Les falta un poco de organización en la operación y mejorar la atención al usuario.FELICITACIONES a todos los funcionarios de la PONAL en especial a los del ESMAD que protegen a la ciudadanía
El portal brinda transporte público a los habitantes de las zonas aledañas. El portal está bien construido e integra los servicios de alimentador, servicios troncales, SITP, ingreso peatonal con puente y servicio de taxí (ese último sin un lugar especial de parqueo o espera).En hora pico se puede experimentar caos y protestas por factores tales como: falta de flota de buses, colados, llegada de muchas personas al portal y largos tiempos de espera.
Muy mal servicio xparte de los de seguridad abren la puerta cuando se les da laga y fuera de eso son groceros como el caso de hoy con el vigilante delas cuatro de la mañana
Apesar de que tiene muchas rutas alimentadoras para suplir una de las localidades más grandes de Bogotá, se queda corto el sistema; carencia de rutas en horas pico atiborran las 2 plataformas, haciendo que sea una experiencia incómoda para Miles de usuarios. Es una pena la movilidad de la capital gracias a Transmilenio.
Igual que todos los portales de TM mal servicio, largas esperas y aglomeraciones gente agresiva y estresada, donde te ganas un empujon y una posible confrontacion desagradable, con alguna persona a causa del caos que generan estos sitios
Este portal me parece muy organizado, muy limpio y el servicio del Transmilenio no es demorado es muy eficiente y nunca se ven vendedores ambulantes es muy bueno eso
No se el camino a seguirdel portal suba al portal de fontibon zona franca dirigeme en trasmi gracias
A esta hora suave la cogida de transporte.
Tiene buena rutas pero muy de morado la salida de lo Transmilenio
Pésimo servicio. Buses a reventar y demorados. En general el sistema de Transmilenio es una porquería.
La liberación del espacio público, muestra un entorno más agradable. Se siente más seguro el entorno.
Un servicio demorado y constantemente saturado!
Cuando va por primera vez es fácil y los servicios de alimentadores son frecuentes
El servicio de buses es regular, el baño deberia ser público (con lo caro del pasaje deberían al menos tener un servicio de baño gratuito).
No dan información clara. Necesitaba saber como me desplazo del Portal de Suba a el apogeo y no hay nada
🍨🍨
Biciparqueadero Av suba con Av cali
Igual que todos los portales
Los administradores y funcionarios son totalmente negligentes y displicentes......
Economico seguro
Amplio
Su arquitectura y ubicacion
Amplio y organizado
Excelente!
Agil
Excelente
Mala
Amplio. Plataformas grandes con gran capacidad para la gran afluencia de público q transita a diario por estas zonas. Punto de conexión para varias partes de Bogotá. Falta una ruta directa q vaya por la autopista norte
Esta es la revisión más honesta en inglés de esta cosa, soy un local, aquí tienes: cuidado con la conducción, tendrás que ser extremadamente cuidadoso, ya que en este sistema hay carteras en el pan, puedes perderte fácilmente. porque es un desastre, es muy peligroso para las mujeres ya que reportan acoso físico cotidiano, a tientas o acoso verbal en el sistema, pero si eres un chico tampoco es seguro para ti, puedes ser robado fácilmente, (me han robado a mí mismo 3 veces), no hay confianza en las autoridades, que parecen ser en su mayoría niños de 100 libras, sin ninguna autoridad, además de que el aire está clasificado como peligroso en la mayoría de las líneas, ya que los autobuses son tecnología diesel antigua, prohibido en América y otras ciudades del euro están llenas de vendedores de dulces y mendigos, tanto locales como en su mayoría de Venezuela, algunos de ellos son inofensivos pero otros son muy agresivos, por lo que es mejor ser cautelosos. Como local, esta es nuestra mayor vergüenza como ciudad, personalmente trato de usar bicicleta, Uber, camioneta o cualquier otro viaje compartido, incluso un Taxi habitual, pero trato de evitar Transmilenio, si necesitas usarlo, este es mi recomendación: 1. Trate de hacer bolsillos ocultos en su ropa, ponga allí su efectivo y documentos. 2. No use su teléfono celular, si tiene que hacerlo, no lo haga sin manos libres. 3. Evite conversaciones informales y evite la confianza más que de costumbre con cualquier pasajero. 4. Antes de planear su viaje, puede descargar la aplicación SITP IOS / Android para hacerlo, es precisa y actualizada. 5. Como los autobuses siempre están llenos, evite quedarse cerca de las puertas, la mayoría de los carteristas se realizan allí. 6. Si eres mujer, intenta ubicarte en un espacio donde tu espalda esté contra algo diferente a otra persona, esto te ayudará a concentrarte en tu frente y todo estará a la vista. (esto también se aplica a los chicos) 7. No olvides que hay muchas personas buenas en Bogotá, que viajan en Transmilenio porque tienen que hacerlo, por lo que si estás en una situación para pedir ayuda, hazlo, incluso en inglés, y Usted será ayudado. Espero que esto ayude.