El Departamento de Geociencias de la Universidad Nacional concentra un gran número de científicos de varias áreas de las ciencias de la tierra, desde mineralogos, hasta geólogos estructurales, este edificio posee varios laboratorios: de mineralogía óptica, difracción de rayos x, paleontología, etc. Allí no solo se realizan investigación sino también se dan clases magistrales para pregrado y posgrado de geología. Sin embargo el edificio como tal es muy antiguo, algunas de las sillas del auditorio estan en mal estado, y algunas aulas de clase tienen una columna en la mitad, esto por qué antiguamente este edificio funcionaba como residencia estudiantil, entonces algunos salones de clase son antiguos apartamentos a los que se les removió algunas paredes para crear espacios de clase.
El departamento de Geociencias es un lugar donde se realiza investigación geo científica del país. Se investigan recursos naturales y en especial los procesos geológicos que dan lugar a la concentración de materiales o sustancias en el subsuelo de interés económico. Otras investigaciones de igual forma se realizan del tipo paleontologico, climatologíco y geofísicos.
Un poco viejo
Es muy bonito y se pueden observar algunas muestras de rocas. .muy aseado.
Emblemático e histórico, pero requiere mantenimiento...
Bonito
Recuerdos muy bonitos
El departamento de Geociencias de la Universidad Nacional de Colombia, más que un edificio y unas cuántas aulas, tiene dentro de sus instalaciones una riqueza en historia y tradición académica. Sus importantes contribuciones al conocimiento de la Tierra, los procesos geológicos y la formación de profesionales hace que visitar el edificio sea una experiencia enriquecedora, tanto académicamente como culturalmente.Recomendado cuando se visita la ciudad universitaria, fácil acceso y muy buena señalización.
Tiene buena comida, y barata jijiji
Mi lugar favorito