Es un estadio que a simple vista está deteriorado por el tiempo, pero es muy agradable dejar sangre, sudor y gloria en él.
Necesita restauración y reparación,se ve abandono físico y de funciones.no está dando el 100 por ciento de su capacidad deportiva.
Arquitectura imponente, hace pensar en cómo debieron ser los primeros eventos que albergó
Estadio Alfonso López Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, excelente la cancha
El estadio es un espacio dentro de la Universidad Nacional que sirve como apoyo para sus deportistas y diferentes grupos artísticos de danzas, son embargo está algo descuidado, sobre todo las graderías y algunos de sus baños.La pista atlética es un muy buen lugar para entrenar y está abierta a todo el público.
Estadio de la Universidad Nacional de Colombia dónde comenzó el fútbol profesional colombiano y se llevan a cabo muchas actividades deportivas hoy en día.El campo de juego está muy bien cuidado, agradable para jugar, sin embargo las graderías, camerinos y demás están muy desgastados por el tiempo y la falta de financiamiento a la universidad.
El estadio es un sitio muy cómodo y aislado para ir a pasar la tarde o resguardarse de la lluvia, los baños dejan mucho que desear pero nindeja de ser un sitio muy tranquilo. Si te gusta practicar deporte este sitio es perder y siempre hay gente haciendo algún tipo de ejercicio es un gran sitio
Bonito espacio deportivo, quedó sin mantenimiento por la pandemia.
Al igual que un gran número de edificios al interior del campus de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, su estado de deterioro es muy lamentable, en parte por la falta de acción de las directivas y en otra por el mal uso que hace la comunidad, tanto la comunidad educativa como los visitantes que no forman parte. La edificación tiene un buen diseño y cuenta con todas las facilidades pero lugares como los baños tienen un aspecto terrible.
Le falta adecuación de tubería de aguas lluvias. Cada vez que llueve se inunda, también le falta más arreglos locativos. Pero a falta de todo eso es muy bonito.
Muy bien lugar para la práctica del atletismo y el fútbol. Tanto la cancha como la pista de atletismo se encuentran en buenas condiciones. Servicios como los baños no están en buen estado.
Lastima que esté tan destruido, los baños huelen muy mal y suelen utilizarlo personas inescrupulosas para otros fines. Algo que hace parte de la historia del deporte colombiano está en decadencia y es realmente triste eso. Lo realmente rescatable es el césped.
Un buen lugar para ejercitarse, muy tranquilo y seguro. El edificio es antiguo y necesita mantenimiento, pero la cancha y la pista se encuentran en buen estado.
🦍Un patrimonio que está muy deteriorado... Las tribunas están agrietadas No hay baños. Los camerinos vueltos nada...la cancha se ve aceptable al igual que la pista Atlética... Ojo con este inmueble patrimonial 🐇💨
Se encuentra dentro del complejo de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, se encuentra es un estado deplorable, sus graderías están desgastadas, se nota que hace muchos años no lo pintan, los baños son de pésima calidadEn cuanto al césped esta en buenas condiciones.
Este estadio es un ícono de la historia del deporte de la capital del país, allí se jugó el primer partido del fútbol profesional colombiano entre los equipos Atlético Municipal y Universidad Nacional, este estadio hace parte de las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, está en buen estado, aunque no le caería mal una buena remodelación y modernización.
Escenario deportivo de la universidad Nacional, se ve algo descuidado en la zona de camerinos y gradas... pero pues se entiende debido a la antigüedad del escenario, la cancha y pista atlética en buenas condiciones, se puede ir a trotar sin ningún permiso ni costo
Un escenario deportivo plagado de historia de la de la Universidad Nacional de Colombia en su sede de Bogotá. Infortunadamente el grafo de deterioro y abandono hace que sea poco agradable su visita.
Es un escenario dispuesto para la ciudadanía en el que se pueden practicar algunos deportes como atletismo. Los baños no están disponibles todo el tiempo pero no sé cómo se manejan los horarios.
Aunque la grama de la cancha es muy buena la estructura del estadio es muy vieja y esta súper deteriorada.Los baños son terribles.
Un escenario fuera de serie, una cancha con una gramilla excelente; un sitio lleno de mucha historia en la mejor Universidad del país.
Patrimonio cultural, pero se nota la falta de recursos especialmente en las graderías. No obstante, es todo un placer poder jugar al fútbol en este momento.
Un lugar de patrimonio histórico tanto de la Universidad Nacional de Colombia como para el fútbol uno de los primeros estadios del país.
Es un buen estadio para entrenar, la pista atlética se encuentra en buen estado, es de carbonilla fina.
Exelente estadio, históricoY educativo el lugarDónde está ubicado para enriquecer aLos visitantes con una cultura bastante rica en conocimientoCómo lo es la universidad nacional
Cómo estadio exelente , es un sitio muy acogedor el prado exelente pero le falta mucho pero mucho mantenimiento.Ojalá no lo dejen deteriorar más
Delicioso para entrenar. Le falta un poco de mantenimiento, pero es un sitio central, amplio y de buen nivel deportivo.
