, donde se exhiben esculturas en piedra originales de La zona arqueológica de San Agustin Huila. La casa en si es una joya conservada en el interesante Barrio de La Candelaria. cerca se encuentra el Museo de Botero y la casa de la moneda. El sector es digno de caminarlo y disfrutar de los diferentes restaurantes típicos.
Es bonito no tiene muchos objetos pero son importantes tambien, historico.... Además hay un restaurante muy agradable.
Maravilloso lugar, se pueden tomar cursos gratuitos de arqueología de gran calidad con conferencistas excelentes además la casa es muy agradable cuenta con dos patios bellos, un restaurante y la posibilidad de deternerse a descansar, disfrutar de la vista y tomarse un café.
Falta una persona para que guíe
Un lugar hermoso, recomendado por toda la historia que guarda. El personal es muy agradable y atento.
Muy bien conservado, tranquilo, hay mucho valor histórico. Las charlas y seminarios que realizan valen mucho la pena. Recomendado.
Un museo siempre tiene algo bueno que enseñar de nuestra historia recomiendo este y todos los museos por su arquitectura e información.
Eun museo que los recuerda nuestras raíces. Toca apoyar lo nuestro. Es pequeño pero muy bien organizado. Preservan la cultura precolombina
Maravilloso.. . El paise es como un cuerpo, maravilloso y estraordinario en todo su explendor, aun asi esconda en su interior hallan muchas dibilidades..
Es un lugar maravillloso la colección anima a conocer más Colombia y la casa es definitivamente un espacio ideal para contemplar la tarde y los cambios de luz.
Hermosa construccion con mucha historia. Es un oasis en medio del centro. Super recomendado el restaurante maria tomasa y su helado de kola roman
Se pueden apreciar perfectamente el estilo de la casa. Está muy bien recuperes y se puede ver la decoración de la época.
Ea agradable en su interior hay espacios para disfrutar un café. No existen muchas indicaciones para ubicarlo, la guía en la esquina un café Oma
Es una casona colonial bien conservada ubicada en la Candelaria y vale la pena conocerla. Alberga un museo arqueológico de varias culturas precolombinas que bien vale la pena conocer.
Barrio la Candelaria BOGOTA un gran lugar para visitar en capital de país.
Complemento exelente para el conocimiento de la historia de nuestro pais exelente atención muy buen precio
Buenas exposiciones y un ambiente muy tranquilo con flores y vistas muy relajantes. Sin embargo, es muy pequeño
Un lugar excepcional, que casa tan hermosa y la exposición temporal nos gusto también
Es un lugar muy bien conservado, con una exposición bastante interesante.
Muy bueno, es una joya que contiene nuestros orígenes, Además cuenta con exposiciones temporales hermosas, visíntenlo!!!
Excelente lugar lleno de historia y en una joya arquitectónica de la época colonial Colombiana.
Excelente museo para conocer sobre nuestra historia precolombina.
El edificio es espectacular, el restaurante excelente, recomiendo la sopa de ahuyama y el pescado en cama de berenjenas y un café en Omá.
La casa fue muy bien restaurada. Le agregaría más mesas con sombrillas.
Excelente lugar para conocer, muy bien lugar turístico, super recomendado!!!!
Es interesante poder entrar en esta casa por su valor histórico y arquitectónico.
Más personas deberían visitarlo es muy divertido y tiene talleres de cerámica
Muy bueno. Excelentes exposiciones y hermosa arquitectura.
Tranquilidad en un lugar recomendado
Es un sitio muy lindo en su arquitectura pero el personal muy grosero
Hermoso sitio, gran atención, mucha limpieza.Cultura y educación
Excelente lugar para visitar
Es un lugar donde puede conocer piezas de la cultura prehispánica colombiana y de la época colonial.
Mi primer experiencia en guianza de museos. Lo amo 😍🌻
Muy bueno recomiendo visitarlojejeje aunq soy d ecuador pero lo recomiendo :3 bn C:
Genial. Espectacular. Vale la pena conocerlo.
Tiene unas artesanías muy lindas, y está muy bien hecho el museo
Lugar que muestra diferentes piezas arqueológicas de algunas tribus que existieron en la época precolombina en el territorio nacional
Interesante lugar. Elementos de diversos intereses culturales para conocer, aprender y estudiar.
Muy cálido, interesante y con mucha riqueza cultural
Es el lugar donde viajaras en el tiempo y verás la vida y desenlace de estas impresionante bestias, que vivieron, en estos suelos,
Es un hermoso lugar para recordar a las personas amadas y que ya no estan.
Tiene muchos objetos antiguos de nuestros antepasados Y nos muestra lo grande de nuestra cultura
Casa Colonial hermosa y acorde al lugar, conserva la época a lo largo del recorrido del Museo,