Es un lugar de encuentro familiar, dónde se tiene ratos de sano esparcimiento y ocio... Se sugiere más intervención de la universidad para arreglos locativos!!
Falta de patrocinio para ponerlo como fue hace muchos años... iluminación, resanamiento, nuevas instalaciones....un día de estos lo van a tumbar cómo hicieron con arquitectura y próximamente con artes
Memorable lugar para los Bogotanos. Fué el primer estadio de fútbol en la ciudad, esta dentro de la ciudad universitaria.
Edificio antiguo de la universidad nacional de Colombia, allí se jugaron partidos de la primera edición del fútbol colombiano.
Muy mal estado, está descuidado. Pero el salón de espejos está en buen estado. Es lindo
Es uno de los lugares más hermosos dentro de la universidad Nacional, sobretodo si haces parkour :3
Es el emblemático recinto del fútbol de antaño, sin embargo no se encuentra en un buen estado estético
Un lugar con un contexto histórico bello, lastimosamente su interior está algo deteriorado y requiere un buen mantenimiento.
Buen escenario deportivo dentro de la Universidad Nacional de Colombia, pero es necesario que arreglen las graderías que están determinadas
Me encanta ir a trotar allá, es un poco frío en la mañana pero es muy saludable. Le falta un poco de restauración
Es un lugar muy bonito pero debería. Mejorar los baños ya que están muy deteriorados🖐️
Es un lugar amplio para realizar todo tipo de deportes, queda ubicado dentro de la universidad Nacional
Un lugar agradable, amplio y excelente para estar un rato alejado de lo común, esta un poco descuidado pero es buen lugar.
La universidad nacional la tiene descuidada. El distrito/gobierno, debería ayudar a su mantenimiento.
El estadio está bien, pero los baños y demás están llevados
Uno de los lugares más importantes de la evolución deportiva del país. Increíble ver la arquitectura de la época!
Es un buen lugar a pesar de las condiciones en la que se encuentra, este estadio fue donde se llevo a cabo el primer partido oficial del FPC
Parque el lago, excelente lugar para hacer asados, y lo mejor podemos ir con nuestras mascotas
Hermoso!!!! Me encanta pasar el tiempo allí, se puede apreciar un atardecer espectacular.
Un buen lugar, lastimosamente esta un poco deteriorado, mas sin embargo no deja de ser un lugar agradable
Hermoso lugar, lástima que a nuestro Director de Bienestar de Sede no le interese darle mantenimiento, pues está muy deteriorado!
Es el estadio de la universidad nacional de Colombia, su grama está en excelentes condiciones, tiene pista para correr
Espacio bastante grande, muy útil si se quiere hacer ejercicio
Y pensar que Di Stefano estuvo aquí...
Hermoso por su historia. Muy descuidada sus graderías y baños.
El primer estadio de colombia, un proceso arquitectónico dentro de la ciudad blanca, el campus de la U Nacional de Colombia.
Algo abandonado por el estado y la rectoría. Pero es un hermoso lugar de práctica deportivas.
Falta mas inversión pero aún así es muy bonito y la pista es muy buena
Uno de los estadios más antiguos y tradicionales de la capital, allí se jugaban algunos partidos de la recién creada liga colombiana
Hermoso Estadio, excelente para correr em la pista
Un buen estadio con mucho impulso de la gente, pero estructuralmente abandonado
Lugar campestre en medio de tantos ladrillos, debemos hacer esfuerzos por cuidarlo y que sea un lugar seguro y aseado
La pista y la cancha son buenas, pero la estructura del estadio se encuentra un poco dejada.
Es el estadio donde se disputó el primer partido de Fútbol profesional de Colombia.
Solo en las fotos se ve el estado de nuestro pobre estadio.
No sólo es Estadio sino toda la Universidad es un espacio mágico... sinigual.
Un sitio histórico para el fútbol bogotano y colombiano. Mi mejor primer beso.
Lo uso para trotar y me encanta, es muy tranquilo
Amplio espacio para ejercitarse, sin embargo la pista de trote necesita mantenimiento.
Con mucho espacio para hacer deporte, inclusive para tomarse un break y meditar al aire libre.
Está muy bonito el estadio, poco a poco va mejorando
Es amplió y un lugar agradable para pasar con amigos
El estadio más importante de Bogotá, un orgullo arquitectónico de la ciudad.
Lugar histórico del deporte colombiano, con buen espacio para hacer deporte
Buen lugar para tener encuentro con los amigos
Patrimonio histórico nacional del fútbol profesional colombiano
Está dotado con lo elemental para prestar un buen servicio.
Agradable para entrenar. Falta mantenimiento a las instalaciones
Estadio de fútbol dentro de los predios de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.
Lugar emblemático de Colombia. El primer estadio del país
Buen lugar para ir a relajarse con los amigos o el pelito
Monumento histórico de la Universidad Nacional de Colombia y de Bogotá.
Buena cancha, pero instalaciones de techo deterioradas.
Un lugar muy chévere para hacer ejercicio. #UN
Muy bonito, cómodo, aunque le falta un poco de pintura.